titulo.: diferencia entre sanción y promulgación
autor.: TemasyTEST
Remitido el 16-04-24 a
las 09-10-06
La sanción y la promulgación son dos actos jurídicos distintos que se llevan a cabo en el proceso de creación de una ley, pero tienen efectos y características diferentes:
Sanción:
Es un acto político del Jefe del Estado (presidente del gobierno, rey, etc.) por el que expresa su conformidad con el contenido de la ley aprobada por el Parlamento.
No es imprescindible para la entrada en vigor de la ley, ya que esta puede entrar en vigor incluso si el Jefe del Estado la veta.
En algunos casos, el Jefe del Estado puede devolver la ley al Parlamento para su reconsideración con un mensaje motivado.
La forma de la sanción suele ser una fórmula solemne que se incluye en el texto de la ley.
Promulgación:
Es un acto administrativo del Jefe del Estado por el que ordena la publicación de la ley y su entrada en vigor.
Es un acto imprescindible para la entrada en vigor de la ley.
La promulgación suele ir acompañada de una fórmula de promulgación que incluye la fecha, el lugar y la firma del Jefe del Estado.
La publicación de la ley se realiza en el Boletín Oficial correspondiente para que sea conocida por todos los ciudadanos.
En resumen, la sanción es un acto de control político sobre la ley, mientras que la promulgación es un acto administrativo que da publicidad a la ley y la hace efectiva.
|