A lo largo de la última década la emigración ha causado efectos diversos en los municipios de Alfa y Beta. Así el primero ha visto reducida su población en 1.000 (pasando de 10.000 a 9.000 habitantes) y el segundo ha registrado un incremento de 500 (pasando de 9.000 a 9.500 habitantes).
500 de los 1.000 habitantes de Alfa residen actualmente en el extranjero por lo que el Alcalde los considera vecinos del municipio y por tanto población integrante del mismo. Por tanto, y bajo este punto de vista, Alfa tiene tantos habitantes como Beta.
El alcalde de Beta da por buena la argumentación anterior pero opina que como 500 habitantes de Alfa son extranjeros no deben contar como población pues no pueden ejercer el derecho al voto en todas las elecciones.
Al hilo de lo anterior el Alcalde del municipio Alfa eleva al Gobierno de la Nación la propuesta de cifra oficial de población de su municipio.
Del Ministerio de Economía y Hacienda se recibe comunicación oficial indicando que la anterior remisión no es correcta pues la formación, mantenimiento y revisión del Padrón de los Municipios corresponde al Instituto Nacional de Estadística
Cuestiones que se plantean
1. ¿Quién está llamado a resolver las discrepancias en materia de empadronamiento que puedan suscitarse entre dos Ayuntamientos españoles?
2. Conforme al art. 17 de la LBRL, ¿cuál es la relación que existe entre el Consejo de Empadronamiento y el Instituto Nacional de Estadística?
3. ¿Cuál es la situación de los españoles residentes en el extranjero a efectos del Padrón municipal?
4. ¿Pueden los extranjeros ostentar la condición de vecinos de un municipio?
5. ¿Se exime del empadronamiento a aquellos extranjeros que pese a residir de manera habitual en un municipio español no han manifestado el menor propósito de nacionalizarse e incluso no ocultan su deseo de regresar en el más breve plazo a su país de origen?
6. ¿Confiere algún derecho adicional – es decir, aparte de los que les reconocen otras leyes vigentes – el empadronamiento y la subsecuente vecindad a los extranjeros?
7. ¿Puede el Ayuntamiento denegar el empadronamiento a quien lo solicite teniendo en cuenta solamente lo previsto en los artículos con que hasta ahora hemos venido trabajando de la LBRL?
8. ¿Es correcta la petición que se formula en el punto número 4 del enunciado del supuesto?
9. Análogamente, ¿es correcta la respuesta que recibe del Minsterio de Economía y Hacienda el Ayuntamiento de Alfa?
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,224 plazas en
3,654 Oposiciones y se han abierto
355
Bolsas de Trabajo
[hoy 47
plazas en 20 Oposiciones con apertura de
3 Bolsas]