Test Oposiciones

Ya son 3,604 Oposiciones ( 35,097 plazas) y 344 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 3,990 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Lengua y Literatura :: Autores Clásicos y sus Obras :: 01

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3650 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [4156 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 07-05-25 05:17:51] ¿Qué es el llamado EFECTO MARIPOSA? [4 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 07-05-25 05:00:03] ✅ CINCO [5] PASOS para realizar FOTOCOPIAS a DOS CARAS [10 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 07-05-25 04:58:49] AYUNTAMIENTO DE SEVILLA [677 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 07-05-25 04:23:12] Test Ley 39/2015 y Ley 40/2015 [678 Lecturas] Cuestión Planteada

  

[S] Supuesto Práctico Oposiciones Celadores :: Prueba Oficial Servicio Andaluz de Salud [01]

autor.: Invitad@

Remitido el 11-09-20 a las 09:56:46 :: 1213 lecturas


TEST CELADORES SAS2008
SUPUESTO PRÁCTICO B
Felipe es Celador del Hospital desde que consiguiera su plaza después de la última Oferta Público de Empleo, teniendo reconocida desde ese momento hasta el actual una antigüedad de 18 años en el Servicio Andaluz de Salud. En el momento de su incorporación le fue asignado un turno rotatorio, siendo destinado a una unidad de correturnos de Celadores para cubrir incidencias de personal. Felipe no está casado pero se encuentra inscrito en el registro de parejas de hecho de su Ayuntamiento. Su pareja, que actualmente no trabaja, se encuentra embarazada y a la espera de dar a luz. Uno de sus mejores amigos, llamado Rosendo, también trabaja ocasionalmente en el Hospital pero aún no tiene la plaza en propiedad. En la actualidad tiene un nombramiento de cuatro meses de duración de los cuales ya han transcurrido dos. De hecho está preparándose para presentarse a las oposiciones y aprovecha los ratos de desayuno para preguntarle a sus compañeros por aspectos relacionados con la movilización de pacientes. Durante la jor ada de trabajo es frecuente que Felipe sea enviado a varios servicios del Hospital para realizar distintas tareas.
1.- ¿Qué significa turno rotatorio?:
A) Que enlaza un turno con el siguiente.
B) Que cada día está en un sitio.
C) Que realiza turnos de mañana, tarde y noche.
D) Que rota por distintos puestos del hospital.
2.- Durante su jornada, Felipe es enviado a la zona de quirófanos para realizar labores de apoyo de esa zona. ¿Es el gorro una prenda que debe utilizar dentro del quirófano?:
A) No, sólo deben utilizarlo los médicos.
B) Es una prenda obligatoria para todas las personas que accedan al área quirúrgica.
C) Sólo está indicado para el personal sanitario.
D) Sólo es obligatorio si se va a permanecer dentro del quirófano.
3.- Seguidamente es necesario desplazar un aparato portátil de RX desde el almacén del quirófano hasta la mesa de operaciones. ¿Quién debe realizar el traslado?:
A) El Técnico de Radiodiagnóstico.
B) El celador del almacén.
C) El celador de quirófano.
D) El personal de mantenimiento.
4.- Al salir del área quirúrgica para realizar el traslado de una paciente que ha sido intervenida, el padre de ésta le pregunta a Felipe por cómo ha ido la operación de su hija. ¿Cómo debe actuar Felipe?.
A) Lo tranquiliza diciendo que todo ha ido bien.
B) Le informa pormenorizadamente del resultado de la intervención.
C) Le dice que él es el celador y ante todo debe realizar el traslado.
D) Lo orientará hacia el Médico encargado de la asistencia a la enferma.
5.- En otra ocasión, tras fallecer un paciente en quirófano, Felipe está ayudando al enfermero a amortajar el cadáver para su traslado al mortuorio y el enfermero le indica que le retire al cadáver la sonda vesical. Felipe:
A) La retirará.
B) Informa al enfermero de que no forma parte de sus funciones.
C) Le pide al enfermero que vacíe el globo de sujeción y luego la retira él.
D) No la retirará pues está ocupado quitando un catéter al cadáver.
6.-Según el Estatuto de personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias de la seguridad social, no estaría entre las funciones a realizar por Felipe:
A) Vigilar las entradas de la Institución.
B) Informar a los familiares de las personas fallecidas en la Institución sobre los trámites para llevar a cabo los enterramientos.
C) Tener a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio.
D) Tener a su cargo el traslado de los enfermos dentro de la Institución.
7.- Durante su jornada de trabajo, ¿podrá ser requerido para realizar el aseo de un paciente encamado?:
A) Sí, es una obligación exclusiva del celador.
B) No, en ningún caso.
C) Sí, por estar en el grupo de correturnos.
D) Excepcionalmente, según se recoge en el Estatuto de personal no sanitario.
8.- No es tarea propia del celador:
A) Vigilar la distribución de las comidas.
B) Vigilar el comportamiento de las visitas.
C) Cuidar que se cumplan las normas establecidas.
D) Limpiar las jaulas de los animales en los laboratorios experimentales.
9.- Por el contrario, sí forma parte de sus funciones:
A) Lavar y asear frecuentemente a los pacientes.
B) Realizar la limpieza del centro.
C) Ayudar al encendido de calderas.
D) Hacer los servicios de guardia que le correspondan dentro de su turno.
10.-Para ir a la cafetería a desayunar, Felipe dispondrá de una pausa en el trabajo que tendrá una duración de:
A) No inferior a 15 minutos.
B) Media hora.
C) Durante el tiempo indispensable.
D) Entre 20 y 25 minutos.
11.- Durante el desayuno, Felipe habla con otros compañeros, entre otras funciones a realizar, sobre las obligaciones de mover de posición a los enfermos: Felipe afirma que:
A) Es función de los celadores ayudar al personal sanitario en esta tarea.
B) Es algo en lo que no tiene que intervenir.
C) Deben procurar evitarlo.
D) Sólo si se lo ordena el jefe de personal subalterno.
12.- Rosendo, que se está preparando las oposiciones, aprovecha el tiempo de desayuno para que sus compañeros le resuelvan determinadas dudas sobre las posiciones en que se ha de colocar a los enfermos, y pregunta: cuando entra un paciente por la puerta de urgencias, su traslado se efectuará preferentemente:
A) Andando.
B) En carro.
C) En camilla.
D) Indistintamente en cualquiera de ellos, según el tipo de dolencia.
13.- ¿Cuál de las siguientes no es una posición quirúrgica?:
A) Litotomía.
B) Trendelemburg.
C) Proetz.
D) Morestin.
14.- En la posición Sims:
A) Las dos piernas están estiradas.
B) Una de las piernas está flexionada hacia delante.
C) Los brazos estarán próximos a las rodillas.
D) Los brazos estarán estirados y pegados al cuerpo.
15.- De los siguientes nombres, todos se refieren al mismo tipo de posición salvo la siguiente:
A) Trendelemburg inversa.
B) Antitrendelemburg.
C) Morestin.
D) Posición inglesa.
16.- Se solicita ayuda al celador para colocar un paciente en Decúbito prono, éste quedará:
A) Tumbado sobre la espalda.
B) Tumbado sobre el abdomen.
C) Colocado sobre el lado izquierdo.
D) Colocado sobre el lado derecho.
17.- Un celador es requerido desde el Servicio de Endoscopias para ayudar a colocar un paciente de avanzada edad que debe ponerse de rodillas en la cama con los brazos cruzados apoyados en el colchón y la cabeza sobre ellos. ¿Cómo se denomina esta posición?:
A) Ginecológica.
B) Semiprona.
C) Fowler.
D) Genupectoral.
18.-Concluido el desayuno, que se prolonga más allá de los 45 minutos, se incorporan a sus puestos de trabajo. El encargado de turno les llama la atención por la tardanza y les dice que si se repite, tendrá que tomar medidas disciplinarias. Rosendo se encara con éste y llega a gritarle muy enfadado. Rosendo:
A) Ha podido incurrir en una falta leve.
B) No ha de preocuparse pues es la norma habitual.
C) Ha cometido una falta grave.
D) Tiene derecho a utilizar un tiempo diario para su formación
19.- Cuando el Estatuto Marco señala que el profesional, entre los derechos individuales, tiene derecho al descanso necesario, se está refiriendo a que se debe garantizar:
A) La limitación de la jornada.
B) Las vacaciones periódicas retribuidas.
C) Los permisos reglamentarios.
D) Todas son correctas.
20.- No es un derecho colectivo del personal estatutario recogido en el Estatuto Marco:
A) La libre sindicación.
B) La actividad sindical.
C) La libertad de expresión.
D) Disponer de servicios de prevención.

Soluciones

1 C
2 B
3 C
4 D
5 B
6 B
7 D
8 A
9 D
10 A
11 A
12 D
13 C
14 B
15 D
16 B
17 D
18 A
19 D
20 C

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 35,097 plazas en 3,604 Oposiciones y se han abierto 344 Bolsas de Trabajo [hoy 545 plazas en 52 Oposiciones con apertura de 5 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 06-05-25 10:30:27] 😭 La SONRISA de la Princesa TRISTE 🤣 💘 [2 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [40 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [35 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [38 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [66 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 10503 :: (10794 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44428142

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios