Hola,
Me podrías decir un par de ejemplos en los que el tributo es abonado efectivamente y otros dos ejemplos en los que no.
Es en relación al art. 31.8 ley 38/03 de 17 nov.
Gracias
Respuestas
1
titulo.: Tributos
autor.: TemasyTEST
Remitido el 30-05-24 a
las 11-10-00
Ejemplos de abono efectivo del tributo según el art. 31.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre:
1. Pago voluntario dentro del plazo:
Un ciudadano presenta su declaración de la Renta a tiempo y paga la totalidad del impuesto mediante domiciliación bancaria o tarjeta de crédito.
Una empresa presenta su Impuesto de Sociedades dentro del plazo y realiza el pago correspondiente mediante transferencia bancaria.
2. Compensación con saldo a favor:
Un contribuyente declara un saldo a favor en su Impuesto de la Renta y solicita su compensación con deudas pendientes en otros tributos.
Una empresa presenta su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y solicita la compensación del saldo a favor con deudas pendientes en el Impuesto de Sociedades.
Ejemplos de no abono efectivo del tributo según el art. 31.8 de la Ley 38/2003:
1. Imposibilidad de pago por causa de fuerza mayor:
Un contribuyente sufre un incendio que destruye su negocio, lo que le imposibilita pagar sus impuestos.
Unas inundaciones causan daños graves en las infraestructuras de una empresa, lo que le impide realizar el pago de sus tributos.
2. Error en la liquidación del tributo:
La Administración Tributaria notifica a un contribuyente una liquidación errónea con un importe superior al realmente debido.
Un error informático en el sistema de la Administración Tributaria genera una deuda inexistente para una empresa.
Es importante destacar que estos son solo ejemplos ilustrativos, y la aplicación del art. 31.8 de la Ley 38/2003 dependerá de las circunstancias específicas de cada caso.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,183 plazas en
3,638 Oposiciones y se han abierto
352
Bolsas de Trabajo
[hoy 6
plazas en 4 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]