Test Oposiciones

Ya son 10,523 Oposiciones ( 91,934 plazas) y 874 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 40 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test CI (Coeficiente Intelectual)

Últimas Novedades en TEMAS y TEST

[Ultimo Mensaje 22-11-25 09:29:47] ✅TEST para HOY VEINTITRES [23] de Noviembre 🔢 DIA de FIBONACCI #fibonacci [16 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-11-25 10:42:23] Comentarios sobre Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [91] :: Funciones del auxiliar de ayuda a domicilio en relación al mantenimiento del orden y la limpieza en el hogar de la persona asistida [0 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-11-25 08:00:15] Comentarios sobre Test Auxiliar de la Comunidad de Cantabria :: Introducción al Sistema Operativo: el entorno Microsoft Windows 10. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales y cuadros de diálogo. El escritorio, la barra de tareas y el menú inicio. [0 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-11-25 02:34:15] ✅TEST para HOY VEINTICUATRO [24] de Noviembre 🔢 DIA de la EVOLUCION #EvoluciónBiologica #EvoluciónHumana #Antropología #Ciencia #Biología [0 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-11-25 12:24:09] Comentarios sobre Test Oposiciones Jueces y Fiscales 2026 Tema 16. El Estado social y democrático de derecho. La monarquía parlamentaria como forma política del Estado. La Corona. Funciones del Rey. El refrendo de sus actos. [4 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-11-25 05:40:23] Test Oposiciones El Estado social y democrático de derecho. La monarquía parlamentaria como forma política del Estado. La Corona. Funciones del Rey. El refrendo de sus actos. [12 Lecturas]

  

Foro General

[Ultimo Mensaje 05-10-25 03:23:08] Caso practico consulado español en francia [5399 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 22-11-25 05:47:35] Consulta sobre adjudicación de plazas de subalterno y concurso previo [7 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 22-11-25 05:15:27] Supuesto practico de limpieza viaria [1367 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 20-11-25 09:06:40] auxiliar servicios múltiples para ayto. [743 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-11-25 11:45:19] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [8926 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 19-11-25 09:34:57] test admistrativo de la diputación de Toledo [1355 Lecturas] Consulta Atendida

  

Trellat y Pensamientos

[Ultimo Mensaje 02-09-24 11:14:56] Teoría Jurídica del Delito en el Derecho Penal - acción típica, antijurídica, culpable y punible - [46031 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 28-03-25 11:02:57] Popular Me subi a la reja con la polla tiesa [8870 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 29-10-24 10:04:52] Concepto de contrato abstracto y ejemplo de contrato abstracto [24559 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 17-04-23 04:00:58] El tamaño medio del pene de los humanos de Atapuerca era de 22,3 cm., Seis centímetros más que los neandertales, pero con menor cerebro [5449 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 28-02-25 11:03:37] Las Oposiciones le convierten en Adicto al Sexo [1868 Lecturas]

  
[TEMA] :: Temas dedicados :: El hecho imponible. Elementos constitutivos. Naturaleza y extensión.

autor.: cejuanjo

Remitido el 26-11-09 a las 08:32:57 :: 2809 lecturas


En atención a las recientes convocatorias para puestos de recaudación en distintas diputaciones provinciales y puesto que además este tema concreto (el hecho imponible) ha sido objeto de consulta en nuestro Foro de Consultas nos ha parecido conveniente dedicar este artículo al “hecho imponible”. Comentar además que las “separatas” de temas dedicados que hasta ahora venían incluyéndose en el Tablón de Anuncios pasan a partir de ahora a ser recogidas en este espacio artículos.

El hecho imponible. Elementos constitutivos. Naturaleza y extensión.-

De acuerdo con el art. 20 de la Ley General Tributaria el hecho imponible es el presupuesto fijado por la Ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. Así por ejemplo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas el hecho imponible constitiría en la obtención de rendimientos económicos por las personas físicas o si estamos hablando del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de acuerdo con el art. 61 de la Ley 2/2004 el hecho imponible aparecería como consecuencia de la titularidad de determinados derechos sobre esos bienes inmuebles (superficie, usufructo, propiedad,…).

En cuanto a los elementos del hecho imponible podría decirse que los mismos vienen a ser los siguientes:

En primer lugar el hecho imponible es un presupuesto. Dicho presupuesto consiste en la presunción de que la producción de este hecho trae consigo un incremento patrimonial que pone de manifiesto la capacidad contributiva de la persona considerada (sujeto pasivo del tributo). Esta presunción puede ser excepcionada en algún caso y por ello el ya citado artículo 20 de la LGT señala que La Ley podrá completar la delimitación del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción.

En segundo lugar dicho presupuesto sólo puede ser establecido por una ley, es decir por una norma jurídica emanada del Poder Legislativo del Estado.

En tercer lugar el hecho imponible es determinante de la relación jurídico tributaria pues si no tiene lugar, si no se produce, esa relación jurídico tributaria no llega a nacer. Y evidentemente si la relación jurídico tributaria no llega a nacer no nace la obligación tributaria.

En cuarto lugar y en sintonía con lo que acaba de decirse el hecho imponible trae consigo el nacimiento de la llamada obligación tributaria principal, es decir: la que tiene por objeto del pago de la cuota tributaria. Precisamente por ser causa de una obligación el hecho imponible carecería de sentido si apareciese desvinculado de la existencia de un obligado. Es decir, de un sujeto pasivo de la relación jurídico tributaria (el sujeto activo es la Administración Tributaria que es la que tiene derecho a recibir el ingreso de la cuota tributaria).

También, y al igual que el sujeto pasivo, aparece como elementos necesariamente vinculados al hecho imponible los de su devengo, los de la exigibilidad y los de las exenciones

El devengo es el momento en que se entiende realizado el hecho imponible. Dicho devengo puede ser instantáneo como en la transacción comercial que grava el IVA o puede ser dilatado en el tiempo como ocurre en el caso ya comentado del IRPF. En este segundo supuesto (es decir cuando el momento en que se entiende realizado el hecho imponible no es instantáneo) es cuando se habla del período impositivo. Evidentemente el devengo en tanto que presupuesto de realización del hecho imponible lo es también de la obligación que el hecho imponible trae consigo: es decir, de la obligación tributaria principal. Obligación cuyo objeto prestacional es, no lo olvidemos, el consistente en el pago de la cuota tributaria.

Pese a que la fecha del devengo determina las circunstancias relevantes para la configuración de la obligación tributaria, salvo que la Ley de cada tributo disponga otra cosa también se dice que la Ley propia de cada tributo podrá establecer la exigibilidad de la cuota o cantidad a ingresar, o de parte de la misma, en un momento distinto al del devengo del tributo. Esta idea tal vez pueda aparecer un tanto confusa pero se comprende perfectísimamente con cualquiera de los numerosos ejemplos tributarios que todos conocemos. Por ejemplo en el caso del I.B.I. la fecha de devengo del impuesto sería el 1 de enero del año inmediatamente posterior al período impositivo. Por ejemplo si estamos hablando del período impositivo de 2009 (el actual) el impuesto teóricamente sería exigible al producirse su devengo (derecho a exigirlo). Sin embargo se sabe y el calendario del contribuyente en tal sentido recuerda que el IBI no se paga el 1 de enero sino en fecha bastante posterior. Pues bien esa bastante posterioridad de la fecha es algo que debe quedar establecido en la Ley propia de cada tributo (en el caso del IBI la Ley 2/2004 de Haciendas Locales).

En cuanto a la exención la misma es también un factor determinativo de la extensión del hecho imponible. Se trata, según el art. 22. de la Ley General Tributaria de supuestos de exención aquellos en que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la Ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 91,934 plazas en 10,523 Oposiciones y se han abierto 874 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:01:29] Tema 3. Los Estatutos de Autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las Comunidades Autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos; Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. [8594 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 09-04-25 10:17:30] Técnicas de examen (02)¿Cómo elaboran los miembros del Tribunal las preguntas de los exámenes de oposiciones? [30108 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 29-03-25 09:51:54] Tema 21. Tareas Específicas Bedeles, Conserjes y Ordenanzas. Funciones del Conserje en la custodia, vigilancia y mantenimiento elemental de edificios e instalaciones [34356 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 26-03-25 12:20:12] Técnicas de examen (01)¿Cómo encontrar la alternativa correcta entre las cuatro que se proponen? [33923 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-03-25 11:33:25] Tema 20. Tareas Específicas Bedeles, Conserjes y Ordenanzas. Funciones del Conserje en Ayuntamientos, Diputaciones y otros Centros Oficiales de las Administraciones Públicas Central, Autonómicas y Locales [48152 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 63 :: Total visitas desde 01/04/2009.: 38693214

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios