autor.: hobbit
Remitido el 17-08-10 a las 12:58:08 :: 926 lecturas
En el enunciado de las preguntas que vienen a continuación se reproduce un artículo de la Constitución. Tu objetivo consiste en identificar a que apartado del texto constitucional corresponde, dentro de las alternativas que se plantean
1.- Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
a) Título II que trata de La Corona
b) Título I, que tiene que ver con los Derechos y Deberes Fundamentales
c) Título III – Cortes Generales –
d) Título Preliminar
2.- El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.
a) Título II
b) Título III
c) Título IV
d) Título Preliminar
3.- La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
a) Título V, Poder Judicial
b) Título IV
c) Título VI, Poder Judicial
d) Título I – Derechos y Deberes Fundamentales -
4.- En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.
a) Título II, La Corona
b) Título III, Las Cortes Generales
c) Título I, Derechos y Deberes Fundamentales
d) Título VIII – Organización Territorial del Estado -
5.- Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
a) Sección segunda del capítulo primero del Título I – Principios Rectores de Política Social y Económica –
b) Sección segunda del capítulo primero del Título I – Derechos y Deberes de los ciudadanos –
c) Sección primera del capítulo primero del Título I – Derechos Fundamentales y Libertades Públicas –
d) Sección segunda del capítulo primero del Título I – Derechos Fundamentales y Libertades Públicas –
6.- La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
a) Aparece en el Título Preliminar
b) Figura en el Preámbulo de la Constitución
c) Se encuentra en el Título I de la C.E.
d) Está en el Título II – La Corona -
7.- Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica.
a) Derechos y Libertades
b) Derechos fundamentales y libertades públicas
c) Principios rectores de política social y económica
d) Derechos y deberes de los ciudadanos
8.- Los actos del rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.
a) Título II que trata de La Corona
b) Título I, que tiene que ver con los Derechos y Deberes Fundamentales
c) Título III – Cortes Generales –
d) Título Preliminar
9.- Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
a) Título II que trata de La Corona
b) Artículo 14 de la C.E. dentro del Título I
c) Título III – Cortes Generales –
d) Título Preliminar
10.- Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por la opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
a) Título II que trata de La Corona
b) Título I, que tiene que ver con los Derechos y Deberes Fundamentales
c) Título III – Cortes Generales –
d) Título Preliminar
|
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: esperanza
Remitido el 26-08-10 a
las 09-37-02
Ahi van mis respuestas
1.- a)
2.- b)
3.- a)
4.- c)
5.- c)
6.- d)
7.- b)
8.- a)
9.- d)
10.- c)
|
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: mimundo
Remitido el 26-08-10 a
las 10-19-18
las mias
1b,2c,3c,4d,5b,6a,7c,8a,9b,10c
|
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: lelo
Remitido el 09-11-10 a
las 06-29-59
1b,2b,3c,4d,5b,6a,7c,8a,9b,10c |
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: Col
Remitido el 10-11-10 a
las 01-40-11
Hola, aprovecho este post para comentaros que en la web http://www.laconstitucion.es hay test para hacer online, y todos los articulos de la constitucion narrados en video.
Saludos |
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: Est
Remitido el 26-11-10 a
las 12-07-37
1-B, 2-C, 3-C, 4-D, 5-B, 6-A, 7-C, 8-A, 9-B Y 10-C |
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: ¿QUIÉN CONTROLA LA LEGALIDAD DE LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?:
Remitido el 04-12-10 a
las 11-08-20
A VER KIEN ME PUED¿QUIÉN CONTROLA LA LEGALIDAD DE LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?:E CONTESTAR |
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: Mamen
Remitido el 10-01-11 a
las 08-53-19
1b, 2c, 3c, 4d, 5b, 6a, 7c, 8a, 9b, 10c. |
titulo.: RE.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: Fer
Remitido el 18-01-11 a
las 11-46-31
Respuestas:
1b, 2c, 3c, 4d, 5X, 6a, 7c, 8a, 9b, 10c.
En la pregunta 5 ninguna de las alternativas es correcta puesto que el derecho y deber de defender a España viene recogido en el artículo 30, que está en en la sección 2ª del capítulo 2 del Título I |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: cejuanjo
Remitido el 03-09-11 a
las 05-43-44
Tomo nota Fer. |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: bridges
Remitido el 30-09-11 a
las 09-17-59
entra la reforma de la consti ??? |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: cejuanjo
Remitido el 01-10-11 a
las 08-49-37
si se ha publicado antes la convocatoria no. Pero vamos normalmente los temas de la Constitución Económica no suelen aparecer en los exámenes |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: oposiseño
Remitido el 14-10-11 a
las 10-43-45
estas seguro ??? |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: cejuanjo
Remitido el 14-10-11 a
las 12-12-27
Claro que estoy seguro. |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: ivancasas1977
Remitido el 27-02-12 a
las 01-10-18
Hola soy nuevo en esto.
Como puedo saber que preguntas falle y cuales acerte? |
titulo.: Re.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: minervilla
Remitido el 14-12-12 a
las 12-20-59
esperanza puso la planilla en la segunda respuesta |
titulo.: test de preguntas de oposiciones basicas sobre la constitucion
autor.: minervilla
Remitido el 08-02-13 a
las 11-56-17
sube hilo de mis sueños |
|