1.- Cuando llega a la Unidad de
Reparto de destino el sobre colector de un reenvío postal conteniendo cartas
procedentes de otra Unidad, se debe… Señale la opción correcta
a)
Abrir el sobre
colector y embarriar las cartas con el resto de correspondencia
b)
Devolver el sobre a
la Unidad de origen para que lo depositen ellos en el buzón
c)
Depositar un aviso
de llegada al destinatario para que pase por la oficina a recoger sus envíos
d)
Sacar a reparto los
sobres íntegros, no debiéndose abrir bajo ningún concepto
2.- ¿Cómo se imprimen los
telegramas en las Unidades de Servicios Especiales?
a)
Una vez recibidos en
SGIE, el responsable de la aplicación los imprimirá
b)
Una vez recibidos en
la estación telegráfica, el responsable de la aplicación los imprimirá
c)
Una vez que los
telegramas lleguen a la estación telegráfica, se imprimirán automáticamente
d)
Una vez que los
telegramas llegan a SGIE, se imprimen automáticamente
3.- ¿A qué proceso se refiere
el programa LIMBO?
a)
Está relacionado con
la calidad del correo de Importación
b)
Es un plan de
trabajo para disminuir en pendiente en las Unidades de Reparto
c)
Se refiere a la
limpieza de bolsas de carro de reparto y cascos de motoristas
d)
Es el plan para la
modernización de las Unidades de Reparto
4.- ¿Con qué frecuencia un
repartidor debe realizar las peticiones de un reenvío postal?
a)
Una vez a la semana
b)
A diario, antes de
salir a reparto y aún cuando sólo tenga un único envío
c)
Cuando tenga cinco o
más envíos para un destinatario
d)
Correos ya no presta
este servicio
5.- Los depósitos masivos de
cartas ordinarias e impresios con Franqueo Pagado se efectúan en los Centros de
Admisión Masiva acompañados de… Señale la opción correcta
a)
Un M4
b)
Una relación
detallada de todos los envíos
c)
Fichero informático
d)
Albarán de entrega
6.- El giro nacional con
localizador se pagará,… Señale la opción correcta
a)
En metálico o en
cheque
b)
Siempre en metálico
c)
En metálico, cheque
o abonándose en cuenta
d)
En metálico, cheque,
abonándose en cuenta o con talón conformado
7.- En la mesa de apertura de
la Unidad de Productos Registrados, al efectuar la apertura de un despacho se
comprueba que falta una carta certificada urgente. Señale la opción correcta
a)
Se sigue trabajando
con normalidad
b)
Nos callamos para
que no crean que nos hemos quedado con el envío
c)
Se levanta acta en
SGIE
d)
Se levanta acta
manualmente
8.- Durante el proceso de
liquidación con la PDA, ¿hasta cuándo se pueden realizar modificaciones en la
situación de los envíos?
a)
No se pueden
realizar modificaciones en ningún momento
b)
Las modificaciones
se hacen solamente al registrar los envíos en la PDA
c)
Mientras se abre el
reparto
d)
Mientras no se haya
cerrado el reparto
9.- Se considera a una persona
autorizada por el destinatario para recibir envíos postales cuando se trate de…
Señale la opción correcta
a)
Las personas mayores
de edad presentes en el domicilio del destinatario que sean familiares suyos o
mantengan con él una relación de dependencia o convivencia y no conste
prohibición expresa
b)
La vecina que
habitualmente se queda con todos los envíos que llegan a nombre del destinatario
c)
Cualquier persona,
mayor de edad, que se encuentre en ese momento en el domicilio y quiera quedarse
con el envío
d)
Su hijo mayor
10.- A la llegada de las rutas
zonales e interzonales al Centro de Tratamiento, ¿a quién le corresponde
desprecintar el vehículo?
a)
Al conductor del
vehículo
b)
Al personal de la
zona logística
c)
Al jefe de Centro
d)
Al jefe de
mantenimiento