#oposiciones ✅Publicada Oferta de Empleo Público 2025 [Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025 ]
autor.: TemasyTEST
Remitido el 16-07-25 a las 08:06:26 :: 32 lecturas
La Oferta de Empleo Público (OEP) de la Administración General del Estado (AGE) para 2025 ya ha sido aprobada por el Consejo de Ministros y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el miércoles 16 de julio de 2025.
Detalles clave de la OEP 2025:
Total de plazas: Se han aprobado un total de 36.588 plazas.
Distribución de plazas:
27.697 plazas son de turno libre (nuevo ingreso), lo que representa un récord en este apartado.
8.891 plazas son de promoción interna.
Administración General del Estado (AGE):
Para la AGE se destinan 26.889 plazas.
De estas, 20.324 plazas son de nuevo ingreso y 6.565 de promoción interna.
Se ha puesto un enfoque en el refuerzo de los servicios de atención al ciudadano, incluyendo plazas para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Seguridad Social, Dirección General de Tráfico (DGT), oficinas de extranjería, gerencias territoriales de justicia, Catastro y Agencia Tributaria.
Se refuerzan especialmente los subgrupos de funcionarios C1 y C2, los más directamente vinculados a la atención ciudadana.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas:
Cuerpo Nacional de Policía: 3.139 plazas.
Guardia Civil: 3.713 plazas.
Fuerzas Armadas: 2.847 plazas.
Personas con discapacidad: Se reserva un 10% de las plazas totales (2.610 plazas) para personas con discapacidad, de las cuales 538 se destinan a personas con discapacidad intelectual.
Previsiones de convocatorias y cuerpos/ministerios con más plazas:
Aunque las convocatorias específicas para cada cuerpo se irán publicando, ya se conocen las previsiones de plazas para algunos de los cuerpos más demandados:
Administración General del Estado (AGE):
Gestión de la Administración Civil del Estado (A2): 2.285 plazas (turno libre) y 1.200 (promoción interna).
Cuerpo Administrativo del Estado (C1): 2.145 plazas (turno libre) y 2.690 (promoción interna).
Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado (C2): 1.450 plazas (turno libre) y 300 (promoción interna).
Técnicos Auxiliares de Informática (C1): 1.135 plazas (turno libre) y 150 (promoción interna).
Hacienda (Agencia Tributaria):
Agentes de Hacienda Pública (C1): 820 plazas (acceso libre) y 200 (promoción interna).
Técnicos de Hacienda Pública (A2): 507 plazas (acceso libre).
Justicia:
Gestión Procesal y Administrativa (A2): 731 plazas (acceso libre) y 219 (promoción interna).
Tramitación Procesal y Administrativa (C1): 855 plazas (acceso libre) y 257 (promoción interna).
Auxilio Judicial (C2): 726 plazas (acceso libre).
Seguridad Social:
Gestión de la Administración de la Seguridad Social (A2): 373 plazas (turno libre) y 440 (promoción interna).
Administrativo de la Seguridad Social (C1): 1.250 plazas (turno libre) y 670 (promoción interna).
Instituciones Penitenciarias: Se esperan plazas para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (800 de turno libre) y otras para diferentes cuerpos.
Es importante estar atento a las publicaciones oficiales en el BOE para conocer las convocatorias específicas de cada proceso selectivo, ya que ahí se detallarán los requisitos, plazos y procedimientos.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
62,846 plazas en
6,398 Oposiciones y se han abierto
570
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]