Test Oposiciones

Ya son 6,475 Oposiciones ( 81,085 plazas) y 977 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 63 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Museo de El Prado :: Preguntas Básicas sobre la Sección Permanente de Pi...

Foro General

[Ultimo Mensaje 16-09-24 10:27:05] Caso practico consulado español en francia [5797 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 22-09-24 12:01:35] Descargar o ver temario [6595 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-05-24 10:40:23] ¿Qué significa Prerrogativa real de gracia ? [4384 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 16-01-25 05:33:16] Temario vigilante de sala del museo del Prado [698 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 16-01-25 04:59:18] Convocadas quince [15] plazas Técnico Auxiliar de Servicios de Conserjería en la Universidad de Cádiz (Cádiz) [657 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 16-01-25 04:26:33] Duda Supuestos ¿Tiene obligación del Ayuntamiento? [677 Lecturas] Consulta Atendida

  

[P] ratio cognoscendi

autor.: Invitado

Remitido el 18-04-18 a las 03:28:05 :: 696 lecturas


cual es su significado por favor


   Respuestas 1


titulo.: ratio cognoscendi

autor.: TemasyTEST

Remitido el 12-07-24 a las 05-34-36


La ratio cognoscendi, también conocida como teoría de la indiciariedad, es una doctrina jurídica que establece que la tipicidad de una conducta, es decir, su subsumisión en un tipo penal previsto en la ley, genera una presunción relativa de antijuridicidad. En otras palabras, la existencia de un hecho típico indica que, en principio, la conducta es ilícita, aunque esta presunción puede ser rebatida por la existencia de causas de justificación.

La ratio cognoscendi se contrapone a la teoría de la autonomía, que sostiene que la tipicidad y la antijuridicidad son elementos independientes del delito, y que no existe una relación de presunción entre ambos.

Fundamentos de la ratio cognoscendi

Los defensores de la ratio cognoscendi argumentan que la tipicidad cumple una función de preselección de conductas potencialmente ilícitas, facilitando la labor de los jueces y operadores jurídicos. Al subsumir una conducta en un tipo penal, se está señalando que dicha conducta reúne los elementos esenciales de un delito, lo que genera una sospecha inicial de que es antijurídica.

Además, la ratio cognoscendi se basa en la idea de que el legislador ha querido proteger determinados bienes jurídicos mediante la tipificación de conductas que los ponen en peligro. Al establecer un tipo penal, el legislador está presumiendo que la conducta típica es, en principio, lesiva para un bien jurídico, lo que justifica la imposición de una pena.

Crítica a la ratio cognoscendi

Los críticos de la ratio cognoscendi argumentan que esta teoría puede conducir a una aplicación rígida y mecánica del derecho penal, sin tener en cuenta las circunstancias específicas de cada caso. Al establecer una presunción de antijuridicidad a partir de la tipicidad, se corre el riesgo de condenar a personas que, en realidad, no han cometido un delito.

Además, los críticos señalan que la ratio cognoscendi puede desvirtuar el principio de presunción de inocencia, ya que obliga al acusado a probar que su conducta no es antijurídica, incluso si esta no se subsume perfectamente en un tipo penal.

Aplicación de la ratio cognoscendi

La ratio cognoscendi es una teoría controvertida en el ámbito del derecho penal, y su aplicación varía según los diferentes ordenamientos jurídicos. En algunos países, como España, la ratio cognoscendi es una teoría mayoritaria, mientras que en otros países, como Alemania, la teoría de la autonomía es la teoría dominante.

En la práctica, los jueces deben valorar la tipicidad de la conducta en conjunto con las demás circunstancias del caso para determinar si la conducta es efectivamente antijurídica. La ratio cognoscendi sirve como una herramienta para la interpretación de la ley penal, pero no debe ser aplicada de forma automática e inflexible.

[1]

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 81,085 plazas en 6,475 Oposiciones y se han abierto 977 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 16-01-25 11:41:31] Supuesto Práctico desglosado en cinco preguntas de cuatro respuestas alternativas para Técnico/a Especialista (Gestor/a de Tiempo Libre) del Ayuntamiento de Alcobendas [11 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:31:33] Segundo Examen consistente en un supuesto práctico desglosado en tres preguntas de desarrollo para Técnico de Administración Especial de Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Tarragona [29 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-01-25 01:03:30] Supuesto Práctico  consistente en la preparación del pliego de condiciones por un Técnico/Técnica de la Unidad de Contratación del Programa de Gestión financiado con fondos europeos Next Generation EU [42 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 08-01-25 11:22:18] Preguntas para un Examen Práctico de Responsable de Mediatecas en Alcobendas [40 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-01-25 09:38:44] Supuesto Práctico de Técnico/a de Gestión de Proyectos, Captación de Fondos e Innovación en el Ayuntamiento de Valencia [53 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:10:01] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [29197 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 16-01-25 04:59:18] :: Preparando oposiciones :: Reflexiones acerca de la gestión del tiempo [2578 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 16-01-25 04:26:33] Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales. La Constitución y el sistema de fuentes. [5902 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 16-01-25 03:56:57] Especial elecciones municipales y autonómicas ¿Quién ganará la Liga? [1744 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 220 :: (6875 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 43678010

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios