Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 611 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Geografía :: Mapa Físico de España :: Sierras, Montañas, Ríos y otros accidentes geog...

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3239 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3766 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:44] Comentarios sobre Test Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impres [683 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Planilla provisional respuestas examen Correos domingo 30 [675 Lecturas] Consulta Atendida

  

[S] Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: Invitad@

Remitido el 05-04-22 a las 10:59:38 :: 968 lecturas


Enunciado

Don Juan Reche Malenchín es Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid puesto al que ha accedido tras superar un proceso selectivo integrado por las fases de oposición y de concurso

Cierto día se encuentra con que un compañero desprovisto del EPI baja la escalera de lado pues no tiene barandilla cayendo sobre un cable de color verde y amarillo

Juan Reche Malenchín retira el cable para socorrer al compañero rociando la rodilla del mismo con un aspersor de hipoclorito

Cuestiones que se plantean

1.- ¿Que es el EPI?

2.- ¿Se bajaron correctamente las escaleras?

3.- ¿Cuál debe ser la actuación de Juan en un caso como el que nos ocupa?

4.- ¿Es correcto el uso de hipoclorito?


   Respuestas 6


titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: Invitad@

Remitido el 08-04-22 a las 11-32-13


El EPI es el equipo de protección individual

Las escaleras se bajaron simplemente ni correcta ni incorrectamente

La actitud de Juan es incorrecta pues no auxilió debidamente al compañeros

No

titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: Invitad@

Remitido el 09-04-22 a las 09-10-53


Las escaleras no se bajan de cualquier manera Ahí tienes a Julio Cortázar y sus célebres Instrucciones para subir una escalera Aunque realmente la mayoría de accidentes no se producen a la hora de subir las escaleras sino a la hora de bajarlas

titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: Invitad@

Remitido el 11-04-22 a las 06-22-59


Supongo que lo de Julio Cortazar irá de coña De todas formas he estado mirando lo de la subida de escaleras y efectivamente parece ser que si hay un modo especial de subirlas

titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: Invitad@

Remitido el 09-05-22 a las 04-03-38


Hola Acabo de leeros y me ha llamado la atención el que exista un modo especial de subir las escaleras válido para el auxiliar de servicios ¿podriáis indicarme de que modo se trata? Gracias y enhorabuena por TemasyTEST

titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: TemasyTEST

Remitido el 20-03-25 a las 09-01-32


Es cierto que existen técnicas y consideraciones especiales para subir escaleras de forma segura, especialmente para auxiliares de servicios que pueden enfrentar diversas situaciones y necesidades. Aquí te detallo algunos aspectos clave:

Consideraciones Generales:

Evaluación del entorno:
Antes de subir, es crucial evaluar el estado de las escaleras: si están limpias, secas, bien iluminadas, y si hay pasamanos disponibles.
Identificar posibles obstáculos o riesgos, como escalones dañados o desniveles.
Postura y equilibrio:
Mantener la espalda recta y el cuerpo centrado sobre los pies.
Utilizar los pasamanos siempre que sea posible para mayor estabilidad.
Apoyar firmemente todo el pie en cada escalón.
Ritmo y precaución:
Subir a un ritmo constante y pausado, evitando movimientos bruscos.
Prestar especial atención al primer y último escalón.
En caso de llevar cargas, estas deben de ser lo más ligeras posibles, y lo más pegadas al cuerpo que se pueda.
Situaciones Especiales:

Asistencia a personas con movilidad reducida:
Si se asiste a una persona, es fundamental conocer las técnicas adecuadas para ayudarla a subir y bajar escaleras de forma segura.
Esto puede implicar el uso de ayudas técnicas, como sillas salvaescaleras o dispositivos de apoyo.
Es importante la comunicación y coordinación con la persona asistida.
Transporte de cargas:
Si se transportan objetos, asegurarse de que no obstaculicen la visión ni el equilibrio.
Utilizar carros o plataformas elevadoras cuando sea posible.
Distribuir el peso de forma equilibrada.
Escaleras de emergencia:
En caso de evacuación, seguir las indicaciones de seguridad y utilizar las escaleras de forma ordenada y rápida.
Evitar correr y mantener la calma.
Recomendaciones Adicionales:

Calzado adecuado:
Utilizar zapatos con suela antideslizante y buen agarre.
Iluminación:
Asegurarse de que las escaleras estén bien iluminadas, especialmente en áreas de poca visibilidad.
Mantenimiento:
Informar sobre cualquier desperfecto en las escaleras para que se realicen las reparaciones necesarias.
Es importante destacar que la formación en prevención de riesgos laborales es fundamental para los auxiliares de servicios, ya que les proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su trabajo de forma segura.

titulo.: Caso Práctico Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid

autor.: TemasyTEST

Remitido el 27-04-25 a las 10-05-55


La seguridad al usar las escaleras durante una evacuación es crucial. Aquí tienes una forma ordenada y segura de hacerlo:

Antes de la Evacuación (Preparación):

Conoce las Rutas de Evacuación: Familiarízate con las rutas de evacuación designadas y la ubicación de las escaleras de emergencia en tu edificio o lugar. Presta atención a los letreros y señalizaciones.
Identifica las Salidas Alternativas: Ten en mente al menos una ruta de evacuación alternativa en caso de que la principal esté bloqueada.
Mantén las Escaleras Despejadas: Asegúrate de que no haya objetos que obstruyan las escaleras (cajas, bolsas, etc.) en el día a día.
Durante la Evacuación:

Mantén la Calma: Aunque la situación pueda ser tensa, trata de mantener la calma. El pánico puede llevar a decisiones peligrosas.
Sigue las Indicaciones: Presta atención y sigue las instrucciones de los responsables de la evacuación (personal de seguridad, brigadistas, etc.) y las señales de emergencia.
Camina, No Corras: Desplázate por las escaleras caminando de forma rápida pero controlada. Correr aumenta el riesgo de caídas y tropiezos, lo que podría causar lesiones a ti y a los demás.
Utiliza el Pasamanos: Siempre que sea posible, sujétate del pasamanos para mantener el equilibrio y evitar caídas.
Mantén la Derecha (Generalmente): En la mayoría de los edificios, se espera que se utilice el lado derecho de la escalera para descender, dejando el lado izquierdo libre para quienes necesiten subir (bomberos, personal de emergencia, aunque esto es menos común en evacuaciones generales). Sigue el flujo general de personas.
No Empujes: Mantén una distancia prudente con la persona de adelante y evita empujar. El flujo constante, aunque lento, es más seguro que los movimientos bruscos.
Ayuda a Quien lo Necesite (Si es Seguro): Si ves a alguien con dificultades (niños, personas mayores, personas con movilidad reducida), ofréceles ayuda si es seguro hacerlo y no obstaculiza el flujo general. Si no puedes ayudar directamente, informa a los responsables de la evacuación sobre su ubicación y necesidad de asistencia.
No Te Detengas: Evita detenerte en los rellanos o en medio de los tramos de escalera, ya que podrías obstaculizar el paso de los demás. Si necesitas descansar, hazlo en un lugar seguro fuera del flujo de evacuación, si es posible y la situación lo permite.
Ten Cuidado al Bajar: Presta especial atención al bajar los escalones para evitar resbalones o torceduras de tobillo. Mira dónde pisas.
Informa si Hay Problemas: Si observas algún obstáculo, humo, fuego o cualquier otra situación peligrosa en las escaleras, informa inmediatamente a los responsables de la evacuación o al personal de emergencia tan pronto como sea seguro hacerlo.
Después de la Evacuación:

Dirígete al Punto de Encuentro: Una vez que hayas bajado las escaleras y estés en un lugar seguro fuera del edificio, dirígete al punto de encuentro designado.
Mantente en el Punto de Encuentro: Permanece en el punto de encuentro hasta que se te indique que es seguro regresar al edificio o se den otras instrucciones.
Siguiendo estas pautas, se puede utilizar las escaleras de manera más ordenada y segura durante una evacuación, minimizando el riesgo de accidentes y facilitando un flujo más eficiente de personas hacia un lugar seguro.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 241 plazas en 57 Oposiciones con apertura de 8 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:03:45] Supuesto Práctico de Gestión Presupuestaria para Administrativo Contable del Ayuntamiento de Móstoles [173 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:58] Supuesto Práctico Derecho Administrativo del Instituto de Igualdad [122 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:02] Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Delegación Funciones de la Alcaldía y posterior renuncia de la delegada [503 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Supuesto Práctico Gestión Financiera y Tributaria Haciendas Locales sobre tasas y precios públicos [186 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 09:45:34] Supuesto Práctico Derecho Administrativo Corporaciones Locales :: ¿Sería de aplicación el procedimiento abreviado en este caso?Supuesto Práctico Derecho Administrativo Corporaciones Locales :: ¿Sería [349 Lecturas]

  

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [18 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [46 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [53 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 1868 :: (5765 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44367135

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios