hola,
Mi duda es si en las bases de una convocatoria hay que estudiar una Ley que luego es derogada, ¿ que hay que estudiar la que está en vigor cuando sale la convocatoria o la que está en vigor a fecha del examen ? O las dos ??
Respuestas
1
titulo.: Ley Derogada
autor.: Invitad@
Remitido el 02-08-24 a
las 07-25-52
La regla general es que debes estudiar la normativa vigente en la fecha de publicación de la convocatoria.
¿Por qué?
Principio de seguridad jurídica: Los participantes en una convocatoria tienen derecho a conocer con claridad las reglas del juego desde el inicio. Estudiar la normativa vigente en ese momento garantiza que todos los aspirantes parten de las mismas bases.
Validez del procedimiento: Si se evaluara una normativa posterior a la publicación de la convocatoria, se estaría introduciendo un elemento de sorpresa que podría afectar la igualdad de oportunidades.
¿Qué pasa si la ley se deroga antes del examen?
Irrelevancia de la norma derogada: Si una ley es derogada, significa que ha dejado de tener efectos jurídicos. Por lo tanto, no será objeto de evaluación en el examen.
Vigencia de la nueva normativa: Lo importante es conocer la normativa que está en vigor en el momento de realizar el examen.
En resumen:
Estudiar la normativa vigente en la fecha de publicación de la convocatoria.
Descartar la normativa derogada.
Estar atento a posibles modificaciones legislativas hasta la fecha del examen.
Recomendaciones adicionales:
Consultar la legislación complementaria: Además de la ley principal, es importante revisar los reglamentos, órdenes ministeriales y demás disposiciones que desarrollen o complementen la normativa básica.
Utilizar materiales de estudio actualizados: Adquiere materiales de estudio que estén actualizados a la fecha de publicación de la convocatoria y que incluyan las últimas modificaciones legislativas.
Seguir las indicaciones de la convocatoria: Presta atención a las bases de la convocatoria, ya que en ellas se especificará con claridad qué normativa es objeto de evaluación.
Consultar a expertos: Si tienes dudas, no dudes en consultar a profesores, tutores o expertos en la materia.
Ejemplo:
Si una convocatoria se publica en enero de 2024 y en marzo de 2024 se deroga una ley que formaba parte del temario, debes centrar tu estudio en la ley que estaba vigente en enero de 2024 y en la nueva normativa que entró en vigor en marzo.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,232 plazas en
3,659 Oposiciones y se han abierto
357
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]