Test Oposiciones

Ya son 6,425 Oposiciones ( 80,717 plazas) y 976 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 1,735 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Geografía :: Mapa Político :: Organización y Espacio Geográfico de la Unión Europea 01

Foro General

[Ultimo Mensaje 16-09-24 10:27:05] Caso practico consulado español en francia [5766 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 22-09-24 12:01:35] Descargar o ver temario [6501 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-05-24 10:40:23] ¿Qué significa Prerrogativa real de gracia ? [4349 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 15-01-25 01:51:33] Comentarios sobre Oposiciones Servicio Andaluz de Salud Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía [03] [672 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 15-01-25 12:19:31] [✅ Solicitud Test Atendida] Tests de Administración y funcionamiento de las Representaciones Embajadas [52 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 15-01-25 09:29:38] Curso oficiales de arsenales de la armada PINTURA [9 Lecturas] Cuestión Planteada

  

[P] Temario Diputacion de sevilla


   Respuestas 48


titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: TemasyTEST

Remitido el 15-10-23 a las 06-06-00


1.- El acto administrativo. Concepto, elementos, clases y requisitos. Eficacia y validez de los actos administrativos. La nulidad y anulabilidad. Recursos administrativos.


El acto administrativo es una declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, emanada de un órgano de la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa, que produce efectos jurídicos sobre los intereses o derechos de los administrados.
Concepto
El acto administrativo es una declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo, emanada de un órgano de la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa, que produce efectos jurídicos sobre los intereses o derechos de los administrados.
Elementos
Los elementos del acto administrativo son los siguientes:
• Sujeto: es el órgano de la Administración Pública que emite el acto.
• Objeto: es el contenido del acto, es decir, la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo que se realiza.
• Forma: es la manera en que el acto se exterioriza, es decir, la forma en que se manifiesta la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo.
• Finalidad: es el objetivo que se persigue con el acto, es decir, la razón por la que se emite el acto.
Clases
Los actos administrativos se pueden clasificar en los siguientes grupos:
• Por su contenido:
o Actos reglados: son aquellos que están previstos en una norma jurídica y cuya emisión se realiza de forma automática, sin que el órgano administrativo tenga margen de discrecionalidad.
o Actos discrecionales: son aquellos que no están previstos en una norma jurídica y cuya emisión requiere del ejercicio de la discrecionalidad por parte del órgano administrativo.
• Por su eficacia:
o Actos constitutivos: son aquellos que crean, modifican o extinguen una situación jurídica.
o Actos declarativos: son aquellos que reconocen o constatan una situación jurídica preexistente.
o Actos ejecutivos: son aquellos que tienen por objeto la ejecución de un acto constitutivo o declarativo.
• Por su ámbito de aplicación:
o Actos generales: son aquellos que se aplican a un número indeterminado de personas o situaciones.
o Actos particulares: son aquellos que se aplican a una persona o situación concreta.
Requisitos
Los actos administrativos deben cumplir los siguientes requisitos:
• Legalidad: el acto debe ser conforme a la Constitución y a las leyes.
• Motivación: el acto debe estar motivado, es decir, debe expresar los fundamentos de hecho y de derecho en los que se basa.
• Formalidad: el acto debe cumplir los requisitos formales establecidos en la ley.
• Eficacia: el acto debe producir efectos jurídicos.
Eficacia y validez
La eficacia de un acto administrativo es la aptitud que tiene para producir efectos jurídicos. La validez de un acto administrativo es la conformidad del acto con el ordenamiento jurídico.
La nulidad y anulabilidad
Los actos administrativos pueden ser nulos o anulables.
• Los actos nulos son aquellos que carecen de validez desde su origen, es decir, que no producen ningún efecto jurídico.
• Los actos anulables son aquellos que son válidos, pero que pueden ser declarados nulos por un órgano administrativo o judicial.
Recursos administrativos
Los recursos administrativos son los medios de impugnación que tienen los interesados contra los actos administrativos.
Los recursos administrativos se pueden clasificar en los siguientes grupos:
• Recursos de alzada: son los recursos que se interponen ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto impugnado.
• Recursos de reposición: son los recursos que se interponen ante el mismo órgano que dictó el acto impugnado.
• Recursos extraordinarios: son los recursos que se interponen ante un órgano administrativo superior al que dictó el acto impugnado.
Conclusión
El acto administrativo es un acto jurídico de gran importancia en el ordenamiento jurídico español. Los actos administrativos producen efectos jurídicos sobre los intereses o derechos de los administrados, por lo que es importante que cumplan los requisitos establecidos en la ley.

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: TemasyTEST

Remitido el 16-10-23 a las 12-10-40


2.- Concepto de personas interesadas. Pluralidad de personas interesadas. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. El Registro electrónico. Archivo de documentos. Comunicaciones y notificaciones.


Concepto de personas interesadas
Las personas interesadas son aquellas que tienen un interés legítimo en un procedimiento administrativo. El interés legítimo puede ser directo o indirecto, y puede referirse a derechos, intereses o expectativas.
Pluralidad de personas interesadas
En los procedimientos administrativos en los que intervienen varias personas interesadas, la Administración Pública debe garantizar que todas las partes tengan la oportunidad de participar en el procedimiento y de defender sus derechos e intereses.
Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas
Las personas tienen los siguientes derechos en sus relaciones con las Administraciones Públicas:
• Derecho a la información: las personas tienen derecho a ser informadas sobre sus derechos y obligaciones en los procedimientos administrativos.
• Derecho a la participación: las personas tienen derecho a participar en los procedimientos administrativos que les afecten.
• Derecho a la defensa: las personas tienen derecho a defender sus derechos e intereses en los procedimientos administrativos.
• Derecho a la tutela judicial: las personas tienen derecho a recurrir los actos administrativos ante los órganos judiciales.
Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
Las personas tienen derecho a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas tienen la obligación de facilitar a las personas el acceso a sus servicios electrónicos.
Lengua de los procedimientos
Los procedimientos administrativos se tramitan en la lengua oficial del Estado en el territorio en que se tramite el procedimiento. Las personas que no tengan el español como lengua materna tienen derecho a utilizar su lengua materna en los procedimientos administrativos.
El Registro electrónico
El Registro electrónico es un sistema de registro de documentos electrónicos que permite a las personas presentar solicitudes, escritos y otros documentos a las Administraciones Públicas.
Archivo de documentos
Los documentos administrativos se deben conservar en el archivo de la Administración Pública durante el tiempo establecido por la ley.
Comunicaciones y notificaciones
Las comunicaciones y notificaciones administrativas se pueden realizar de forma electrónica o de forma presencial. Las comunicaciones y notificaciones electrónicas se consideran realizadas en el momento en que se ponen a disposición del interesado en el registro electrónico.
Conclusión
Las personas tienen una serie de derechos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Estos derechos son esenciales para garantizar la transparencia y la participación en la actividad administrativa.

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 17-10-23 a las 10-14-37


Muchas gracias temasytst

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 18-10-23 a las 09-21-46


Me parece que aún falta algún temilla ¿no?

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 18-10-23 a las 04-27-25


Gracias por la publicacion de temas.
Me preguntaba si alguien sabe de algún sitio donde se puedan ver los exámenes anteriores?

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 19-10-23 a las 02-31-03


Perdona, "TemasyTEST", ¿Esto que cuelgas es TODO el temario para las oposiciones a la DIPUTACIÓN DE SEVILLA?

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: TemasyTEST

Remitido el 20-10-23 a las 09-14-49


En eso estamos. A ver si para este fin de semana lo tenéis ya.

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: TemasyTEST

Remitido el 21-10-23 a las 01-58-07


3.- El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver: el silencio administrativo.

El procedimiento administrativo común es el procedimiento que se aplica a la mayoría de los procedimientos administrativos. El procedimiento administrativo común se divide en las siguientes fases:
Iniciación
La iniciación del procedimiento administrativo puede ser a instancia de parte o de oficio.
• Iniciación a instancia de parte: el procedimiento se inicia a instancia de parte cuando una persona interesada presenta una solicitud ante la Administración Pública.
• Iniciación de oficio: el procedimiento se inicia de oficio cuando la Administración Pública detecta una situación que requiere su intervención.
Ordenación
En la fase de ordenación, el órgano administrativo competente realiza las siguientes actuaciones:
• Admisión de la solicitud: el órgano administrativo competente comprueba que la solicitud cumple los requisitos establecidos en la ley.
• Instrucción del procedimiento: el órgano administrativo competente recaba la información y los documentos necesarios para resolver el procedimiento.
• Alegaciones de los interesados: los interesados tienen derecho a presentar alegaciones al procedimiento.
Instrucción
En la fase de instrucción, el órgano administrativo competente realiza las siguientes actuaciones:
• Investigación de los hechos: el órgano administrativo competente investiga los hechos que son objeto del procedimiento.
• Análisis de la normativa aplicable: el órgano administrativo competente analiza la normativa aplicable al procedimiento.
• Dictamen de los servicios jurídicos: el órgano administrativo competente puede solicitar un dictamen de los servicios jurídicos.
Terminación
La fase de terminación se inicia cuando el órgano administrativo competente está en condiciones de resolver el procedimiento.
• Resolución: el órgano administrativo competente adopta una resolución que pone fin al procedimiento.
• Notificación de la resolución: la resolución se notifica a los interesados.
La obligación de resolver: el silencio administrativo
La Administración Pública tiene la obligación de resolver todos los procedimientos administrativos en un plazo determinado. Si la Administración Pública no resuelve el procedimiento en el plazo establecido, se produce el silencio administrativo.
• Silencio positivo: el silencio administrativo tiene efectos positivos si el interesado ha presentado una solicitud. En este caso, la solicitud se entiende estimada.
• Silencio negativo: el silencio administrativo tiene efectos negativos si el interesado ha presentado una solicitud. En este caso, la solicitud se entiende desestimada.
Conclusión
El procedimiento administrativo común es un procedimiento complejo que requiere la intervención de diferentes órganos y personas. El procedimiento administrativo común tiene como objetivo garantizar los derechos de los interesados y la eficacia de la actividad administrativa.

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 25-10-23 a las 12-35-09


¿Se sabe para cuando está previsto qu se publiquen las listas? informacion please

titulo.: Temario Diputacion de sevilla

autor.: Invitad@

Remitido el 26-10-23 a las 09-52-16


anda juanjo termina de colgar la mierda de temario porfi ... así ya lo tengo

[< Anterior] [1] [2] [3] [4] [5] [ Siguiente >]

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 80,717 plazas en 6,425 Oposiciones y se han abierto 976 Bolsas de Trabajo [hoy 63 plazas en 16 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:31:33] Segundo Examen consistente en un supuesto práctico desglosado en tres preguntas de desarrollo para Técnico de Administración Especial de Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Tarragona [24 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-01-25 01:03:30] Supuesto Práctico  consistente en la preparación del pliego de condiciones por un Técnico/Técnica de la Unidad de Contratación del Programa de Gestión financiado con fondos europeos Next Generation EU [36 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 08-01-25 11:22:18] Preguntas para un Examen Práctico de Responsable de Mediatecas en Alcobendas [36 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-01-25 09:38:44] Supuesto Práctico de Técnico/a de Gestión de Proyectos, Captación de Fondos e Innovación en el Ayuntamiento de Valencia [45 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-12-24 11:47:14] Examen Tipo Supuesto Práctico para técnico en materia de empleo y desarrollo local sostenible del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de La Plana Baixa [106 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:10:01] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [29142 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 14-01-25 01:15:02] ¿Qué tienen que ver el procedimiento administrativo y el procedimiento judicial? [6070 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 14-01-25 12:44:39] ¿Existe una edad máxima para presentarse a oposiciones? [10753 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 14-01-25 09:33:46] Técnicas de examen (02)¿Cómo elaboran los miembros del Tribunal las preguntas de los exámenes de oposiciones? [29294 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 4787 :: (7696 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 43661138

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios