Hola! Alguien puede decirme dónde encontrar el temario para operario de cementerios, de Asturias si puede ser. Gracias!
Respuestas
7
titulo.: Respuesta
autor.: TemasyTEST
Remitido el 08-01-23 a
las 07-29-14
Hola soy Juanjo el editor de TemasyTEST. He buscado el material que solicitas en esta web y no lo he econtrado. Te aconsejo que lo busques en Amazon a través de este enlace [HAZ CLIC AQUI]
titulo.: Respuesta
autor.: Invitad@
Remitido el 08-01-23 a
las 07-29-20
Muchas gracias TemasyTEST.
titulo.: Temario operario de cementerios
autor.: Invitad@
Remitido el 18-10-23 a
las 05-54-42
1
2
El temario para las oposiciones a operario de cementerios suele estar dividido en dos bloques: materia común y materia específica.
Materia común
Derechos de los trabajadores según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
La Constitución Española
El Estatuto Básico del Empleado Público
La Ley de Función Pública Local
La Ley de Montes
El Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria
Materia específica
Las unidades de enterramiento, otorgamiento de la concesión y deberes de los concesionarios
Trabajo de exhumación para las personas portitoras de cementerios municipales: Consideraciones generales, definiciones y conceptos generales
La falta de orden y limpieza, los riesgos más comunes en trabajos en los cementerios y riesgos biológicos en los trabajos en exhumación y sus medidas de prevención
Instrucciones básicas de los trabajos de exhumación de restos
Equipos de protección individual
Mantenimiento, conservación y pintura de los Cementerios Municipales y su mobiliario
Cuidado limpieza y acondicionamiento de los cementerios
La estructura del temario puede variar en función de las bases de la convocatoria. Sin embargo, los temas mencionados son los más comunes.
Funciones de un operario de cementerios
Las funciones de un operario de cementerios son las siguientes:
Mantenimiento y conservación de los cementerios
Realización de inhumaciones, exhumaciones y cremaciones
Limpieza y acondicionamiento de los cementerios
Atención al público
Para realizar estas funciones, el operario de cementerios debe tener conocimientos de albañilería, jardinería, limpieza y atención al cliente. También debe conocer la normativa aplicable a los cementerios, así como las medidas de prevención de riesgos laborales.
Preparación para las oposiciones
Para preparar las oposiciones a operario de cementerios, es recomendable estudiar el temario y realizar simulacros de examen. También es importante practicar las habilidades necesarias para el puesto, como la manipulación de herramientas, el trabajo en equipo y la atención al público.
Existen numerosos recursos disponibles para la preparación de las oposiciones, como libros, cursos online y academias.
titulo.: Temario operario de cementerios
autor.: Invitad@
Remitido el 11-12-23 a
las 10-53-44
En España, los requisitos para trabajar como peón enterrador en un cementerio son los siguientes:
Ser mayor de 16 años y menor de 65 años.
Tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea o de los Estados asociados al Espacio Económico Europeo.
No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas que impidan el normal desempeño de las tareas propias del puesto.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad para prestar sus servicios en la Administración Pública.
En cuanto a la formación académica, no existe un requisito mínimo exigido por ley. Sin embargo, la mayoría de las convocatorias de empleo público para este puesto exigen el título de Graduado Escolar, ESO o equivalente.
Además de la formación académica, es recomendable realizar cursos de formación específicos para el puesto de peón enterrador. Estos cursos suelen impartirse por las Administraciones Públicas o por entidades privadas. En ellos se adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para realizar las tareas propias del puesto, como:
Técnicas de excavación y relleno de sepulturas.
Técnicas de manipulación de cadáveres.
Normativa sanitaria y legal en materia de cementerios.
Habilidades de atención al público.
Estos cursos suelen tener una duración de entre 100 y 200 horas.
Si estás interesado en trabajar como peón enterrador, es importante que te informes sobre los requisitos exigidos en la convocatoria de empleo público a la que quieras presentarte. También puedes realizar cursos de formación específicos para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el puesto.
Fuentes
titulo.: Temario operario de cementerios
autor.: Invitad@
Remitido el 24-03-24 a
las 10-17-36
He conseguido la plaza y he enterrado a mi primer muerto se movía un poco pero no creo que se hayan dado cuenta gracias a todos por vuestro apoyo
titulo.: Temario operario de cementerios
autor.: Invitad@
Remitido el 06-05-24 a
las 05-45-25
Unidades de enterramiento, otorgamiento de la concesión y deberes de los concesionarios
Unidades de enterramiento
Las unidades de enterramiento son espacios en los cementerios destinados a la inhumación de cadáveres. Pueden ser individuales, familiares o colectivos.
Individuales: destinadas a un solo cadáver.
Familiares: destinadas a varios cadáveres de una misma familia.
Colectivos: destinadas a un gran número de cadáveres, generalmente de víctimas de desastres o guerras.
Las unidades de enterramiento pueden ser de propiedad municipal, privada o religiosa.
Otorgamiento de la concesión
La concesión de una unidad de enterramiento es un acto administrativo por el que el ayuntamiento o el titular del cementerio concede al solicitante el derecho de uso y disfrute de la unidad por un período determinado, generalmente a perpetuidad.
Para obtener la concesión de una unidad de enterramiento, el solicitante deberá presentar una solicitud en la que se especifique el tipo de unidad que desea, el número de personas que se pretende inhumar en ella y la documentación acreditativa de su derecho a solicitarla.
Deberes de los concesionarios
Los concesionarios de unidades de enterramiento tienen una serie de deberes, entre los que destacan:
Conservar la unidad en buen estado de higiene y limpieza.
Respetar las normas de funcionamiento del cementerio.
Abonar las tasas y cánones establecidos por el ayuntamiento o el titular del cementerio.
Permitir la inspección de la unidad por parte del personal del ayuntamiento o del cementerio.
En caso de incumplimiento de alguno de estos deberes, el concesionario podrá ser sancionado e incluso perder la concesión de la unidad.
Legislación aplicable
La normativa reguladora de las unidades de enterramiento, el otorgamiento de la concesión y los deberes de los concesionarios varía en función de la comunidad autónoma. En general, se aplica la normativa local de los ayuntamientos y la normativa autonómica de sanidad mortuoria.
titulo.: Temario operario de cementerios
autor.: Invitad@
Remitido el 01-05-25 a
las 04-22-20
Lo más importante es el muerto. Sin muerto no hay nada que hacer. Créeme.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
33,333 plazas en
3,379 Oposiciones y se han abierto
328
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]