Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 431 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Geografía :: Mapa Político :: Ciudades de América del Norte - Canadá, USA, México, El...

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3249 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3775 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:30:10] examen auxiliar administrativo uhu [701 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [676 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:44] Comentarios sobre Test Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impres [683 Lecturas] Consulta Atendida

  

[S] Operario instalaciones deportivas

autor.: Invitad@

Remitido el 21-10-20 a las 09:03:48 :: 3156 lecturas


buenas tardes me gustaría saber si alguien tiene el examen de operarios de instalaciones deportivas de Rivas ya que no lo encuentro sobretodo el caso práctico. Mil gracias.


   Respuestas 4


titulo.: Operario instalaciones deportivas

autor.: TemasyTEST

Remitido el 28-04-22 a las 09-28-28


Hemos buscado en la red y tampoco lo hemos encontrado. Lo único que aparece es la planilla por lo que está claro que el examen fue tipo test. No es lo habitual para plazas de este tipo. Lo más frecuente es que el examen sea práctico. Pero eso de todas formas está en función del número de gente que eche la instancia.

titulo.: Operario instalaciones deportivas

autor.: Invitad@

Remitido el 07-05-22 a las 11-07-23


Buscaba un supuesto de operario de instalaciones deportivas y me he encontrado con esto Algo que al fin y al cabo no deja de ser un asunto particular sin excesiva trascendencia ¿Hay algún supuesto de operario de instalaciones deportivas aunque no sea el de Rivas? Algo a lo que echar mano, vamos

titulo.: Operario instalaciones deportivas

autor.: Invitad@

Remitido el 02-03-24 a las 08-01-50


Lugar: Polideportivo Cerro del Telégrafo, Rivas Vaciamadrid

Situación:

Son las 10:00 de la mañana y usted, como operario de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, se encuentra realizando su ronda de inspección diaria por el polideportivo. Al llegar al pabellón principal, observa que una de las canastas de baloncesto está ligeramente torcida.

Pregunta:

¿Qué pasos seguiría para solucionar este problema?

Respuesta:

Evaluación del riesgo:

Seguridad: ¿Existe riesgo inmediato para los usuarios del pabellón? Si la respuesta es sí, se debe proceder a la evacuación del pabellón y a la señalización de la zona de peligro.
Daños materiales: ¿La canasta está dañada de forma permanente? Si la respuesta es sí, se debe solicitar la intervención de un técnico especializado.
Comunicación:

Informar al supervisor: Se debe informar al supervisor del polideportivo sobre la incidencia, así como de las medidas tomadas.
Comunicar a los usuarios: Se debe informar a los usuarios del pabellón sobre la incidencia y el tiempo estimado de reparación.
Reparación:

Reparación menor: Si la canasta está ligeramente torcida y no hay riesgo de daños mayores, se puede intentar repararla en el mismo momento. Para ello, se necesitarán las herramientas adecuadas, como una llave inglesa o una escalera.
Reparación mayor: Si la canasta está dañada de forma permanente, se debe solicitar la intervención de un técnico especializado.
Seguimiento:

Verificación de la reparación: Una vez reparada la canasta, se debe verificar que esté correctamente fijada y que no haya riesgo de nuevos daños.
Registro de la incidencia: Se debe registrar la incidencia en el libro de incidencias del polideportivo.
Recursos adicionales:

Manual de mantenimiento de instalaciones deportivas: Este manual contiene información sobre cómo realizar el mantenimiento de las diferentes instalaciones deportivas del polideportivo.
Plan de seguridad del polideportivo: Este plan contiene información sobre los riesgos de seguridad del polideportivo y las medidas a tomar en caso de emergencia.
Criterios de evaluación:

Seguridad: Se debe garantizar la seguridad de los usuarios del polideportivo en todo momento.
Eficiencia: Se debe solucionar el problema de la forma más rápida y eficiente posible.
Comunicación: Se debe informar a los usuarios del polideportivo sobre la incidencia y el tiempo estimado de reparación.
Seguimiento: Se debe verificar que la reparación se ha realizado correctamente y se debe registrar la incidencia en el libro de incidencias.

titulo.: Operario instalaciones deportivas

autor.: TemasyTEST

Remitido el 09-04-25 a las 04-27-49


Un Plan de Seguridad para un polideportivo es un documento vital que establece las directrices y procedimientos para garantizar la seguridad de todas las personas que utilizan o trabajan en las instalaciones. Sus aspectos esenciales se pueden agrupar en las siguientes categorías:

1. Identificación y Evaluación de Riesgos:

Análisis exhaustivo de riesgos: Identificar todos los posibles peligros y amenazas presentes en el polideportivo. Esto incluye riesgos relacionados con:
Instalaciones: Defectos estructurales, mal estado de equipos deportivos, problemas con la iluminación, ventilación, climatización, etc.
Actividades deportivas: Lesiones durante la práctica de diferentes deportes, sobrecarga, colisiones, etc.
Emergencias: Incendios, evacuaciones, primeros auxilios, fallos de suministro eléctrico, etc.
Seguridad: Robos, vandalismo, agresiones, acceso no autorizado, etc.
Salud e higiene: Riesgos biológicos (contagios), manipulación de productos químicos, calidad del agua, etc.
Evaluación de la probabilidad e impacto: Para cada riesgo identificado, se debe evaluar la probabilidad de que ocurra y la gravedad de sus posibles consecuencias. Esto permite priorizar las acciones preventivas.
Mantenimiento de registros: Documentar todos los riesgos identificados, su evaluación y las medidas de control implementadas.
2. Medidas de Prevención y Protección:

Medidas estructurales y técnicas:
Diseño seguro de las instalaciones y elección de materiales adecuados.
Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos e instalaciones.
Instalación y mantenimiento de sistemas de detección y extinción de incendios (detectores de humo, extintores, hidrantes, etc.).
Sistemas de iluminación de emergencia.
Señalización clara y visible de salidas de emergencia, equipos de seguridad, riesgos, etc.
Control de accesos para evitar la entrada de personas no autorizadas.
Sistemas de videovigilancia (si es necesario y cumpliendo la normativa de protección de datos).
Botiquín de primeros auxilios bien equipado y accesible.
Medidas organizativas y de gestión:
Establecimiento de normas de uso de las instalaciones y equipos deportivos.
Protocolos de actuación ante emergencias (incendios, evacuaciones, accidentes).
Procedimientos de comunicación interna y externa en caso de incidentes.
Planes de evacuación detallados y simulacros periódicos.
Control de la calidad del agua de piscinas y otras instalaciones acuáticas (si aplica).
Gestión adecuada de residuos.
Coordinación con servicios externos de emergencia (bomberos, policía, ambulancias).
Formación e información:
Formación específica en seguridad para el personal del polideportivo (primeros auxilios, lucha contra incendios, planes de evacuación, etc.).
Información clara y accesible para los usuarios sobre normas de seguridad, riesgos y procedimientos de emergencia.
3. Plan de Actuación ante Emergencias:

Identificación de posibles escenarios de emergencia: Incendios, accidentes graves, evacuaciones, amenazas de bomba, etc.
Definición de roles y responsabilidades: Asignar tareas específicas al personal en caso de emergencia.
Establecimiento de procedimientos de actuación: Pasos detallados a seguir en cada tipo de emergencia (alarma, evacuación, primeros auxilios, comunicación, etc.).
Puntos de encuentro y rutas de evacuación claramente definidos.
Protocolos de comunicación con los servicios de emergencia.
Realización de simulacros periódicos para verificar la eficacia del plan y familiarizar al personal y usuarios con los procedimientos.
4. Recursos Humanos y Materiales:

Designación de un responsable de seguridad con la autoridad y conocimientos necesarios para implementar y supervisar el plan.
Personal suficiente y capacitado para garantizar la seguridad (socorristas, personal de mantenimiento, personal de seguridad si es necesario).
Disponibilidad de los equipos y materiales de seguridad necesarios (extintores, botiquín, señalización, etc.) y su correcto mantenimiento.
5. Documentación y Registros:

Elaboración y mantenimiento actualizado del Plan de Seguridad.
Registros de mantenimiento de equipos e instalaciones.
Registros de inspecciones de seguridad.
Informes de accidentes e incidentes.
Registros de formación del personal en materia de seguridad.
Planes de evacuación y resultados de simulacros.
6. Revisión y Actualización:

El Plan de Seguridad debe ser un documento vivo y dinámico.
Se debe revisar y actualizar periódicamente (al menos anualmente o después de cualquier incidente significativo, cambio en las instalaciones o normativa).
La revisión debe involucrar a las partes interesadas (personal, usuarios, etc.).
En resumen, un Plan de Seguridad efectivo para un polideportivo debe ser integral, proactivo, estar bien documentado, ser conocido por todos y revisarse periódicamente para garantizar un entorno seguro para la práctica deportiva y el disfrute de las instalaciones.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 241 plazas en 57 Oposiciones con apertura de 8 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:28:14] Caso Práctico de Operario de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Archidona (Málaga) [165 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:03:45] Supuesto Práctico de Gestión Presupuestaria para Administrativo Contable del Ayuntamiento de Móstoles [174 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:58] Supuesto Práctico Derecho Administrativo del Instituto de Igualdad [123 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:02] Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Delegación Funciones de la Alcaldía y posterior renuncia de la delegada [503 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Supuesto Práctico Gestión Financiera y Tributaria Haciendas Locales sobre tasas y precios públicos [186 Lecturas]

  

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [19 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [22 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [46 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [53 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 3385 :: (6121 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44368652

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios