titulo.: administracion electronica
autor.: TemasyTEST
Remitido el 07-05-24 a
las 10-51-14
1
2
2
3
+
La normativa que regula la Administración Electrónica en España se basa en dos leyes principales:
1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Establece el derecho de los ciudadanos a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Regula los requisitos y procedimientos para la presentación telemática de solicitudes, comunicaciones y documentos.
Define los requisitos que deben cumplir los sistemas de información y comunicación de las Administraciones Públicas para la prestación de servicios electrónicos.
2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Regula el funcionamiento electrónico del sector público.
Establece los requisitos para la creación de sedes electrónicas, el intercambio electrónico de datos entre Administraciones Públicas y la actuación administrativa automatizada.
Define el marco jurídico para la firma electrónica y los certificados electrónicos.
Estas dos leyes se complementan con diversas normas de desarrollo, entre las que destacan:
- Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
- Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
- Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
- Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de medidas para el impulso de la sociedad de la información.
- Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración General del Estado.
Puede consultar el texto completo de estas normas en el Punto de Acceso General del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Además de la normativa estatal, también existen normas autonómicas que regulan la Administración Electrónica en el ámbito de sus respectivas Comunidades Autónomas.
En resumen, el marco normativo de la Administración Electrónica en España es amplio y complejo, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos en su relación con las Administraciones Públicas, así como la eficacia y eficiencia de la gestión pública.
|