¿ No se contradice ?\r\nLos dictámenes de las Comisiones informativas tienen carácter preceptivo y no vinculante \r\n¿ alguien me puede aclarar esto?
Respuestas
7
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: TemasyTEST
Remitido el 06-01-23 a
las 04-53-21
Preceptivo es aquello que se debe pedir por obligación, vinculante es aquello que se debe acatar por obligación.
Ambas palabras aparecen ligadas a la famosa regla general de los informes que dispone que serán preceptivos y no vinculantes. Es decir: que como regla general sólo se deben pedir si existe una obligación legal de pedirlos y que informan pero no determinan la conducta del órgano al que se destinan
Un saludo y gracias por tu participación
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: Invitad@
Remitido el 09-01-23 a
las 09-03-45
Sencillamente magistral. La mejor explicación que he encontrado en las redes.
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: Invitad@
Remitido el 28-09-23 a
las 06-45-42
entonces un informe para que sea vinculante sólo puede ser preceptivo o puede darse el caso de que existan informes que no sean preceptivos pero que sí que sean vinculantes ???
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: TemasyTEST
Remitido el 03-10-23 a
las 05-48-56
Precisamente en otro post de hoy se ha planteado esta cuestión, es decir: la de la posibilidad de que un informe facultativo tenga carácter vinculante.
Un informe facultativo es un informe que se solicita sin que la ley lo exija pero porque el órgano que tramita el procedimiento lo JUZGA NECESARIO para resolver. Por tanto aunque es evidente que la ley no lo exige en este caso porque no es preceptivo si que parece exigirlo la APLICACION de la ley en cuyo amparo y por cuyo cumplimiento actúa el órgano que tramita el procedimiento. Y así en un afán de coherencia lógica lo esperable es que si es órgano se aleja finalmente de las conclusiones del informe mantenga al menos una observancia de las líneas de razonamiento contenidas en el mismo.
En conclusión en un informe facultativo es difícil admitir un carácter vinculante en la medida en que la ley no lo exige pero sólo respecto de las conclusiones no en relación a los análisis y razonamientos que han llevado a ellas.
Un saludo y gracias por tu participación
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: Invitad@
Remitido el 04-10-23 a
las 09-59-18
además serían motivados ??? no ???
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: Invitad@
Remitido el 16-03-24 a
las 11-39-42
Si porque se apartan del dictamen seguido por el caso precedente
titulo.: preceptivo y no vinculante
autor.: TemasyTEST
Remitido el 10-04-25 a
las 09-50-54
La motivación a la que antes se ha hecho referencia no entra en juego cuando se habla de lo preceptivo ni de lo vinculante. Entra en juego cuando se habla de lo discrecional. Lo discrecional es aquello por lo que se puede optar libremente, dentro de lo que dispone la ley claro, pero sin necesidad de dar explicaciones. Por ejemplo en el caso de un nombramiento de libre designación. Motivado es aquello que por el contrario si requiere explicaciones o motivos. Por ejemplo la aplicación de un criterio que se aparta de los criterios precedentes a la hora de llevar a cabo una determinada actuación.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,232 plazas en
3,659 Oposiciones y se han abierto
357
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]