titulo.: Comentarios sobre Test Preguntas Oposiciones Correos 2023 :: Nueva Convocatoria :: TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega MOBILIARIO ESPECÍFICO Y CONTROL DE VEHÍCULOS
autor.: TemasyTEST
Remitido el 05-02-24 a
las 01-47-19
Tienes razón, existe una diferencia entre los guantes mencionados en el EPI obligatorio para vehículos de 2 y 3 ruedas y los de 4 ruedas.
En el caso de las motos y ciclomotores, el Real Decreto 1428/2003 establece que el EPI obligatorio incluye:
Guantes: Se refiere a guantes de protección para motoristas, no específicamente a guantes de carga/descarga. Estos guantes deben cumplir con la norma UNE-EN 13594:2015, que establece requisitos de seguridad para la protección de las manos contra riesgos mecánicos (abrasión, corte, perforación) y térmicos (calor y frío).
En cambio, para vehículos de 4 ruedas, el Reglamento General de Circulación (RGC) exige:
Guantes de carga/descarga: Estos guantes están diseñados para proteger las manos durante la manipulación de objetos pesados o voluminosos. Deben cumplir con la norma UNE-EN 388:2016, que establece requisitos de seguridad para la protección contra riesgos mecánicos.
La diferencia en la terminología se debe a que las necesidades de protección para las manos son diferentes en cada tipo de vehículo. En una moto, la principal preocupación es proteger las manos en caso de accidente, mientras que en un coche, la principal preocupación es proteger las manos durante la carga y descarga de objetos pesados.
En resumen:
Motocicletas y ciclomotores: Guantes de protección para motoristas según UNE-EN 13594:2015.
Vehículos de 4 ruedas: Guantes de carga/descarga según UNE-EN 388:2016.
Espero que esta información te aclare la duda.
|