titulo.: derecho penal
autor.: TemasyTEST
Remitido el 18-07-24 a
las 11-49-08
Ejemplos de la teoría finalista y causalista:
Teoría causalista:
Caso: Un conductor conduce por la autopista a alta velocidad y sin prestar atención. Se salta un semáforo en rojo y atropella a un peatón, causándole la muerte.
Análisis:
Causalidad: La acción del conductor (conducir a alta velocidad y no prestar atención) fue la causa del resultado (la muerte del peatón).
Responsabilidad: Según la teoría causalista, el conductor sería responsable del homicidio, ya que su acción causó directamente la muerte de la víctima.
Crítica: La teoría causalista no toma en cuenta la intención del conductor. En este caso, el conductor no tenía la intención de matar a nadie, pero su negligencia causó el resultado fatal.
Teoría finalista:
Caso: Un individuo coloca una bomba en un edificio con la intención de hacerlo estallar. Sin embargo, la bomba falla y no explota.
Análisis:
Finalidad: La acción del individuo (colocar la bomba) tenía la finalidad de causar un resultado (la explosión del edificio).
Dolo: El individuo actuó con dolo, ya que tenía la intención de cometer el delito.
Tentativa: Según la teoría finalista, el individuo sería responsable de tentativa de homicidio, ya que su acción, a pesar de no haber causado el resultado final, estaba dirigida a ese fin.
Crítica: La teoría finalista puede tener dificultades para explicar los casos de delitos culposos, donde la intención del agente no es causar el resultado.
En resumen:
La teoría causalista se centra en la relación de causa-efecto entre la acción y el resultado.
La teoría finalista se centra en la intención del agente y en la finalidad de su acción.
Otros ejemplos:
Causalista: Un incendio accidental en una casa causa la muerte de sus ocupantes.
Finalista: Un asesino dispara a su víctima con la intención de matarla, pero la bala solo la hiere.
Es importante tener en cuenta que estas son solo dos de las teorías más importantes del delito. Existen otras teorías que también intentan explicar la naturaleza del delito y la responsabilidad penal.
|