1.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local para que los miembors de las corporaciones locales perciban
asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos
colegiados, como por ejemplo el Pleno, es necesario que…
a)
Que no tengan dedicación exclusiva ni dedicación parcial.
b)
Solo los que no tengan dedicación exclusiva.
c)
Todos, salvo el Presidente de la corporación.
d)
Todos, salvo el Presidente de la corporación y los concejales de su grupo
político.
2.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local si se trata del Ayuntamiento de un municipio cuya población se
encuentra entre los 5.001 y los 20.000 habitantes el Pleno de dicho Ayuntamiento
celebrará sesión ordinaria como mínimo cada…
a)
Una vez al mes.
b)
Cada dos meses.
c)
Una vez al trimestre.
d)
Cuando lo convoca el Alcalde.
3.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local la formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón
Municipal compete a…
a)
Al
Instituto Nacional de Estadística.
b)
Al
Consejo de Empadronamiento.
c)
Al
Ayuntamiento.
d)
A
la Diputación Provincial.
4.- ¿Cuál es el supuesto previsto en la Ley en que es proclamado Alcalde el
Concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares
en el correspondiente municipio?
a)
Siempre
b)
Nunca
c)
Si
ninguno de los concejales candidatos a la Alcaldía obtiene la mayoría absoluta
de los votos de los concejales
d)
Si
ninguno de los concejales candidatos a la Alcaldía obtiene la mayoría absoluta
de los votos de los concejales en segunda votación
5.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local los municipios de población superior a 5.000 habitantes deberán
prestar, entre otros, el servicio de:
a)
Protección civil.
b)
Mercado.
c)
Protección del medio ambiente.
d)
Instalaciones deportivas de uso público.
6.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local no es una de las atribuciones del Alcalde…
a)
Dictar bandos.
b)
La
declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
c)
La
aprobación del Reglamento Orgánico y de las ordenanzas.
d)
Las respuestas b y c son correctas.
7.- En cuanto a la Mancomunidad de Municipios ¿Qué requisitos – entre otros –
deberán reunir aquellos que se mancomunen?
a)
Que los municipios pertenezcan a la misma provincia
b)
Que exista entre ellos continuidad territorial
c)
Que se exprese en los Estatutos de la Mancomunidad sus recursos económicos
d)
Que asuman la totalidad de las competencias asignadas a los Municipios
8.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local si un acuerdo del Pleno incurre en manifiesta infracción del
Ordenamiento Jurídico ¿quién estaría legitimado para impugnarlo?
a)
Los sujetos legitimados en el régimen general del proceso
contencioso-administrativo.
b)
La
Administración del estado y de las Comunidades Autónomas, en los casos y
términos previstos por la ley.
c)
Los miembros de las Corporaciones que hubieran votado en contra de tales actos y
acuerdos.
d)
Todas las respuestas anteriores son correctas.
9.- ¿Cuál de las siguientes no sería una actividad administrativa de las
entidades locales impugnable ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa?
a)
Las disposiciones de carácter general
b)
Las actuaciones constitutivas de la vía de hecho
c)
Inactividad de la Administración
d)
Todas son correctas.
10.- De conformidad con la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de
Régimen Local ¿qué determina la erección de los miembros de la Junta de Gobierno
Local?
a)
El
Pleno del Ayuntamiento
b)
El
Alcalde
c)
Cada uno de los grupos políticos guardando la proporcionalidad de su
representación en el Pleno
d)
El
grado de excitación de su titular y naturalmente lo que le guste a cada uno ¿o
no?