1.- Es cierto que ...
a)
Las unidades procesales de apoyo directo
comprenden tanto a la oficina judicial como a los servicios comunes procesales.
b)
Los servicios comunes procesales comprenden tanto
a la oficina judicial como a las unidades procesales de apoyo directo.
c)
La oficina judicial comprende tanto a las
unidades procesales de apoyo directo como a los servicios comunes procesales.
d)
La oficina judicial, las unidades procesales de
apoyo directo y los servicios comunes procesales no tienen nada que ver entre si
salvo su presencia en la sede de los Juzgados y Tribunales
2.- Tras la reforma introducida en la LOPJ por
la LO 19/2003, la Oficina Judicial queda regulada en el …
a)
Libro IV
b)
Libro V
c)
Libro VI
d)
Libro VII
3.- Según el art. 435 LOPJ la organización de
carácter instrumental que sirve de soporte y apoyo a la actividad jurisdiccional
de jueces y tribunales se corresponde con ...
a)
Las unidades procesales de apoyo directo
b)
Los servicios comunes procesales
c)
El papel que desempeña el Secretario Judicial tras
la reforma
d)
La oficina judicial
4.- La unidad que directamente asiste a jueces
y magistrados en el ejercicio de las funciones que les son propias, realizando
las actuaciones necesarias para el exacto y eficaz cumplimiento de cuantas
resoluciones dicten es…
a)
Los servicios comunes procesales
b)
La unidad procesal de apoyo directo
c)
La propia oficina judicial
d)
El personal adscrito a cada Juzgado o Tribunal
directamente
5.- La unidad que, sin estar integrada en un
órgano judicial concreto, asume labores centralizadas de gestión y apoyo en
actuaciones derivadas de la aplicación de las Leyes procesales es…
a)
Los servicios comunes procesales
b)
La unidad procesal de apoyo directo
c)
La propia oficina judicial
d)
El personal adscrito a cada Juzgado o Tribunal
directamente
6.- ¿Cuál de las siguientes no serían
Unidades administrativas de las plantedas por el Ministerio de Justicia?
a)
Atención al Ciudadano
b)
Gestión y Administración de Personal
c)
Atención psicosocial y Atención y ayuda a las
víctimas
d)
Entre otras serían unidades administrativas todas
las que se cita en las alternativas anteriores.
7.- Respecto del uso de la videoconferencia o
similar se requiere ...
a)
Que permita la comunicación bidireccional y
simultánea de la imagen y el sonido y la interacción visual, auditiva y verbal
entre dos personas o grupos de personas geográficamente distantes
b)
Que permita la comunicación unidireccional y
simultánea de la imagen y el sonido y la interacción visual, auditiva y verbal
entre dos personas o grupos de personas geográficamente distantes
c)
Que permita la comunicación unidireccional de la
imagen y el sonido sea o no simultánea y la interacción visual, auditiva y
verbal entre dos personas o grupos de personas geográficamente distantes
d)
Que permita la comunicación unidireccional de la
imagen y el sonido sea o no simultánea o bien la interacción visual, auditiva y
verbal entre dos personas o grupos de personas geográficamente distantes
8.- Sobre la presentación de escritos en el
tribunal, dispone el art. 135 de la LEC, que se tendrán por presentados aun si
dicha presentación lo es por medios técnicos si queda constancia de su remisión
y recepción íntegras y de la fecha en que se hicieren. No obstante a efectos del
cumplimiento de requisitos legales que exijan disponer de los documentos
originales o de copias fehacientes, éstos habrán de hacerse llegar al tribunal …
a)
Dentro de los cinco días siguientes
b)
Con carácter previo
c)
En forma inmediata
d)
Dentro de los tres días siguientes
9.- El Reglamento 1/2005, de 15 de septiembre,
del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de los aspectos accesorios de
las actuaciones judiciales, regula …
a)
La presentación de documentos por el interesado
b)
La videoconferencia
c)
El procedimiento y gestión de los ficheros de datos
automatizados de carácter personal
d)
La responsabilidad en que incurren en la gestión
informatizada de actas, diligencias y notas
10.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no
es correcta respecto de la Oficina Judicial?
a)
Los puestos de trabajo de la Oficina judicial no
sólo podrán ser cubiertos por personal de los Cuerpos de funcionarios al
servicio de la Administración de Justicia sino también por personal de la
Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas..
b)
El elemento organizativo básico de la estructura de
la Oficina judicial será la unidad
c)
El diseño de la Oficina judicial no será rígido
sino flexible
d)
Todas son correctas