[TEMA] Zapatero pretende reducir la Oferta de Empleo de 2009 en un 70 %
autor.: cejuanjo
Remitido el 23-06-08 a las 11:22:33 :: 1338 lecturas
El aviso de Zapatero por el que adviene en medida de política económica la reducción en un 70 por 100 de la Oferta de Empleo de 2009 debe ser objeto de diversas preocupaciones. Inquietudes a las que aquí haremos objeto de comentario.
Para empezar y mientras no se demuestre lo contrario por ahora no existe ninguna Oferta de Empleo de 2009 que reducir. Si mis recuerdos de los plazos presupuestarios siguen estando en su sitio y considerando las fechas en que nos encontramos la Oferta de Empleo de 2009 no debe rebasar el estatus de “concepturus”. Así lo que hay sobre la mesa del Ministro de Economía y Hacienda son las previsiones que le han mandado los distintos ministerios de cara a la elaboración del anteproyecto de ley de presupuestos. Un fundamento demasiado precario para cuantificar todavía en número de efectivos y en repercusión presupuestaria los efectos de una Oferta de Empleo que está por venir.
En segundo lugar, y aquí es donde vamos a procurar que se perciba con mayor nitidez una de las majaderías del planteamiento, las variaciones sobre la Oferta de Empleo no afectan para nada a los Presupuestos Generales del Estado durante el año en que la Oferta se aprueba. Las plazas objeto de esa Oferta estarán cubiertas interinamente a lo largo de 2009 tanto si la Oferta se reduce en un 70 por 100 como si no fuera así. Y por tanto los créditos de Gastos de Personal serán exactamente los mismos. En su caso dicha reducción afectaría a los Presupuestos Generales de 2013 por la inclusión en los citados créditos del Capítulo I del concepto retributivo de trienios. No el año próximo. En consecuencia y puesto que este año próximo de lo dicho no se desprende ninguna disminución inmediata en tales créditos es palmario que la anunciada medida para nada va a repercutir en esa pretendida política de austeridad.
En tercer lugar la medida en cuestión forma parte de uno de los “paquetes” de Zapatero, auténticos cajones de sastre donde se mezclan planteamientos de diverso efecto y nula relación entre si. A poco que se rasque en los “paquetes” de Zapatero (el más conocido, el de los famosos 400 euros) descubrimos la ausencia de una auténtica política económica. Política que va bastante más allá de los extravagantes apaños donde todo se mezcla porque no se sabe nada. De este modo se combina la reducción del 70 por 100 que aquí comentamos con una reforma de Aena, Renfe y Puertos prevista saciar las ansias de algunas comunidades autónomas cuyos votos en el Congreso son decisivos para sacar los Presupuestos de 2009 y se mete en baza una periclitada modernización de la Formación Profesional que desde luego nada tiene que ver con un “plan de austeridad”.
En resumidas cuentas no existe todavía la Oferta que se va a reducir, las decisiones que se tomen sobre la Oferta no van a implicar variación alguna en los créditos de personal y la medida se ubica junto a otras vinculadas por su presencia en los discursos pero ayunas de un instrumento de coherentización que las sistematice.
[Ver noticia (El Pais)]"
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,224 plazas en
3,654 Oposiciones y se han abierto
355
Bolsas de Trabajo
[hoy 47
plazas en 20 Oposiciones con apertura de
3 Bolsas]