necesitaría ejemplos de test de auxiliar educativo relacionado con la consejería de educación del gobierno de canarias
Respuestas
1
titulo.: auxiliar educativo canarias
autor.: TemasyTEST
Remitido el 30-03-25 a
las 12-41-26
¡Por supuesto! Aquí tienes un test de 10 preguntas con 4 respuestas alternativas y soluciones, diseñado para Auxiliares Educativos en Canarias:
Pregunta 1:
¿Cuál es el principal objetivo del Auxiliar Educativo en un centro escolar?
a) Impartir clases magistrales.
b) Apoyar al profesorado en tareas administrativas.
c) Facilitar la inclusión y el bienestar del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
d) Gestionar el comedor escolar.
Respuesta correcta: c) Facilitar la inclusión y el bienestar del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
Pregunta 2:
En el contexto de la atención a la diversidad, ¿qué significa el término "NEAE"?
a) Nuevas Estrategias de Aprendizaje Educativo.
b) Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
c) Normativa Estatal de Ayuda Escolar.
d) Núcleo de Evaluación y Apoyo Educativo.
Respuesta correcta: b) Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Pregunta 3:
¿Cuál de las siguientes habilidades es fundamental para un Auxiliar Educativo?
a) Dominio avanzado de matemáticas.
b) Capacidad para resolver conflictos y fomentar la comunicación.
c) Conocimientos profundos de física y química.
d) Habilidad para diseñar software educativo.
Respuesta correcta: b) Capacidad para resolver conflictos y fomentar la comunicación.
Pregunta 4:
¿Qué papel juega el Auxiliar Educativo en la elaboración del Plan de Atención a la Diversidad del centro?
a) No tiene ninguna participación.
b) Participa activamente en su elaboración y seguimiento.
c) Solo lo aplica cuando se lo indica el profesorado.
d) Se encarga de la gestión económica del plan.
Respuesta correcta: b) Participa activamente en su elaboración y seguimiento.
Pregunta 5:
¿Cómo debe actuar un Auxiliar Educativo ante una situación de acoso escolar?
a) Ignorar la situación si no ocurre en su presencia.
b) Intervenir de inmediato y comunicarlo al equipo directivo.
c) Resolver el conflicto directamente con los implicados.
d) Esperar a que el profesorado tome medidas.
Respuesta correcta: b) Intervenir de inmediato y comunicarlo al equipo directivo.
Pregunta 6:
¿Qué tipo de apoyos puede ofrecer un Auxiliar Educativo al alumnado con NEAE?
a) Apoyo en la movilidad, la comunicación, la alimentación y la higiene.
b) Apoyo en la realización de exámenes y evaluaciones.
c) Apoyo en la planificación de actividades extraescolares.
d) Todas las anteriores.
Respuesta correcta: d) Todas las anteriores.
Pregunta 7:
¿Cuál es la normativa que regula la atención a la diversidad en Canarias?
a) La Ley Orgánica de Educación (LOE).
b) El Decreto 104/2010, por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
c) El Real Decreto 126/2014, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.
d) La Ley Canaria de Educación no universitaria.
Respuesta correcta: b) El Decreto 104/2010, por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Pregunta 8:
¿Qué implica el principio de inclusión educativa?
a) Separar al alumnado con NEAE en aulas especiales.
b) Garantizar la participación y el aprendizaje de todo el alumnado en el mismo entorno educativo.
c) Adaptar el currículo solo para el alumnado con altas capacidades.
d) Eliminar cualquier tipo de apoyo individualizado.
Respuesta correcta: b) Garantizar la participación y el aprendizaje de todo el alumnado en el mismo entorno educativo.
Pregunta 9:
¿Cuál de las siguientes herramientas puede utilizar un Auxiliar Educativo para facilitar la comunicación con un alumno con dificultades del lenguaje?
a) Lenguaje de signos.
b) Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC).
c) Apoyos visuales y pictogramas.
d) Todas las anteriores.
Respuesta correcta: d) Todas las anteriores.
Pregunta 10:
¿Qué actitud debe mantener un Auxiliar Educativo ante las familias del alumnado con NEAE?
a) Distante y profesional.
b) Colaboradora y empática.
c) Crítica y exigente.
d) Indiferente y pasiva.
Respuesta correcta: b) Colaboradora y empática.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,232 plazas en
3,659 Oposiciones y se han abierto
357
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]