titulo.: Diputación Sevilla
autor.: TemasyTEST
Remitido el 04-05-25 a
las 01-03-06
El temario para las oposiciones de Técnico de Administración General (TAG) de la Diputación de Sevilla puede variar ligeramente según la convocatoria específica, pero suele basarse en un programa oficial publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla. A continuación, te proporciono un temario general basado en convocatorias recientes y fuentes fiables, dividido en bloques temáticos comunes para este tipo de oposiciones (nivel A1). Este temario está en castellano y refleja las materias habituales exigidas para TAG en la Diputación de Sevilla. Si necesitas el temario exacto de una convocatoria concreta, te recomiendo consultar el BOP de Sevilla o la web oficial de la Diputación (https://www.dipusevilla.es/).
Temario General para Técnico de Administración General (TAG) - Diputación de Sevilla
Bloque I: Derecho Constitucional y Organización del Estado
La Constitución Española de 1978: Estructura, principios generales, derechos y deberes fundamentales, garantías y suspensión de derechos.
El Tribunal Constitucional: Composición, funciones y procedimientos.
La Corona: Funciones, sucesión y regencia.
Las Cortes Generales: Composición, funciones y funcionamiento del Congreso y Senado.
El Gobierno: Composición, designación, funciones y responsabilidad.
El Poder Judicial: Organización, principios y el Consejo General del Poder Judicial.
La organización territorial del Estado: Comunidades Autónomas, Estatutos de Autonomía, especial referencia al Estatuto de Autonomía de Andalucía.
La Administración Pública: Principios constitucionales, tipología de entes públicos (Estado, autonómicos, locales).
Bloque II: Derecho Administrativo
La Administración Local: Entidades que la integran, competencias y principios de actuación.
Fuentes del Derecho Público: Jerarquía normativa, la Ley, el Reglamento, la costumbre y los principios generales del derecho.
El acto administrativo: Concepto, elementos, clases, requisitos, motivación, notificación y publicación.
Eficacia e invalidez de los actos administrativos: Nulidad, anulabilidad, revisión de oficio, convalidación.
El procedimiento administrativo: Ley 39/2015, fases (iniciación, instrucción, finalización), plazos, silencio administrativo.
Recursos administrativos: Concepto, clases, procedimientos y efectos.
La responsabilidad patrimonial de la Administración: Principios, procedimiento y requisitos.
Los contratos del sector público: Ley de Contratos del Sector Público, tipos, procedimientos de adjudicación, ejecución y extinción.
Bloque III: Gestión de Recursos Humanos
El personal al servicio de las Administraciones Públicas: Clases, derechos y deberes, situaciones administrativas.
El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP): Principios, estructura, planificación de recursos humanos.
Provisión de puestos, selección y promoción: Oposiciones, concursos, movilidad.
Régimen disciplinario: Faltas, sanciones, procedimiento.
Incompatibilidades y ética pública: Normativa aplicable al personal de la Diputación.
Bloque IV: Gestión Financiera y Hacienda Local
La Hacienda Local: Recursos, ordenanzas fiscales, gestión recaudatoria.
El Presupuesto de las Entidades Locales: Estructura, elaboración, aprobación, ejecución y liquidación.
Control y fiscalización: Intervención, Tribunal de Cuentas, control interno y externo.
Subvenciones públicas: Concesión, gestión, justificación y control.
Bloque V: Unión Europea y Políticas Públicas
El Derecho de la Unión Europea: Fuentes, instituciones, principios de aplicación en el ordenamiento español.
Políticas de la Unión Europea: Cohesión, igualdad, medio ambiente, digitalización.
Fondos europeos: Gestión y aplicación en las Administraciones Locales (Next Generation EU, FEDER, FSE).
Bloque VI: Materias Específicas de la Diputación de Sevilla
Organización y funcionamiento de la Diputación de Sevilla: Estructura, competencias, órganos de gobierno.
Régimen Local: Ordenación normativa, competencias municipales y provinciales.
Transparencia y acceso a la información pública: Ley 19/2013, obligaciones de las entidades locales.
Protección de datos: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y su aplicación en la Administración Local.
Igualdad y no discriminación: Normativa estatal y autonómica, planes de igualdad en la Diputación.
Gestión de servicios públicos locales: Modal Reflecting the focus on practical cases and real-world applications, the content includes:
Supuestos prácticos: Resolución de casos prácticos relacionados con las funciones de Técnico de Administración General, como redacción de informes, resoluciones administrativas, contratos, o gestión de expedientes.
Notas Importantes
Convocatoria reciente: Según información disponible, la Diputación de Sevilla convocó en 2023 un total de 18 plazas para Técnico de Administración General (12 turno libre, 1 reserva discapacidad, 5 promoción interna). El temario oficial puede consultarse en el BOP de Sevilla (https://bopsevilla.dipusevilla.es/).[](https://www.sevilla.org/servicios/empleo/servicio-de-recursos-humanos/convocatorias-oposiciones-concursos/funcionario/acceso-libre/tecnico-de-administracion-general-18-plazas)
Preparación: El temario suele estar dividido en materias comunes y específicas. Los supuestos prácticos son clave en la fase de oposición, evaluando competencias en resolución de problemas administrativos.
Recursos recomendados:
Editoriales como MAD o ADAMS ofrecen temarios actualizados (ej. “Técnico/a de Administración General de Corporaciones Locales”, MAD).
Plataformas como https://www.temario-oposiciones.com/ o https://www.adams.es/ ofrecen temarios y test específicos.
Formato de examen: Generalmente incluye un ejercicio tipo test, desarrollo de temas y resolución de supuestos prácticos. La lectura pública de los ejercicios puede ser obligatoria.
Recomendaciones
Consulta el BOP: Verifica el temario exacto en la última convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (https://bopsevilla.dipusevilla.es/) para asegurarte de que no haya cambios.
Material actualizado: Asegúrate de usar temarios de 2023 o 2024 que reflejen la normativa vigente (Ley 39/2015, Ley de Contratos, EBEP, etc.).
Práctica: Dedica tiempo a resolver supuestos prácticos, ya que son determinantes para aprobar.
Si necesitas un desglose más detallado de algún bloque o ayuda con supuestos prácticos, no dudes en pedírmelo. ¡Ánimo con la preparación!
|