1.- Queremos pintar de verde la tapia que rodea un solar cuya longitud es de 15
metros y cuya anchura es de 20 metros. Dicha tapia tiene una altura desigual
pues un 50 por 100 de la misma tiene 1,5 metros y en el 50 por cien restante la
altura es de 2 metros. La tapia se pinta sólo por el exterior y debe descontarse
el espacio de dos puertas. Una de 4 metros de ancho y otra de 2 metros de ancho
(ambas en donde la altura es de 2 metros). Sabiendo que cada metro cuadrado
equivale a un kilo de pintura, ¿cuántos kilos de pintura blanca necesitaremos?
a)
110,5 kg.
b)
132,5 kg.
c)
122,5 kg.
d)
Ninguna es correcta
2.- La fotocopiadora de un organismo público tuvo un coste de 1.800 euros y fue
renovada transcurridos 3 años. Si durante esos tres años se hubiera alquilado a
otro proveedor el importe de cada mensualidad habría resultado a 55 euros el
primer año, 50 el segundo y 45 el tercero. ¿Qué opción habría resultado más
ventajosa?
a) La
adquisición
b) El
alquiler
c)
Indistintamente una u otra
d) El
alquiler durante los dos primeros años y la compra al comienzo del tercero
3.- Si la décima parte de alumnos de un aula no fueran chicas habrían tantas
chicas como chicos. Tomando sólo en consideración las alternativas que se
proponen ¿cuál no sería correcta?
a) Hay
30 alumnos
b) Hay
nueve chicos
c) Hay
18 chicas
d)
Todas son correctas
4.- 10 funcionarios tramitan 5 expedientes en 1 día. ¿Cuántos expedientes
tramitará un funcionario en diez días?
a) 5
b) 10
c) 1
d)
Ninguna es correcta
5.- Un padre reparte su herencia entre sus tres hijos. El patrimonio del
causante es de 600.000 euros de los que 150.000 corresponden a la residencia
habitual, 200.000 aparecen en un Fondo de Inversión y los 250.000 restantes
están en una cuenta de ahorro en la misma entidad financiera que gestiona el
mencionado fondo. El menor de los hijos, que todavía es menor de edad y por
tanto no tiene libre disposición de sus bienes, recibe en herencia la casa. El
hijo mayor, próximo a contraer matrimonio, quiere comprársela con su parte de la
herencia. Si efectúa la adquisición le sobrarán 50.000 euros de lo que ha
heredado. Sin embargo el propósito del menor (tal vez para igualar la menor
herencia que ha recibido) es vendérsela por 200.000 euros. Sabiendo que el mayor
ha recibido 50.000 euros del Fondo de Inversión y el resto de la cuenta de
ahorro se plantea cual es el total de la herencia que ha recibido el cuarto
hijo.
a)
150.000 euros
b)
200.000 euros
c)
250.000 euros
d)
Ninguna es correcta
¿Cuál de las operaciones que a continuación se proponen no tiene solución
correcta?
6.-
a) 9.74 +
0.70 - 4.55 + 1.76 = 7.56
b) 4.58 +
0.89 - 6.03 + 4.07 = 3.51
c) 7.34 +
3.00 - 4.75 + 2.64 = 8.23
d) 1.69 +
5.46 - 2.77 + 2.76 = 7.14
7.-
a) 6.78 +
9.78 - 2.64 + 2.01 = 15.93
b) 0.50 +
3.51 - 1.29 + 5.95 = 8.55
c) 3.82 +
8.87 - 1.49 + 9.20 = 20.40
d) 9.88 +
5.18 - 3.24 + 2.04 = 13.86
8.-
a) 4.71 +
7.18 - 2.89 + 6.51 = 15.51
b) 9.71 +
1.08 - 1.57 + 6.24 = 14.56
c) 4.28 +
1.44 - 4.98 + 0.27 = 1.01
d) 2.78 +
2.44 - 1.08 + 6.53 = 10.67
9.-
a) 1.98 +
6.28 - 4.36 + 9.78 = 13.68
b) 4.30 +
6.10 - 0.70 + 2.20 = 11.90
c) 5.96 +
1.86 - 7.74 + 4.48 = 4.56
d) 5.78 +
3.60 - 6.89 + 3.59 = 6.80
10.-
a) 6.79 +
2.36 - 5.60 + 3.61 = 7.16
b) 2.86 +
4.69 - 1.04 + 5.92 = 12.43
c) 5.77 +
1.41 - 9.61 + 3.64 = 11.21
d) 3.27 +
6.80 - 8.91 + 2.43 = 3.59