titulo.: Estoy buscando temas sobre Conserjería en TemasyTEST
autor.: TemasyTEST
Remitido el 27-04-25 a
las 11-04-24
El temario básico para las oposiciones de conserje de ayuntamiento en España puede variar según la convocatoria y el municipio, pero generalmente se estructura en dos partes: temario general (jurídico-administrativo) y temario específico (tareas propias del puesto). A continuación, se detalla un temario básico basado en las convocatorias más comunes, con los bloques temáticos principales:
Temario General
La Constitución Española de 1978:
Estructura y contenido esencial.
Derechos y deberes fundamentales.
Principios rectores, valores superiores y garantías.
Organización del Estado: poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
Régimen Local Español:
Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Organización y competencias del municipio: el Pleno, el Alcalde, la Junta de Gobierno Local.
Competencias de las entidades locales.
Procedimiento Administrativo:
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común.
Concepto de acto administrativo: definición, características y efectos.
Recepción y registro de documentos.
Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
Personal al Servicio de las Entidades Locales:
Clases de personal: funcionarios, laborales, interinos.
Derechos, deberes e incompatibilidades.
Situaciones administrativas.
Políticas de Igualdad y Prevención de Violencia de Género:
Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Prevención de Riesgos Laborales:
Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Medidas preventivas en conserjería: actuación ante incendios, emergencias y evacuaciones.
Temario Específico
Funciones y Tareas del Conserje:
Control de accesos a edificios municipales.
Apertura y cierre de instalaciones.
Vigilancia y conservación de edificios.
Puesta en marcha y parada de instalaciones (calefacción, electricidad, etc.).
Atención al Público:
Información y orientación a la ciudadanía.
Atención telefónica: confección y uso de listines telefónicos.
Gestión de sugerencias y reclamaciones.
Gestión de Correspondencia:
Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia.
Manejo de certificados, notificaciones y paquetería.
Mantenimiento Básico de Instalaciones:
Conocimientos básicos de albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, pintura y jardinería.
Herramientas y materiales para reparaciones menores.
Conservación de instalaciones: revestimientos, pavimentos, calefacción, saneamiento.
Ofimática Básica (en algunas convocatorias):
Uso de Word, Excel y correo electrónico.
Nociones básicas de gestión documental.
Conocimiento Local (según la convocatoria):
Estructura y servicios del ayuntamiento.
Localización de dependencias municipales y centros públicos.
Notas Importantes
Variaciones por Convocatoria: El número de temas suele oscilar entre 10 y 30, dependiendo del ayuntamiento. Por ejemplo, la convocatoria de Benidorm 2024 incluye 12 temas, mientras que otras como Málaga o Coslada pueden tener entre 10 y 25 temas.
Pruebas: El examen suele constar de un test teórico sobre el temario, pruebas prácticas (resolución de casos de mantenimiento o atención al público) y, en algunos casos, una entrevista personal.
Recursos de Estudio: Existen temarios completos en PDF (como los de temariosenpdf.es o Editorial MAD) y libros específicos (ej. "Ordenanza y Conserje de Ayuntamientos, Temario General Volumen 1"). También se recomienda consultar exámenes de convocatorias anteriores.
Consejos: Estudia con esquemas, practica con test y revisa las bases oficiales de la convocatoria para asegurarte de que cubres todos los temas exigidos.
Si necesitas un temario adaptado a un ayuntamiento específico (ej. Benidorm, Coslada, Murcia) o más detalles sobre alguna sección, indícalos y lo ajustaré.
|