1.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 el Registro Civil se divide en…
a)
Cuatro secciones –
nacimientos, matrimonios, defunciones y tutelas -
b)
Tres secciones –
nacimientos, matrimonios y defunciones -
c)
Tres secciones –
nacimientos, defunciones y tutelas -
d)
Ninguna es correcta
2.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 en los municipios que no sean sede de un Juzgado de Primera
Instancia e Instrucción existirá…
a)
Un Registro
Ordinario
b)
Un Registro Auxiliar
c)
Una Oficina de Apoyo
Registral
d)
Ninguna es correcta
3.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 al frente de la Oficina del Registro Civil hay…
a)
Un Juez de Primera
Instancia e Instrucción
b)
Un Encargado
c)
Un Secretario
Judicial
d)
Las alternativas a)
y b) son correctas
4.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 son hechos por tanto inscribibles…
a)
El cambio de sexo
b)
Los apoderamientos
colectivos
c)
Su naturaleza
electrónica
d)
Todas son correctas
5.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 no es cierto que el Registro Civil es…
a)
Unico para toda
España
b)
Electrónico
c)
Predominantemente
escrito
d)
Todas son correctas
6.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 el registro individual se abre con…
a)
Los hechos y actos
relativos a la identidad
b)
La inscripción de
nacimiento
c)
La primera de cada
tutela, curatela y demás representaciones legales o sus modificaciones
d)
La defunción
7.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 el código personal atribuido con la primera inscripción de una
persona en el Registro es la secuencia…
a)
Numérica del Código
Civil
b)
Numérica del
Documento Nacional de Identidad
c)
Alfanumérica del
Documento Nacional de Identidad
d)
Común del Documento
Nacional de Identidad y a partir de ahora del número de Afiliación al Sistema de
la Seguridad Social
8.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 el Registro Civil es un registro público dependiente del …
a)
Ministerio de
Presidencia
b)
El Organismo
Autónomo de Registros y Notariado
c)
Ministerio de
Justicia
d)
Ministerio para las
Administraciones Públicas
9.- Tras la entrada en vigor de
la Ley 20/2011 ¿cuál de los siguientes no sería un derecho de las personas ante
el Registro Civil?
a)
Comunicar los hechos
y actos inscribibles conforme a lo previsto en la Ley 20/2011
b)
Obtener
certificaciones
c)
Utilizar ante el
Registro Civil cualquiera de las lenguas oficiales en el lugar donde radique la
Oficina
d)
Interponer recursos
10.- Tras la entrada en vigor
de la Ley 20/2011 ¿qué supone el principio de legalidad?
a)
Que los ciudadanos
tengan libre acceso a los datos que figuren en su registro individual
b)
Que los Encargados
del Registro Civil deberán practicar la inscripción oportuna cuando tengan en su
poder los títulos necesarios
c)
Que los Encargados
del Registro Civil están obligados a velar por la concordancia entre los datos
inscritos y la realidad extraregistral
d)
Ninguna es correcta