1.- Un ciudadano ya ha presentó
una fotocopia del DNI en un organismo público donde hace cierto tiempo se
tramitó un procedimiento. Si ahora se vuelve a tramitar en dicho organismo un
nuevo procedimiento ….
a) En su caso y si se lo piden
deberá aportar nueva fotocopia del DNI (el procedimiento es nuevo)
b) Tiene derecho a no volver a
presentar una fotocopia del DNI aunque se la pidan
c) Tiene la obligación de no
presentar documentos que ya obran en la Administración actuante
d) Ninguna es correcta
2.- La lengua en los
procedimientos tramitados en la AGE será …
a) El castellano en cualquier
caso
b) El castellano siempre que,
entre otros casos, el procedimiento se inicie de oficio
c) El castellano siempre que
un interesado no se dirija a ella en la lengua oficial en dicha Comunidad
Autónoma en cuyo caso será dicha otra lengua
d) Todas son correctas
3.- Para conocer en cualquier
momento cual es el estado de la tramitación de un procedimiento es necesario …
a) Acuerdo de la
Administración actuante
b) Ostentar un derecho
subjetivo
c) Tener interés legítimo
d) Ostentar la condición de
interesado
4.- Conforme al art. 37 de la Ley
30/92 los titulares del derecho de acceso a archivos y registros son…
a) Los titulares de un derecho
subjetivo
b) Los titulares de un interés
legítimo
c) Las autoridades y los
funcionarios
d) Los ciudadanos
5.- La colaboración de los
ciudadanos se considera en la Ley 30/92 como …
a) Un derecho de los
ciudadanos
b) Una obligación de los
ciudadanos
c) Un derecho y un deber de
los ciudadanos
d) Una potestad de la
Administración
6.- Conforme al art. 39 de la Ley
30/1992, la colaboración de los ciudadanos no está contemplada en lo referente a
…
a) Facilitar informes
b) Facilitar inspecciones
c) Actuaciones que no
consistan en facilitar actos de investigación
d) Está contemplada en todo lo
que se indica
7.- Son requisitos de la
comparecencia en oficinas públicas (señala la contestación falsa)
a) Constancia del funcionario
que le va a atender
b) Constancia del lugar
c) Constancia de la hora y el
objeto
d) Todas son correctas
8.- Los escritos que los
ciudadanos dirigen a la Administración pueden presentarse en…
a) Oficinas de Correos
b) Representaciones
Diplomáticas
c) Subdelegaciones del
Gobierno
d) Todas son correctas
9.- Los ciudadanos tienen derecho
a ser tratados … (señala la incorrecta)
a) Con respeto
b) Con deferencia
c) Con afecto
d) Todas son correctas
10.- Si un ciudadano presenta un
documento, la obtención de copia sellada del mismo…
a) Es una obligación de la
Administración que se tramita de oficio
b) Forma parte del derecho de
acceso a archivos
c) Es un derecho del ciudadano
d) Es un derecho del ciudadano
idéntico al derecho de compulsa de documentos