Test Oposiciones

Ya son 1,033 Oposiciones ( 18,745 plazas) y 564 Bolsas de Trabajo en 2023

Hoy habéis hecho 122 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: ¿Cuánto sabes de las Constituciones Españolas?



Test Oposiciones Auxiliar Administrativo Servicio Andaluz de Salud SAS

Tests Oposiciones Personal de Museo del Prado [vigilante de salas] [Examen 28/03/2023]

Indice de Tests de Auxiliares Administrativos Ayuntamientos y Comunidades Autónomas

Test Operador Comercial RENFE QUINIENTAS [500] plazas convocadas 2023

¿Qué necesitas saber sobre tus OPOSICIONES?

[Ultimo Mensaje 24-03-23 10:43:55] Insertado Test Preguntas Oposiciones Correos 2023 :: Nueva Convocatoria :: TEMA 2. Experiencia de Personas en Correos. Prevención de Riesgos y Bienestar [23 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 25-03-23 12:20:21] Solicito Test de Enfermera a TemasyTEST [6 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 24-03-23 09:49:43] Estoy buscando temas sobre Organizacion municipl en TemasyTEST [8 Lecturas] Cuestión Planteada

Preguntar ...

Mensaje

Validar (escribe ÑLKJH)

  

Conócete Mejor Hazte tu TEST

Test de Inteligencias Múltiples

Calcula tu C.I.
(Coeficiente Intelectual)

Nuestro Test ha sido realizado un total de 46883 veces. La puntuación promedio es de 100.45 y por ahora la puntuación más alta registrada es de 160 .

Nivel

Puntos

Tests

Porcentaje

Superior

más de 140

698 1.49 %.

Excelente

131-140

1265 2.7 %.

Bueno

111-130

13544 28.89 %.

Normal

91-110

16251 34.66 %.

Flojo

71-90

12003 25.6 %.

Inferior

menos de 71

3122 6.66 %.

Diccionario de Derecho Español

En estos momentos tenemos 2640 términos o expresiones jurídicas incluidas en nuestro Diccionario.

Equipo de Protección Individual

Derecho Social o Laboral

(Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Artículo 4.)

Se entenderá por equipo de protección individual cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier comple...

Buscar Término o Expresión
 

Buscar por Cadena de Texto

[TEMA] Supuestos Derecho (I) - Determinación grados y otras reglas aplicación de las penas

autor.: cejuanjo

Remitido el 09-06-08 a las 10:21:30 :: 2230 lecturas


Abordamos hoy un artículo divulgativo que estamos seguros encontrarán de utilidad los interesados por el Derecho, los estudiantes de dicha Licenciatura y en general todos aquellos que nunca han acabado de comprender del todo las reglas que para el cálculo de las penas recoge el vigente Código Penal. Para facilitar la comprensión del asunto plantearemos de entrada el siguiente supuesto:

Pedro se apropia de un televisor de plasma en una tienda de electrodomésticos cuyo importe, que obviamente no satisface, es de 3.000 euros. Abstractamente considerada al hurto corresponde pena de prisión de seis a 18 meses si la cuantía de lo sustraído excede de 400 euros. La pena abstractamente considerada se refiere al autor del delito y por tanto a Antonio le pueden caer de seis a 18 meses de cárcel.

Hipótesis 1ª.- Antonio es descubierto por el personal de seguridad antes de salir del establecimiento

En este caso el “iter criminis” concluye en el grado de tentativa por lo que procede imponer la pena inferior en uno o dos grados en la extensión que se estime adecuada.

Cálculo de los grados

Conforme el art. 70.1.2º “la pena inferior en grado se formará partiendo de la cifra mínima señalada para el delito de que se trate y deduciendo de ésta la mitad de su cuantía, constituyendo el resultado de tal deducción su límite mínimo”. Conforme a lo dicho tendríamos:

a) Pena mínima, 6 meses
b) Pena inferior en 1 grado: 6 meses – ½ 6 meses = 3 meses
c) Pena inferior en 2 grados: 3 meses – ½ 3 meses = 1 mes y quince días

Por tanto la pena imponer iría de 3 meses a un mes y quince días (o incluso menos porque los Jueces no están limitados en la aplicación de las cuantías mínimas según art. 71 C.P.)

Hipótesis 2ª.- Antonio consuma el delito sin atenuantes ni agravantes

La pena de seis a 18 meses se puede imponer en toda su extensión de forma razonada

Hipótesis 3ª.- Antonio consuma el delito y concurre una atenuante

Así, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él confiesa el hurto cometido a las autoridades (art. 21.4ª C.P.). En este caso la pena se impone en su mitad inferior de forma que su extensión quedaría comprendida entre los seis y los doce meses.

Hipótesis 4ª.- Antonio consuma el delito y concurren dos o más atenuantes o una muy cualificada

Además de que antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él confiesa el hurto cometido a las autoridades (art. 21.4ª C.P.) Antonio procede a reparar el daño causado a la víctima devolviendo el televisor. Aquí otra vez se aplica la pena inferior en uno o dos grados. Como recordatorio copiamos y pegamos la tabla anterior:

a) Pena mínima, 6 meses
b) Pena inferior en 1 grado: 6 meses – ½ 6 meses = 3 meses
c) Pena inferior en 2 grados: 3 meses – ½ 3 meses = 1 mes y quince días

Hipótesis 5ª.- Antonio consuma el delito y concurren una (no necesariamente muy cualificada) o varias agravantes

Por ejemplo Antonio ejecuta el hecho con barba y peluca postizas (disfraz) y/o es reincidente. En este caso la pena se impone en su mitad superior de forma que su extensión quedaría comprendida entre los doce y los dieciocho meses.

Hipótesis 6ª.- Antonio consuma el delito y concurren atenuantes y agravantes por igual

Por ejemplo Antonio ejecuta el hecho con barba y peluca postizas (disfraz) pero antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él confiesa el hurto cometido a las autoridades. La pena de seis a 18 meses se puede imponer en toda su extensión de forma razonada

Supuesto de la existencia de un cómplice

Al cómplice del delito intentado (tentativa) o consumado se le impone la pena inferior en grado a la del autor. Esto significa que para determinar la pena a imponer al supuesto cómplice de Antonio tendríamos que acudir a cada una de las hipótesis planteadas anteriormente y reducir la pena en 1 grado.

Junto a lo dicho no hay que perder de vista que también para determinar esa pena concreta del cómplice deben considerarse las eximentes, atenuantes y agravantes concurrentes en el mismo.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2023?

Convocadas hace dias

Ámbito

Categoría

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2023 ya llevamos convocadas 18,745 plazas en 1,033 Oposiciones y se han abierto 564 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Trellat y Pensamientos

[Ultimo Mensaje 25-03-23 05:37:01] El papel en la historia [7279 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 25-03-23 05:25:22] Diferencias entre lo presunto y lo tácito [22947 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-03-23 07:49:37] Algunos Comentarios sobre el llamado Coeficiente Intelectual (abreviadamente CI) [4237 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-03-23 03:12:11] Popular Me subi a la reja con la polla tiesa [3833 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 388 :: (11086 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 40014713

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios