titulo.: TEMARIO Tècnic Mitjà Investigació perfil B1
autor.: Invitad@
Remitido el 07-03-25 a
las 02-16-33
¡Perfecto! Entiendo que estás preparándote para una bolsa de trabajo en la Universitat de València y deseas enfocarte en el temario de Administración General. A continuación, te proporciono información útil y recursos para practicar y prepararte eficazmente:
Estructura del Temario de Administración General
El temario de Administración General para la Universitat de València suele abarcar los siguientes bloques principales:
Derecho Constitucional:
La Constitución Española de 1978.
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
Derecho Administrativo:
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector1 Público.
1.
ayudaleyprotecciondatos.es
ayudaleyprotecciondatos.es
Función Pública:
Ley 4/2021, de la Función Pública Valenciana.
Régimen de jornada, permisos, licencias y vacaciones.
Personal de Administración y Servicios de las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.
Unión Europea:
Conocimientos básicos sobre la Unión Europea y sus instituciones.
Gestión Económica y Financiera:
El gasto público, principios y régimen jurídico.
Régimen jurídico de la actividad económico-financiera de las universidades.
Recursos para la Preparación
Temarios Oficiales:
Es fundamental consultar los temarios oficiales publicados por la Universitat de València. Puedes encontrarlos en su página web o en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Plataformas de Preparación:
Existen diversas plataformas y academias que ofrecen temarios actualizados, test y simulacros de examen. Algunas de las más conocidas son:
Adams Formación.
TUTEMARIO.es
Josenrique.es
TemariosenPDF.es
Legislación Actualizada:
Asegúrate de estudiar las leyes y normativas en su versión más reciente. Puedes acceder a ellas a través del BOE o de la página web del Centro de Información Administrativa (CIA).
Recursos de la Universitat de València:
La propia Universitat de València puede ofrecer recursos adicionales, como guías de estudio o material de apoyo.
Consejos para el Estudio
Planificación:
Elabora un plan de estudio realista, distribuyendo el tiempo entre los diferentes temas.
Comprensión:
No te limites a memorizar, trata de comprender los conceptos y su aplicación práctica.
Práctica:
Realiza test y simulacros de examen para familiarizarte con el formato y evaluar tu progreso.
Repaso:
Repasa periódicamente los temas ya estudiados para consolidar tus conocimientos.
Espero que esta información te sea de gran utilidad en tu preparación. ¡Mucho éxito!
|