1.- La elección del Alcalde
corresponde a…
a) Los concejales
b) Los vecinos
c) Pueden ser tanto a como b
dependiendo de la forma de gobierno del municipio
d) Directamente a la Comunidad
Autónoma
2.- Según la Constitución la
provincia tiene …
a) Personalidad jurídica plena
b) Personalidad jurídica propia
c) No gozarán de personalidad
jurídica, pues forman parte del Estado
d) No gozarán de personalidad
jurídica, pues se integran dentro de la respectiva Comunidad Autónoma
3.- El ámbito de actuación del
subdelegado del Gobierno de una Comunidad Autónoma uniprovincial es …
a) El Estado
b) La Comunidad Autónoma
c) La provincia
d) Ninguna es correcta
4.- Los cabildos son propios de la
Administración…
a) General del Estado
b) Periférica del Estado
c) Insular en el caso de las Islas
Canarias
d) Insular
5.- Según la Constitución, el
número de ministros con funciones ejecutivas...
a) Siempre será igual a 10
b) No excederá de 10
c) No excederá de 10 siendo uno de
ellos su Presidente
d) Ninguna es correcta
6.- ¿Qué es el Consejo de
Ministros?
a) Una expresión equivalente a la
de Gobierno
b) Una modalidad de reuniones
gubernamentales
c) La respuesta a una consulta
efectuada por el Rey – consejo de los ministros -
d) Todas son correctas
7.- La responsabilidad criminal de
los miembros del gobierno será exigible ante...
a) El Congreso de los Diputados
b) La Sala de lo Penal del
Tribunal Constitucional
c) El Rey
d) Ninguna es correcta
8.- Si con relación a la pregunta
anterior la acusación fuere por traición o por cualquier otro delito contra la
seguridad del Estado sólo podrá ser planteada por ...
a) Una décima parte de los
diputados
b) Una quinta parte de los
diputados
c) ¼ de los diputados
d) Todos los diputados y senadores
9.- En materia judicial, el
procedimiento, sobre todo en materia criminal, será predominantemente...
a) Oral
b) Escrito
c) Jurisdiccional
d) Procesal
10.‑ La duración del mandato de
los vocales del Consejo General del Poder Judicial se fija en...
a) Cinco años
b) Cuatro años
c) Tres años
d) Dos años