Test Oposiciones

Ya son 4,230 Oposiciones ( 39,175 plazas) y 2,339 Bolsas de Trabajo en 2023

Hoy habéis hecho 301 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia de España [07] Los Reyes Católicos

Novedades ...

[Ultimo Mensaje 27-10-23 06:30:55] Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Auxiliar de Control e Información de la Comunidad de Madrid [01] [790 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 07-12-23 12:49:27] Comentarios sobre Test Personal Auxiliar de Servicios de la Comunidad de Madrid. Política de igualdad de mujeres y hombres en el Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administr [805 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 07-12-23 12:47:20] ¿cuál es la diferencia entre una oposición y un concurso oposición? [640 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 07-12-23 11:29:37] La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga convoca OPOSICIONES a TREINTA Y DOS [32] plazas por OPOSICION OPOSICION [6 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 07-12-23 10:54:18] España, tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de homosexualismo, según Save The Humanity [620 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 05:56:18] Juanjo pon algún ejemplo de lo que son reglas de la sana crítica... [13 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 05:00:02] Procesos de segregación transversal, vertical y horizontal y la evitación de lenguaje sexista [701 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 03:58:02] Comentarios sobre Test Personal Auxiliar de Servicios de la Comunidad de Madrid. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoc [75 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 01:56:14] registro [11 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 11:45:59] Insertado Tema 44. Ineficacia de los contratos. Inexistencia, nulidad y anulabilidad: causas y efectos. La confirmación de los contratos. El riesgo imprevisible y la revisión de los contratos. [14 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 06-12-23 11:21:36] Material pdf auxiliar administrativo sas [2691 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 10:06:56] Temario Diputacion de sevilla [4047 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-12-23 10:02:11] Comentarios sobre Constitución Española :: Derechos Fundamentales y Libertades Públicas [02] [13 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 06-12-23 01:52:13] Comentarios sobre Test Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Pública [17 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 05-12-23 05:00:31] Duda Supuestos ¿Tiene obligación del Ayuntamiento? [633 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 05-12-23 04:21:01] ¿Cuál es la diferencia entre una pensión compensatoria y una pensión por alimentos? [627 Lecturas] Consulta Atendida

POSTEAR

Mensaje

Validar (escribe ÑLKJH)

  

[S] Supuesto Práctico Actuación Profesional Conserje de Colegio GVA - Generalitat Valenciana

autor.: TemasyTEST

Remitido el 19-10-23 a las 07:54:10 :: 158 lecturas


Contexto

El colegio "Miguel de Cervantes" es un centro de educación primaria ubicado en la localidad de Cocentaina, en la Comunidad Valenciana. El centro cuenta con una plantilla de 20 docentes, 200 alumnos y 10 trabajadores de servicios, entre los que se encuentra el conserje.

Situación

El conserje del colegio, Juan, se encuentra realizando sus tareas habituales cuando recibe una llamada del director del centro. El director le informa de que un alumno de 6º de primaria, llamado Pablo, ha sufrido un accidente durante el recreo. Pablo ha caído de un columpio y se ha roto el brazo.

Preguntas

A continuación se presentan una serie de preguntas relacionadas con el caso práctico:

¿Qué actuaciones debe realizar Juan en primer lugar?
¿Qué medidas de seguridad debe tomar para evitar que se produzcan accidentes similares?
¿Qué información debe comunicar al director del centro?
¿Qué información debe comunicar a los padres de Pablo?
Respuestas

Actuaciones en primer lugar

En primer lugar, Juan debe acudir al lugar del accidente para atender a Pablo. Debe comprobar su estado y, si es necesario, llamar a los servicios de emergencia.

Medidas de seguridad

Para evitar que se produzcan accidentes similares, Juan debe revisar el estado de los columpios y otros equipos de juego del patio. En caso de detectar alguna anomalía, debe informar al director del centro para que se tomen las medidas oportunas.

Información al director

Juan debe informar al director del centro de lo sucedido. Debe proporcionarle información sobre el estado de Pablo, así como los detalles del accidente.

Información a los padres

Juan debe ponerse en contacto con los padres de Pablo para informarles de lo sucedido. Debe proporcionarles información sobre el estado de su hijo y las medidas que se están tomando.

Respuestas detalladas

Actuaciones en primer lugar

En primer lugar, Juan debe acudir al lugar del accidente para atender a Pablo. Debe comprobar su estado y, si es necesario, llamar a los servicios de emergencia.

Las actuaciones concretas que Juan podría realizar son las siguientes:

Acercarse al lugar del accidente para comprobar el estado de Pablo.
Preguntarle a Pablo cómo se encuentra y si tiene dolor.
Observar la zona del cuerpo afectada para ver si hay signos de lesión.
Si Pablo tiene dolor o presenta signos de lesión, llamar a los servicios de emergencia.
Medidas de seguridad

Para evitar que se produzcan accidentes similares, Juan debe revisar el estado de los columpios y otros equipos de juego del patio. En caso de detectar alguna anomalía, debe informar al director del centro para que se tomen las medidas oportunas.

Las medidas de seguridad que Juan podría tomar son las siguientes:

Revisar periódicamente el estado de los columpios y otros equipos de juego.
Inspeccionar los equipos de juego en busca de signos de desgaste o rotura.
Informar al director del centro de cualquier anomalía que detecte.
Información al director

Juan debe informar al director del centro de lo sucedido. Debe proporcionarle información sobre el estado de Pablo, así como los detalles del accidente.

La información que Juan podría comunicar al director es la siguiente:

El nombre del alumno accidentado.
La edad del alumno accidentado.
El lugar donde se ha producido el accidente.
La naturaleza del accidente.
El estado del alumno accidentado.
Información a los padres

Juan debe ponerse en contacto con los padres de Pablo para informarles de lo sucedido. Debe proporcionarles información sobre el estado de su hijo y las medidas que se están tomando.

La información que Juan podría comunicar a los padres es la siguiente:

El nombre de su hijo.
El lugar donde se ha producido el accidente.
La naturaleza del accidente.
El estado de su hijo.
Las medidas que se están tomando.
Conclusión

El conserje de un colegio tiene un papel importante en la seguridad de los alumnos. Las actuaciones que lleve a cabo en caso de accidente pueden ser determinantes para la salud y el bienestar del alumno.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2023?

Convocadas hace dias

Ámbito

Categoría

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2023 ya llevamos convocadas 39,175 plazas en 4,230 Oposiciones y se han abierto 2,339 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 20-09-23 03:39:31] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [23633 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 814 :: (4874 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 41663204

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios