1.- ¿Cuál es el plazo máximo en
que se puede solicitar en una oficina una certificación sobre un servicio, una
vez prestado el mismo, sin correr el riesgo de no disponer de la documentación
necesaria para emitirla?
a)
6 meses
b)
1 año
c)
No hay plazo, porque
se archiva en los almacenes centrales
d)
9 meses
2.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones no es correcta?
a)
El embarriado
consiste en ordenar la correspondencia de la sección según la lista de embarrio
b)
El Aviso de Llegada
se rellena una vez que se ha sacado de la Unidad
c)
Es importante
preparar primero la bolsa/saca de alcance y después el correo del carro/cofre
para no retrasar la salida del rutero
d)
Es importante
cumplimentar bien todos los datos de los Avisos de Llegada
3.- Actualmente, la Sociedad
Estatal Correos y Telégrafos S.A. es,… Señale la opción correcta
a)
El máximo órgano
asesor del Gobierno en materia de Servicios Postales
b)
El operador
habilitado para la prestación del Servicio Postal Universal
c)
El órgano
sancionador del Sector Postal
d)
El organismo
regulador del Sector Postal
4.- En el tratamiento del
correo devuelto, en los Centros de Tratamiento Automatizado de origen ¿cuál de
los siguientes criterios operativos es falso?
a)
Tratamiento
diferenciado según productos: registrados devueltos, paquetería devuelta, cartas
ordinarias devueltas e impresos devueltos
b)
Tratamiento en
horario diferente al que se trate el correo nacido
c)
Tratamiento
interzonal y zonal en la red de transporte de línea económica
d)
Tratamiento
interzonal y zonal en la red de transporte de línea básica
5.- En las Unidades de
Servicios Especiales ¿en que momento se deben detectar y separar los reenvíos
postales?
a)
Justo antes de
depositarlos en el casillero domiciliario
b)
En el momento del
embarriado
c)
Los reenvíos
solamente llegan a los puntos de admisión de envíos
d)
Al recepcionar los
despachos de correspondencia
6.- En SGIE una vez asignados
los envíos a la sección, ¿qué es imprescindible generar para que el cartero
pueda sacar dichos envíos a reparto?
a)
La hoja de firmas
b)
La Hoja de Reparto
y, en el caso de algunos Servicios Rurales, los taloncillos de reparto
c)
Los avisos de
llegada
d)
Los avisos de
llegada y la hoja de firmas
7.- ¿Cuál de los siguientes
productos no admite el servicio adicional de Aviso de Recibo?
a)
Reembolsos
b)
Giros
c)
Paquete azul
d)
Todos los anteriores
admiten Aviso de Recibo
8.- La Ley 23/2007, de 8 de
octubre, crea un organismo público independiente revestido de amplias
atribuciones para la regulación del sector postal español, que se denomina…
Señale la opción correcta
a)
Consejo Asesor
Postal
b)
Subdirección General
de Regulación de Servicios Postales
c)
Comisión Nacional
del Sector Postal
d)
Comisión Delegada
del Gobierno para la Lucha contra la Sodomía en los Mercados de Valores
9.- Cuando se recibe en la
Unidad de Servicios Especiales un telegrama para darle escala, se procede de la
siguiente forma. Señale la opción incorrecta
a)
Se editan y
comprueban los datos de la aplicación informática con los del telegrama en papel
b)
Se reenvía el
telegrama en papel a la Unidad de Destino
c)
Se cambia el
indicador de destino por el correcto
d)
Se archiva el
telegrama
10.- En los mensajes burofax
recibidos en la estación telegráfica de la Unidad de Servicios Especiales que
tienen acuse de recibo, así como las incidencias de entrega se tramitan desde…
a)
La misma estación
telegráfica
b)
La aplicación IRIS
c)
La PDA, SERADE o en
su caso SGIE
d)
La aplicación SAP