titulo.: ¿Velar porque Dios Padre sea conocido, amado y honrado en el mundo entero.es un fin de interes general?
autor.: Invitad@
Remitido el 19-07-24 a
las 12-16-51
En España, la determinación de si un fin es de interés general o no es un asunto complejo que depende de diversos factores y puede variar según el contexto específico.
En el caso de la frase "velar porque Dios Padre sea conocido, amado y honrado en el mundo entero", la respuesta no es sencilla y depende de cómo se interprete y enmarque dicha frase.
Argumentos a favor de considerarlo un fin de interés general:
Libertad de creencia: La Constitución Española garantiza la libertad de creencia y la libertad de culto. Por lo tanto, se podría argumentar que promover el conocimiento, el amor y el honor hacia Dios Padre, siempre que se haga de manera respetuosa con las demás creencias y sin coaccionar a nadie, estaría dentro del marco de este derecho fundamental.
Valores positivos: Se podría argumentar que la creencia en Dios Padre y los valores asociados a ella, como el amor, la compasión, la solidaridad y el perdón, pueden contribuir al bien común y a una sociedad más justa y pacífica.
Importancia cultural: Para muchas personas en España, la fe cristiana y la creencia en Dios Padre forman parte importante de su identidad cultural y tradición. Proteger y promover estos aspectos culturales podría considerarse un fin de interés general.
Argumentos en contra de considerarlo un fin de interés general:
Neutralidad del Estado: El Estado español es un Estado aconfesional, lo que significa que no tiene religión oficial y no debe favorecer a ninguna creencia religiosa en particular. Propagar una determinada creencia religiosa, incluso si se presenta como algo positivo y beneficioso, podría verse como una injerencia del Estado en la esfera privada de las personas y una violación del principio de neutralidad.
Discriminación: Enfocarse en el "Dios Padre" de una religión específica podría excluir a personas que profesan otras religiones o que no tienen creencias religiosas. Un fin de interés general debería ser inclusivo y respetuoso con la diversidad de creencias y nociones del mundo.
Rol de las instituciones religiosas: La promoción de las creencias religiosas es una tarea que tradicionalmente han llevado a cabo las instituciones religiosas. El Estado podría argumentar que no es su función principal suplir este rol y que debe centrarse en garantizar la libertad religiosa y en promover valores universales como la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica.
En definitiva, la determinación de si "velar porque Dios Padre sea conocido, amado y honrado en el mundo entero" es un fin de interés general no tiene una respuesta única y depende de la interpretación que se haga de la frase y del contexto en el que se plantee.
Es importante tener en cuenta los diferentes argumentos y perspectivas sobre este tema para poder llegar a una conclusión informada y respetuosa con todas las sensibilidades.
|