titulo.: Diferencias entre prevalimiento y alevosía de prevalimiento
autor.: Invitad@
Remitido el 02-01-24 a
las 11-10-15
Sí, existe una modalidad de alevosía que es la alevosía de prevalimiento. La alevosía es una circunstancia agravante del delito que consiste en cometerlo "a traición, por sorpresa o aprovechando la indefensión de la víctima" (artículo 22.1ª del Código Penal). La alevosía de prevalimiento es una forma de alevosía que se produce cuando el sujeto activo del delito se aprovecha del desvalimiento o indefensión del ofendido por razón de su corta o avanzada edad, enfermedad, embriaguez o por estar bajo el influjo de narcóticos o durmiendo.
La diferencia entre la alevosía de prevalimiento y la intimidación es que la intimidación es una forma de violencia o coacción que se ejerce sobre la víctima para obligarla a hacer algo que no quiere. La alevosía de prevalimiento, en cambio, no requiere que el sujeto activo ejerza violencia o coacción sobre la víctima. Basta con que el sujeto activo se aproveche de la indefensión de la víctima para cometer el delito.
Por ejemplo, si un adulto mata a un niño que está durmiendo, el delito se considerará cometido con alevosía de prevalimiento. Esto es así porque el adulto se aprovecha de la indefensión del niño, que no puede defenderse por estar dormido.
En cambio, si un adulto amenaza a un niño con un arma para obligarlo a entregarle su dinero, el delito se considerará cometido con intimidación. Esto es así porque el adulto ejerce violencia o coacción sobre el niño para obligarlo a hacer algo que no quiere.
La alevosía de prevalimiento es una circunstancia agravante muy grave, que puede aumentar la pena del delito en uno o dos grados.
|