titulo.: supuesto practico
autor.: invitad@
Remitido el 30-10-20 a
las 11-58-28
1.a) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente.
b) Identificación del medio electrónico, o en su defecto, lugar físico en que desea que se practique la notificación. Adicionalmente, los interesados podrán aportar su dirección de correo electrónico y/o dispositivo electrónico con el fin de que las Administraciones Públicas les avisen del envío o puesta a disposición de la notificación.
c) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
d) Lugar y fecha.
e) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
f) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación.
2.Los procedimientos en los cuales no se haya fijado un plazo para resolverlos, deberán ser resueltos y notificados en un plazo de 3 meses. Por lo tanto a imcumplido la obligación pararesolver.
3.Nos regiremos por silencio administrativo, en este caso es desestimatorio, ya que se refiere a disfrutar del dominio publico. Por lo tanto entenderemos desestimada la pretensión.
4.La sanción si puede ser impuesta, ya que el interesado debería de haber entendido como desestimada su solicitud. TASA DE LIQUIDACION???
6.contra la sanción podriamos interponer el recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes o via judicial contencioso-administrativo 2 meses.
7.El vecino podría haber interpuesto dicha denuncia, e iniciar un procedimiento sancionador?????
|