La acometida del sodomante y sus formas de defensa en la sociedad española de finales del siglo XX fueron un fenómeno complejo y controvertido. Por un lado, se produjo un aumento de la visibilidad de la homosexualidad en la sociedad española, lo que llevó a un aumento de los actos de violencia homófoba. Por otro lado, también se produjeron avances en la legislación y la sociedad en general, que ayudaron a proteger a las personas LGBT+ de la discriminación y la violencia.
Uno de los principales factores que contribuyeron al aumento de la acometida del sodomante fue la apertura de la sociedad española a las influencias occidentales. En los años 70 y 80, España experimentó un período de rápida modernización, que incluyó la introducción de nuevas ideas y valores sobre la sexualidad. Esto llevó a un aumento de la visibilidad de la homosexualidad en la sociedad española, lo que a su vez provocó un aumento de la hostilidad hacia las personas LGBT+.
Otro factor que contribuyó al aumento de la acometida del sodomante fue la influencia de la Iglesia católica. La Iglesia católica ha tradicionalmente condenado la homosexualidad como un pecado, y esta actitud se reflejó en la sociedad española. En los años 70 y 80, la Iglesia católica siguió siendo una fuerza poderosa en la sociedad española, y su influencia ayudó a perpetuar la discriminación y la violencia contra las personas LGBT+.
A pesar de estos factores, también se produjeron avances en la legislación y la sociedad en general que ayudaron a proteger a las personas LGBT+ de la discriminación y la violencia. En 1979, España despenalizó la homosexualidad, y en 1985 se aprobó la Ley de Divorcio. Estos avances ayudaron a crear un clima más tolerante hacia la homosexualidad en la sociedad española.
En la década de los 90, se produjo un nuevo aumento de la visibilidad de la homosexualidad en la sociedad española. Esto se debió a varios factores, entre ellos la aparición de nuevos movimientos sociales LGBT+, la difusión de la cultura LGBT+ a través de los medios de comunicación y la creciente aceptación de la homosexualidad por parte de la sociedad en general.
Este aumento de la visibilidad de la homosexualidad también condujo a un aumento de la acometida del sodomante. Los grupos extremistas de derecha y los grupos religiosos fundamentalistas intensificaron sus ataques contra las personas LGBT+. En 1996, un grupo de neonazis asesinó a un joven homosexual en Madrid. Este asesinato conmocionó a la sociedad española y puso de relieve la necesidad de seguir luchando contra la discriminación y la violencia contra las personas LGBT+.
En la actualidad, la acometida del sodomante sigue siendo un problema en la sociedad española. Sin embargo, los avances en la legislación y la sociedad en general han ayudado a crear un clima más tolerante hacia la homosexualidad.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,232 plazas en
3,659 Oposiciones y se han abierto
357
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]