Un ordenanza notificador del Ayuntamiento de Madrid recibe una orden de notificación de una multa de tráfico. La multa ha sido impuesta a un vecino del barrio de Salamanca. El ordenanza se dirige al domicilio del vecino para entregarle la notificación.
Actuación del ordenanza:
El ordenanza llama al timbre de la puerta del domicilio. No hay respuesta. El ordenanza vuelve a llamar al timbre y llama al vecino por su nombre. Sigue sin haber respuesta. El ordenanza deja un aviso en el buzón del domicilio.
Diagnóstico:
El ordenanza ha cumplido con su obligación de intentar entregar la notificación al vecino. Ha llamado al timbre dos veces y ha llamado al vecino por su nombre. Como no ha habido respuesta, ha dejado un aviso en el buzón.
Soluciones:
El ordenanza podría volver a intentar entregar la notificación en otro momento. También podría intentar localizar al vecino en su lugar de trabajo.
Análisis:
En este caso, el ordenanza ha cumplido con su obligación de intentar entregar la notificación al vecino. Sin embargo, hay algunas cosas que podría haber hecho para aumentar las posibilidades de entregarla. Por ejemplo, podría haber intentado localizar al vecino en su lugar de trabajo. También podría haber dejado un aviso más detallado en el buzón, indicando que se trataba de una multa de tráfico.
Conclusión:
El ordenanza ha cumplido con su obligación, pero hay algunas cosas que podría haber hecho para aumentar las posibilidades de entregar la notificación.
Preguntas:
¿Qué otras acciones podría haber realizado el ordenanza para aumentar las posibilidades de entregar la notificación?
¿Qué consecuencias podría tener para el Ayuntamiento de Madrid si el ordenanza no entrega la notificación?
Respuestas:
El ordenanza podría haber realizado las siguientes acciones para aumentar las posibilidades de entregar la notificación:
Intentar localizar al vecino en su lugar de trabajo.
Llamar a un familiar o amigo del vecino para que le ayude a entregar la notificación.
Dejar la notificación en un lugar visible del domicilio, como la entrada o la puerta del garaje.
Dejar la notificación con un vecino del mismo edificio.
Si el ordenanza no entrega la notificación, el Ayuntamiento de Madrid podría ser sancionado por la Administración. Además, el vecino podría recurrir la multa alegando que no la recibió.
Caso práctico alternativo:
En un caso alternativo, el ordenanza podría haber encontrado al vecino en casa. En este caso, el ordenanza debería entregarle la notificación personalmente. El ordenanza debería asegurarse de que el vecino firma la recepción de la notificación.
En conclusión, el ordenanza notificador tiene la responsabilidad de entregar las notificaciones de manera efectiva. Para ello, debe seguir las instrucciones de la Administración y realizar las acciones necesarias para contactar con el destinatario.
Este 2024 ya
llevamos convocadas
35,232 plazas en
3,659 Oposiciones y se han abierto
357
Bolsas de Trabajo
[hoy 0
plazas en 0 Oposiciones con apertura de
0 Bolsas]