titulo.: avocacion puntual
autor.: TemasyTEST
Remitido el 06-05-24 a
las 08-50-29
La avocación puntual del órgano administrativo es una potestad que tienen los órganos superiores de la Administración Pública para asumir la competencia sobre un asunto que, en principio, debería ser resuelto por un órgano inferior.
En otras palabras, el órgano superior "atrae" hacia sí el expediente para resolverlo directamente, en lugar de remitirlo al órgano que le corresponde por jerarquía.
Esta potestad está regulada en el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), que establece que la avocación puede acordarse por circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial que lo hagan conveniente.
¿Cuándo se puede utilizar la avocación puntual?
La avocación puntual solo puede utilizarse en casos excepcionales, cuando concurran las siguientes circunstancias:
Que exista una razón de interés público que justifique la avocación. Esta razón debe estar motivada en la resolución que acuerda la avocación.
Que la avocación sea necesaria para una mejor resolución del asunto. Es decir, que el órgano superior esté en mejores condiciones para resolver el expediente que el órgano inferior.
Que la avocación no cause perjuicios a los interesados. Es decir, que no se dilate el procedimiento ni se vulnere el derecho de los interesados a ser oídos.
¿Cómo se lleva a cabo la avocación puntual?
La avocación puntual se acuerda mediante una resolución motivada del órgano superior, que debe ser notificada a los interesados en el procedimiento. La resolución debe especificar los motivos de la avocación y el plazo en que el órgano superior resolverá el asunto.
¿Cuáles son los efectos de la avocación puntual?
A partir de la notificación de la resolución de avocación, el órgano inferior pierde su competencia para resolver el asunto. La competencia pasa al órgano superior, que será el único competente para dictar la resolución final.
Ejemplo de avocación puntual
Imaginemos que el Ayuntamiento de una localidad ha delegado en la Junta de Gobierno Local la competencia para conceder licencias de obras menores. Sin embargo, el alcalde considera que un determinado expediente de licencia de obras menores es especialmente complejo y que, por lo tanto, es conveniente que sea resuelto por el propio alcalde. En este caso, el alcalde podría avocar el expediente para sí y resolverlo directamente.
En resumen, la avocación puntual es una herramienta que permite a los órganos superiores de la Administración Pública asumir la competencia sobre un asunto que, en principio, debería ser resuelto por un órgano inferior. Esta potestad solo puede utilizarse en casos excepcionales y debe estar motivada en el interés público.
|