titulo.: parentalidad positiva
autor.: TemasyTEST
Remitido el 02-01-24 a
las 02-08-10
Los talleres de parentalidad positiva son un tipo de formación dirigida a padres, madres y cuidadores con el objetivo de proporcionarles herramientas y estrategias para criar a sus hijos de una manera positiva y respetuosa.
La parentalidad positiva se basa en la idea de que los niños y niñas necesitan un entorno seguro, amoroso y estimulante para desarrollarse plenamente. Para crear este entorno, los padres y madres deben aprender a:
Establecer límites claros y consistentes
Comunicarse de manera efectiva
Manejar los comportamientos desafiantes
Promover el desarrollo emocional y social de sus hijos
Los talleres de parentalidad positiva suelen cubrir una serie de temas, como:
El desarrollo infantil
Las necesidades emocionales de los niños
La comunicación efectiva
La resolución de conflictos
La disciplina positiva
La crianza en la adolescencia
Los talleres pueden ser impartidos por profesionales de la educación, la psicología o la salud mental. Suelen durar entre 10 y 20 horas, y se suelen dividir en sesiones semanales o quincenales.
Los talleres de parentalidad positiva pueden ser beneficiosos para padres y madres de todas las edades y situaciones. Pueden ayudar a:
Mejorar la comunicación entre padres e hijos
Desarrollar estrategias para manejar los comportamientos desafiantes
Promover la autoestima y la autonomía de los hijos
Fortalecer el vínculo familiar
En España, los talleres de parentalidad positiva son cada vez más comunes. Se ofrecen a través de diferentes instituciones, como centros de salud, centros educativos, asociaciones de padres y madres, o incluso en línea.
|