Test Oposiciones

Ya son 3,343 Oposiciones ( 33,267 plazas) y 327 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 629 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: 🌊 TRIVITEST Repasos Verano ⛱ Historia de la Humanidad. Las...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 11-04-25 02:55:00] Caso practico consulado español en francia [3239 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3766 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:02:49] Temario cuidador [676 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:15] Comentarios sobre Test Administrativo Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalida [677 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:44] Comentarios sobre Test Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Trabajo con texto en el documento. Herramientas de escritura. Impres [683 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Planilla provisional respuestas examen Correos domingo 30 [675 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Constitución Española :: El Tribunal Constitucional [01] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- ¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?

 

a) 12 miembros nombrados por el Rey

b) 12 miembros nombrados por el Rey más su Presidente

c) 12 miembros nombrados por el Rey más su Presidente que lo será a su vez del Tribunal Supremo

d) 12 miembros incluyendo el Presidente que lo es a su vez del Tribunal Supremo

 

2.- Reuniendo el requisito de ser jurista de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional cual de los siguientes no puede ser miembro del Tribunal Constitucional

 

a) Un funcionario público

b) Un abogado

c) Un profesor de universidad

d) Todos pueden serlo

 

3.- ¿Qué denominación recibe el juicio en virtud del cual el juez ordinario argumenta que el fallo que ha de dictarse en el proceso depende de la validez o falta de validez de la norma aplicable al caso?

 

a) Juicio de constitucionalidad

b) Juicio de relevancia

c) Juicio de vigencia

d) Juicio de inconstitucionalidad

 

4.- ¿A quien corresponde la legitimación activa en la cuestión de inconstitucionalidad?

 

a) Al Tribunal Constitucional

b) A 50 diputados o 50 senadores, entre otros

c) Al órgano jurisdiccional que conoce del proceso principal

d) Al órgano jurisdiccional que conoce del proceso principal y al Tribunal Constitucional

 

5.- ¿Cuándo se puede plantear la cuestión de inconstitucionalidad?

 

a) Una vez que ya ha sido dictada la sentencia

b) Durante la instrucción del proceso

c) Durante la instrucción y siempre antes de la conclusión del procedimiento

d) Siempre antes de dictar sentencia

 

6.-¿Qué rango debe tener la norma cuya validez se cuestiona mediante la cuestión de inconstitucionalidad?

 

a) Bastará con que lo tenga meramente reglamentario, no siendo necesario que alcance el rango de ley

b) Siempre tendrá rango de ley

c) No es necesario que tenga rango de ley, pues la cuestión de inconstitucionalidad tiene un alcance menor que el recurso de inconstitucionalidad, pero si la norma controvertida tiene rango reglamentario deberá proceder de los órgano superiores de la Administración – por ejemplo: Real Decreto del Consejo de Ministros - .

d) Puede ser una norma de cualquier tipo, aunque preferiblemente se atenderán aquellas disposiciones normativas que tengan rango de ley.

 

7.- En orden a la cuestión de inconstitucionalidad, ¿quién deberá especificar y justificar en que medida la decisión del proceso depende del fallo?

 

a) El órgano judicial

b) La parte actora en el proceso

c) La parte demandada en el proceso

d) Indistintamente, el órgano judicial y las partes actora o demandada del proceso

 

8.- Respecto de los efectos de la sentencia de inconstitucionalidad, ¿cuál de las afirmaciones que se hacen no es correcta?

 

a) No alcanzan por si mismas el valor de cosa juzgada

b) Deben publicarse en el BOE junto con los votos particulares

c) Vinculan a todos los poderes públicos y tienen plenos efectos frente a todos

d) Todas son correctas - es decir: ninguna de las alternativas que se corresponden con la pregunta es falsa -.

 

9.- ¿Cuál de los siguientes artículos de la C.E. no comprende derechos amparables mediante el recurso de amparo constitucional?

 

a) Los que figuran en el art. 18 de la C.E.

b) Los que aparecen en el art. 43 de la C.E. - protección de la salud -.

c) Los que se enuncian en el art. 16 de la C.E. - libertad religiosa -.

d) Son susceptibles de amparo constitucional todos los derechos que se recogen en los artículos de que se habla en las anteriores alternativas

 

10.- Dentro de la naturaleza jurídica del recurso de amparo, ¿cuál de las siguientes características es inexistente?

 

a) Es un remedio extraordinario

b) Es un remedio último

c) Es un remedio subsidiario

d) Todas son correctas

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 33,267 plazas en 3,343 Oposiciones y se han abierto 327 Bolsas de Trabajo [hoy 241 plazas en 57 Oposiciones con apertura de 8 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 30-04-25 12:03:45] Supuesto Práctico de Gestión Presupuestaria para Administrativo Contable del Ayuntamiento de Móstoles [174 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 11:17:58] Supuesto Práctico Derecho Administrativo del Instituto de Igualdad [122 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:45:02] Supuesto Práctico Administrativo Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales :: Delegación Funciones de la Alcaldía y posterior renuncia de la delegada [503 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 10:15:31] Supuesto Práctico Gestión Financiera y Tributaria Haciendas Locales sobre tasas y precios públicos [186 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 30-04-25 09:45:34] Supuesto Práctico Derecho Administrativo Corporaciones Locales :: ¿Sería de aplicación el procedimiento abreviado en este caso?Supuesto Práctico Derecho Administrativo Corporaciones Locales :: ¿Sería [349 Lecturas]

  

Articulos y Temas

[Ultimo Mensaje 25-04-25 05:12:33] 🌈 JERONIMA LA APACHA MARICONA 🤣 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 22-04-25 05:40:34] 🤮 Teoría del Papa de Roma [para que te acuerdes, toma] [18 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 20-04-25 11:46:26] 😱 Este es el TEMA TABU 💩 del DERECHO a la EDUCACION en ESPAÑA 🌈 [21 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 18-04-25 09:28:00] Teoría del LIKE 👏 [46 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-04-25 05:17:30] Teoría del doble efecto negativo [53 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 1923 :: (5935 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44367190

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios