Test Oposiciones

Ya son 3,659 Oposiciones ( 35,232 plazas) y 357 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 856 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia de España [19] El Reinado de Isabel II (1833-1868)

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3792 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [4310 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 11-05-25 02:01:42] llamada [678 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 11-05-25 12:32:46] Tema 6.- Acreditación previa de la perpetua y constante homosexualidad en el supuesto de matrimonio entre personas del mismo sexo [672 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 11-05-25 12:00:08] ¿Qué quiere decir irretroactividad de las normas sancionadoras no favorables ? [679 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 11-05-25 11:34:53] ¿Qué es un análisis SWOT? [2 Lecturas] Consulta Atendida

  

Foro de Tests y de Temas

[Ultimo Mensaje 11-05-25 10:39:10] Insertado ✅TEST para HOY ONCE [11] de MAYO 🔢 DIA MUNDIAL DE LOS CALCETINES PERDIDOS [1 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-05-25 04:23:39] Insertado Test Preguntas Materias Específicas Personal Subalterno :: Test Ordenanza Conserje [Vigilancia y Custodia en Centros y Edificios Públicos (Colegios Públicos)] [10 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 11-05-25 02:00:42] Insertado Test Leyes 39/2015, 40/2015 y 9/2017 (Contratos Sector Público) Preguntas Oficiales Exámenes Generalitat Valenciana [15] [910 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 11-05-25 12:31:02] Insertado Test Administrativo Diputación La contabilidad pública. Principios generales. Plan general de contabilidad pública. El crédito local: concepto, naturaleza y modalidades [1050 Lecturas]

  

[P] Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2022 para la Administración General con 1.843 plazas

autor.: Invitad@

Remitido el 21-12-22 a las 12:19:12 :: 683 lecturas


La mayoría, 1.490, son de acceso libre y la convocatoria incluye todos los puestos ocupados temporalmente desde 2021
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022 para la Administración General de la Junta de Andalucía con un total de 1.843 plazas de las que la mayoría, 1.490, son de acceso libre, es decir, para personal de nuevo ingreso, y 353 para promoción interna. Se incluyen todas las plazas ocupadas con carácter temporal durante el ejercicio 2021 y que actualmente continúan en dicha situación, así como puestos en cuerpos, grupos y categorías profesionales en los que se han detectado necesidades organizativas.

De las 1.843 plazas, 960 corresponden a funcionarios (745 de acceso libre y 215 para promoción interna) y 883 a personal laboral (745 de acceso libre y 138 de promoción interna). Una oferta que previamente se ha negociado con los sindicatos tanto en la
Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General, como en la Comisión del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral.

El objetivo de esta OEP es avanzar en la reducción de la tasa de temporalidad en la Administración Pública andaluza y responder a las necesidades organizativas y la planificación para ofrecer servicios públicos ágiles y de calidad a la ciudadanía. Para determinar el número de plazas se ha aplicado la tasa de reposición establecida en los Presupuestos Generales del Estado para 2022: un 120% en los sectores prioritarios y 110% para el resto.

Como sectores prioritarios, la ley considera los servicios destinados al control y la lucha contra el fraude fiscal, laboral, de subvenciones públicas y del control de la asignación eficiente de los recursos humanos; el asesoramiento jurídico y la gestión de los recursos públicos; los servicios de prevención y extinción de incendios; la asistencia directa a la ciudadanía en servicios sociales, transporte público, seguridad, emergencias, gestión de prestaciones y políticas activas de empleo; así como las áreas de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Así, la OEP incluye plazas para el Cuerpo Superior de Administradores (tanto Administradores Generales como de Gestión Financiera) y una veintena de cuerpos superiores facultativos como Arquitectura Superior, Ingeniería, Farmacia, Biología,
Medicina, Psicología, Inspección Médica y Farmacéutica, Letrados de la Junta de Andalucía y del Cuerpo Superior de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda. En el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio se convocan plazas en 17
especialidades como Arquitectura y diferentes Ingenierías Técnicas, Enfermería, Pesca, Trabajo Social, Turismo, Educación Social, Subinspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios.

En el Cuerpo de Ayudantes Técnicos, el Decreto recoge plazas relacionadas con los servicios de prevención y extinción de incendios, como las de la especialidad de Agentes de Medio Ambiente. Por último, la oferta para el personal funcionario se completa con plazas en los Cuerpos Generales de Administrativos y Auxiliares Administrativos.

Respecto al personal laboral, el Gobierno andaluz ha apostado por la incorporación de nuevos efectivos a la prestación de servicios tan esenciales como son la sanidad, la asistencia social y la educación. Y al igual que con el personal funcionario, se ofertan
plazas en las categorías profesionales que arrastran mayor índice de temporalidad y con más necesidades de refuerzo de personal.

Cupo para personas con discapacidad

El Decreto eleva a un 10% la reserva de vacantes para ser cubiertas por personas con discapacidad (por encima del 7% que impone la normativa estatal) de las que el 2% de las plazas son para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental. En caso de no cubrirse las plazas reservadas, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% del total de puestos no cubiertos.

Asimismo, se podrán establecer medidas de acción positiva para el sexo femenino o masculino en los procesos selectivos de aquellos cuerpos, grupos o categorías en los que alguno de ellos esté especialmente subrepresentado.

Además, el Decreto tiene en cuenta el principio de transversalidad en la igualdad de género, para evitar cualquier elemento discriminatorio. Y se mantiene la obligatoriedad a todos los aspirantes de relacionarse electrónicamente para participar en los procesos selectivos en aras de avanzar en la digitalización y la sostenibilidad.

Fuente.: Información Institucional del Gobierno de Andalucía

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 35,232 plazas en 3,659 Oposiciones y se han abierto 357 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 06-05-25 10:30:27] 😭 La SONRISA de la Princesa TRISTE 🤣 💘 [9 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [53 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [48 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [47 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [75 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 2383 :: (4309 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44459730

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios