titulo.: Examen Conserje administracion local
autor.: TemasyTEST
Remitido el 05-05-25 a
las 12-34-09
El temario específico para las oposiciones de conserje en entidades locales españolas puede variar según la comunidad autónoma, el ayuntamiento o la entidad convocante, ya que cada convocatoria adapta los contenidos a las necesidades del puesto. Sin embargo, basándome en la información disponible y en los temarios habituales para este tipo de oposiciones, a continuación te detallo un temario específico tipo, que suele incluirse en la preparación para conserje de ayuntamientos, diputaciones u otras corporaciones locales. Este temario se centra en las funciones prácticas y técnicas del puesto, complementando la parte general (que suele incluir temas jurídicos como la Constitución, el régimen local, el procedimiento administrativo, etc.).
Temario Específico para Conserje de Entidades Locales
Funciones y tareas de los conserjes y ordenanzas
Descripción de las responsabilidades principales: vigilancia, mantenimiento básico, apoyo administrativo y atención al público.
Diferencias entre conserje y ordenanza según el tipo de entidad local.
Normativa aplicable a las funciones del puesto.
Información y atención al público
Técnicas de comunicación con los ciudadanos.
Atención telefónica: protocolos, gestión de listines telefónicos, actualización y uso.
Resolución de consultas y derivación a los departamentos correspondientes.
Control de accesos
Procedimientos para la vigilancia y control de entradas y salidas en edificios municipales.
Gestión de llaves y sistemas de seguridad básicos.
Protocolos ante situaciones de emergencia o accesos no autorizados.
Apertura y cierre de edificios y locales
Procedimientos para la apertura y cierre de instalaciones municipales.
Puesta en marcha y parada de sistemas como calefacción, aire acondicionado, iluminación, etc.
Comprobación de instalaciones antes y después del uso.
Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos
Gestión de correo interno y externo.
Conocimiento de códigos postales, ubicación de administraciones públicas y barrios (específico según la localidad, por ejemplo, Loja).
Protocolos para la recepción y entrega segura de paquetes.
Almacenamiento y traslado de materiales y enseres
Técnicas de manipulación y transporte de cargas.
Organización de almacenes y control de inventarios.
Normas de seguridad en el traslado de objetos.
Manejo y mantenimiento básico de máquinas de oficina
Uso de fotocopiadoras, escáneres, plastificadoras, encuadernadoras, destructoras de papel, etc.
Solución de problemas básicos en el funcionamiento de estas máquinas.
Protocolos para el mantenimiento preventivo.
Revisión y reposición de materiales, equipamientos e instalaciones
Comprobación del estado de mobiliario, iluminación, y otros elementos.
Reposición de consumibles (papel, tóner, etc.).
Identificación y notificación de anomalías o desperfectos.
Mantenimiento básico de instalaciones
Nociones de albañilería, pintura, carpintería, fontanería, electricidad y jardinería.
Herramientas básicas y su uso para reparaciones menores.
Identificación de averías complejas y comunicación con servicios técnicos especializados.
Prevención de riesgos laborales en conserjería
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones.
Riesgos específicos del puesto de conserje (manipulación de cargas, exposición a productos químicos, etc.).
Medidas preventivas y protocolos de actuación ante incendios, evacuaciones y emergencias.
Conocimiento de instalaciones específicas
Funcionamiento y mantenimiento básico de aparatos eléctricos (proyectores, sistemas de megafonía, etc.).
Gestión de instalaciones de calefacción, saneamiento, energías renovables, etc. (especialmente en conserjes de colegios).
Protocolos y normativa específica del municipio
Conocimiento general de los edificios municipales, servicios y áreas del ayuntamiento (por ejemplo, localizaciones en Loja o Murcia).
Trámites frecuentes realizados por la ciudadanía: cómo dirigir a los usuarios, uso de la sede electrónica, presentación de sugerencias o reclamaciones.
Notas Importantes
Variaciones locales: El temario puede incluir temas específicos según adaptados a la localidad (por ejemplo, conocimientos sobre los edificios municipales de Loja o Murcia). Consulta las bases de la convocatoria en el Boletín Oficial correspondiente para confirmar los temas exactos.
Actualización: Asegúrate de que el temario esté actualizado con la legislación vigente (por ejemplo, Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo, Ley Orgánica 3/2007 de Igualdad, etc.).
Recursos: Puedes encontrar temarios completos en plataformas como Editorial MAD, Amazon, o sitios especializados como oposiciones.net. Algunos ofrecen temarios en PDF gratuitos o con descuentos.
Pruebas prácticas: Además del temario teórico, las oposiciones suelen incluir pruebas prácticas (por ejemplo, manejo de herramientas, resolución de averías básicas, o simulacros de atención al público). Prepárate con supuestos prácticos.
Recomendaciones
Consulta la convocatoria oficial: Revisa el anexo de la convocatoria de tu ayuntamiento o entidad local para confirmar el temario exacto, ya que puede haber diferencias.
Material de estudio: Opta por temarios claros, concisos y actualizados. Evita materiales obsoletos o mal estructurados.
Complementa con test: Practica con test y simulacros de examen para familiarizarte con el formato de las preguntas.
Si necesitas un temario más específico para una localidad concreta (por ejemplo, Loja, Murcia, etc.) o ayuda con algún tema en particular, indícalos y puedo profundizar. ¡Buena suerte con tu preparación!
|