titulo.: supuesto practico notificador de servicios tributario
autor.: TemasyTEST
Remitido el 21-02-24 a
las 04-20-20
Situación:
Un notificador de servicio tributario se encuentra en la calle para notificar una diligencia a un contribuyente. El contribuyente no se encuentra en su domicilio, pero sí está presente su esposa.
Actuación del notificador:
Identificación: El notificador se identifica como tal y muestra su placa al cónyuge del contribuyente.
Explicación del motivo de la visita: El notificador explica al cónyuge del contribuyente que se encuentra allí para entregar una diligencia importante.
Intento de entrega: El notificador le ofrece al cónyuge del contribuyente la posibilidad de recibir la diligencia en nombre de su marido/esposa.
Negativa a recibir la diligencia: Si el cónyuge del contribuyente se niega a recibir la diligencia, el notificador debe dejar un aviso en el domicilio, indicando la fecha y hora en que se ha intentado la entrega.
Segunda visita: Si el contribuyente no se encuentra en su domicilio en la segunda visita, el notificador puede dejar la diligencia en el buzón de correo o en el buzón de la comunidad de vecinos.
Certificado de notificación: El notificador debe cumplimentar un certificado de notificación, en el que se haga constar la fecha, hora y lugar de la entrega, así como la persona a la que se ha entregado la diligencia.
En este caso concreto, el notificador debería seguir los siguientes pasos:
Identificación: Mostrar su placa y presentarse como notificador de servicio tributario.
Explicación del motivo de la visita: Informar al cónyuge del contribuyente que se encuentra allí para entregar una diligencia importante relacionada con sus impuestos.
Intento de entrega: Ofrecer al cónyuge la posibilidad de recibir la diligencia en nombre de su marido/esposa.
Negativa a recibir la diligencia: Si el cónyuge se niega a recibir la diligencia, dejar un aviso en el domicilio indicando la fecha y hora en que se ha intentado la entrega.
Segunda visita: Si el contribuyente no se encuentra en su domicilio en la segunda visita, dejar la diligencia en el buzón de correo o en el buzón de la comunidad de vecinos.
Certificado de notificación: Cumplimentar un certificado de notificación, haciendo constar la fecha, hora y lugar de la entrega, así como la persona a la que se ha entregado la diligencia.
|