titulo.: Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Medios de Ejecución Forzosa
autor.: TemasyTEST
Remitido el 06-05-25 a
las 10-57-29
En el caso de que el propietario del tractor Barreiros modelo 5000, sin matrícula, no proceda a su retirada tras el requerimiento del Ayuntamiento de Llanes, el medio de ejecución forzosa aplicable se deriva de la normativa española en materia de tráfico, circulación de vehículos y gestión de bienes abandonados, así como de las ordenanzas municipales correspondientes. A continuación, se detalla el procedimiento y el medio de ejecución forzosa:
Marco legal aplicable
Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre): Regula la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, considerando el abandono como una infracción administrativa.
Ley de Bases del Régimen Local (Ley 7/1985, de 2 de abril): Otorga a los ayuntamientos competencias para gestionar bienes abandonados en espacios públicos, incluyendo vehículos, y ejecutar medidas forzosas.
Ordenanzas municipales del Ayuntamiento de Llanes: Estas normas locales suelen establecer procedimientos específicos para la retirada de vehículos abandonados, incluyendo plazos, notificaciones y medidas de ejecución.
Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000, de 7 de enero): En su artículo 704 y siguientes, regula la ejecución forzosa en el ámbito administrativo, aplicable cuando el propietario no cumple con el requerimiento.
Medio de ejecución forzosa
Si el propietario no retira el vehículo en el plazo establecido en el requerimiento (normalmente entre 10 y 30 días, según la ordenanza municipal), el Ayuntamiento de Llanes puede proceder a la ejecución forzosa mediante los siguientes pasos:
Retirada del vehículo por el Ayuntamiento:
El medio principal de ejecución forzosa será la retirada física del tractor por parte de los servicios municipales o una empresa de grúa contratada. El vehículo será trasladado a un depósito municipal o a un centro autorizado de tratamiento de vehículos (CATV), dependiendo de su estado.
Esta actuación se justifica porque el tractor, al estar en aparente estado de abandono en una vía pública (carretera paralela a la NV5, próxima a la A8), representa un peligro para la seguridad vial y el orden público.
Notificación al propietario:
Antes de la retirada, el Ayuntamiento debe notificar al propietario (si es identificado) el incumplimiento del requerimiento y la intención de proceder a la ejecución forzosa, conforme a los principios de audiencia y contradicción (art. 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común).
Si el propietario no es identificado (por ejemplo, debido a la falta de matrícula), el Ayuntamiento puede publicar el requerimiento en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) o en el tablón de edictos municipal, dando un plazo adicional.
Costes asociados:
Los gastos de retirada, transporte y depósito del tractor serán imputados al propietario. Si este no abona dichos costes, el Ayuntamiento puede iniciar un procedimiento de apremio para reclamarlos, que podría incluir el embargo de bienes del propietario (art. 8 de la Ley 39/2015 y normativa de recaudación local).
En caso de que el vehículo no sea reclamado en un plazo determinado (generalmente 1 mes tras la retirada, según el Reglamento General de Vehículos), el tractor puede ser declarado residuo sólido urbano y enviado a un centro de reciclaje o desguace, perdiendo el propietario cualquier derecho sobre él.
Sanciones administrativas:
Además de la retirada, el propietario puede enfrentarse a una sanción administrativa por abandono de vehículo en la vía pública, considerada una infracción grave según el artículo 76 de la Ley de Tráfico (multa de hasta 200 euros o más, según la ordenanza municipal).
Particularidades del caso
Falta de matrícula: La ausencia de matrícula dificulta la identificación del propietario, pero no impide la actuación municipal. El Ayuntamiento puede proceder directamente a la retirada tras cumplir con los requisitos de notificación pública (BOPA o tablón de edictos).
Ubicación del vehículo: Al estar en una carretera paralela a la NV5, próxima a la A8, el tractor podría afectar la seguridad vial, lo que justifica una actuación rápida por parte del Ayuntamiento.
Tipo de vehículo: Al tratarse de un tractor agrícola (Barreiros 5000), el procedimiento es similar al de cualquier vehículo a motor, pero podría requerir equipos especializados para su retirada debido a su tamaño y peso.
Conclusión
El medio de ejecución forzosa en este supuesto sería la retirada física del tractor por los servicios municipales o una empresa autorizada, su traslado a un depósito o centro de tratamiento, y la imputación de los costes al propietario. Si no se identifica al propietario o este no reclama el vehículo, el Ayuntamiento puede declararlo residuo y proceder a su destrucción o reciclaje, tras los plazos legales. Se recomienda consultar la ordenanza municipal de Llanes para confirmar los plazos exactos y los procedimientos específicos.
|