1.- De acuerdo con el art. 3 de la
Ley 30/92 en sus relaciones con los ciudadanos las AA.PP. actúan de conformidad
con el principio de …
a) Personalidad jurídica única
b) Transparencia
c) Buena fe
d) Confianza legítima
2.- En su actuación las AA.PP.
deberán respetar los principios de …
a) Jerarquía y
desconcentración
b) Jerarquía y coordinación
c) Buena fé y confianza
legítima
d) Servicio a los ciudadanos
3.- El criterio de eficiencia …
a) Rige en la actuación de las
AA.PP.
b) Rige en las relaciones
entre Administraciones Públicas
c) Deberá ser respetado por
las Administraciones Públicas
d) No se contiene dentro de
los principios generales recogidos en el art. 3 de la Ley 30/92
4.- Las AA.PP. en sus relaciones
se rigen por el principio de …
a) Singularidad
b) Autonomía
c) Descentralización
d) Cooperación
5.- Es cierto que …
a) Todas las Administraciones
Públicas tienen personalidad jurídica plena
b) Todas las Administraciones
Públicas tienen la misma personalidad jurídica
c) Cada Administración Pública
ostenta plena capacidad de obrar y su propia personalidad jurídica respecto de
los ciudadanos
d) Cada una de las
Administraciones Públicas para el cumplimiento de sus fines actúa con
personalidad jurídica única.
6.- El principio de transparencia
…
a) Aparece en las relaciones
con los ciudadanos
b) Aparece en la cooperación
entre Administraciones Públicas
c) Es idéntico al principio de
buena fe
d) Todas son correctas
7.- La cualidad del acto
consistente en producir efectos responde al principio de …
a) Eficacia
b) Eficiencia
c) Jerarquía
d) Descentralización
8.- La creación de organismos
autónomos responde al principio de …
a) Jerarquía
b) Descentralización
c) Desagregación
d) Desconcentración
9.- La existencia de los servicios
territoriales se corresponde con el principio de …
a) Jerarquía
b) Descentralización
c) Desagregación
d) Desconcentración
10.- La Constitución Española se
refiere al sometimiento pleno a la Ley y el Derecho de todos (ciudadanos y
poderes públicos) en su artículo …
a) Nueve
b) 14
c) 110
d) Primero, al señalar los
principios y valores superiores del Estado de Derecho