Test Oposiciones

Ya son 3,286 Oposiciones ( 33,026 plazas) y 319 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 188 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia de España [08] Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3232 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3741 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 29-04-25 04:58:08] busco [676 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 29-04-25 04:16:42] TEMARIO ACTUALIZADO [679 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 29-04-25 03:46:16] Comentarios sobre Test Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. [12] Responsabilidad Patrimonial [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 29-04-25 02:04:17] REAL DECRETO 998/2017 [679 Lecturas] Consulta Atendida

  

[S] Caso práctico de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid [02]

autor.: TemasyTEST

Remitido el 06-04-24 a las 02:14:43 :: 212 lecturas


Escenario: Un operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid recibe una llamada de un ciudadano que reporta una farola averiada en la calle Mayor.

Pasos a seguir:

1. Recogida de información:

Preguntar al ciudadano:
Ubicación exacta de la farola (calle, número, punto de referencia).
Descripción del problema (no enciende, parpadea, etc.).
Tipo de farola (modelo, si se conoce).
2. Verificación del problema:

Desplazarse a la ubicación indicada.
Comprobar el estado de la farola:
Observar si la farola está encendida o apagada.
Si está encendida, verificar si funciona correctamente (sin parpadeos ni anomalías).
Si está apagada, intentar encenderla manualmente.
3. Resolución del problema:

Si la farola se enciende manualmente:
Informar al ciudadano que el problema se ha solucionado temporalmente.
Registrar la incidencia para su reparación definitiva por parte del servicio técnico.
Si la farola no se enciende manualmente:
Comprobar si hay algún fusible fundido o cableado dañado.
Si no se observa ningún daño visible, contactar con el servicio técnico para su reparación.
4. Comunicación con el ciudadano:

Informar al ciudadano sobre las acciones realizadas.
Comunicar el plazo estimado para la reparación definitiva (si aplica).
Agradecer la colaboración del ciudadano.


   Respuestas 1


titulo.: Caso práctico de Operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid [02]

autor.: TemasyTEST

Remitido el 29-04-25 a las 12-39-08


Para resolver esta situación como operario de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid, el procedimiento a seguir para reportar y coordinar la reparación de una farola averiada en la calle Mayor es el siguiente, basado en los protocolos estándar de gestión de incidencias de alumbrado público en Madrid:
Recibir y registrar la incidencia:
El operario debe tomar nota de los detalles proporcionados por el ciudadano, incluyendo la ubicación exacta (calle Mayor, número aproximado o referencia cercana, como un comercio o monumento) y la naturaleza del problema (farola apagada, intermitente, con cables expuestos, etc.).

Si el ciudadano proporciona el número de la farola (visible en el poste), esto es especialmente útil, ya que cada farola está inventariada con un código único que facilita su localización por los servicios de emergencia y mantenimiento. Por ejemplo, el ciudadano podría indicar “Calle Mayor, farola número 123”.

Preguntar si la avería representa un peligro inmediato (como cables expuestos o una farola caída) para priorizar la actuación.

Tramitar el aviso a través de los canales oficiales:
El operario debe registrar la incidencia en el sistema de gestión de avisos del Ayuntamiento, que puede hacerse a través de la Sede Electrónica (sede.madrid.es) o comunicándola al departamento de conservación de alumbrado público.

Alternativamente, si el operario no tiene acceso directo al sistema, puede derivar la incidencia al teléfono 010 Línea Madrid (o 914 800 010 desde fuera de Madrid) para que se procese.

También se puede usar la aplicación Madrid Móvil, que permite reportar incidencias de alumbrado público, aunque esto suele ser más común para ciudadanos.

Priorización y coordinación:
Una vez registrada, los servicios municipales de conservación inspeccionarán la farola en un plazo de 24 horas desde la recepción del aviso.

Si la avería es peligrosa (por ejemplo, cables a la vista o una farola inestable), se clasificará como prioritaria, y la reparación podría resolverse en tres días laborables desde la comunicación al contratista encargado o desde la autorización de corte de tráfico, si es necesario.

En la calle Mayor, una vía céntrica y peatonal cerca de la Plaza Mayor, la rápida intervención es probable debido a su alta visibilidad y tránsito.

Seguimiento y comunicación:
El operario puede informar al ciudadano que la incidencia ha sido registrada y que será inspeccionada en 24 horas, proporcionando el número de referencia del aviso si está disponible.

Si el ciudadano solicita más información, se le puede indicar que consulte el estado de la incidencia a través de la Sede Electrónica o el 010.

Contexto específico de la calle Mayor:
La calle Mayor, en el distrito Centro, es conocida por sus farolas históricas, incluidas las farolas fernandinas, que conmemoran el nacimiento de la Infanta Luisa Fernanda en 1832 y tienen un diseño neoclásico con inscripciones como “Fº7” y “1832”. Si la farola averiada es de este tipo, el operario debe destacar en el reporte su valor patrimonial para que la reparación respete su estética.

Dado que la calle Mayor conecta puntos turísticos como la Plaza Mayor y la Puerta del Sol, la reparación será prioritaria para mantener la seguridad y la imagen de la zona.

Respuesta al ciudadano:
“Gracias por su aviso. Hemos registrado la incidencia de la farola averiada en la calle Mayor. Se inspeccionará en las próximas 24 horas, y si representa un peligro, se reparará en un plazo de tres días laborables. Puede seguir el estado del aviso llamando al 010 o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento. ¿Necesita algo más?”
Notas adicionales:
Si el operario está en el lugar y observa que la farola es un peligro inmediato, puede contactar directamente con los servicios de emergencia (112) o el equipo de mantenimiento de alumbrado para una intervención urgente.

Aunque no es responsabilidad directa del operario, es útil saber que Madrid utiliza tecnologías avanzadas, como sistemas de mapeado de luz con cámaras (similar a Google Street View), para detectar farolas averiadas en algunas zonas, lo que podría agilizar la identificación en el futuro.

La información se basa en los procedimientos del Ayuntamiento de Madrid y el contexto histórico de la calle Mayor� sentiremos.

  Indice  Mensaje Nuevo

Usuario.:
Contraseña.:

Aviso Escribe Usuario.: Invitad@ Contraseña.: 12345

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,026 plazas en 3,286 Oposiciones y se han abierto 319 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [18 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [17 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [44 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [52 Lecturas]

  


Visitas Hoy.: 444 :: (10091 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44365711

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios