1.- El
intencionado curso anormal de un envío postal
a)
Vulnera el principio
de inviolabilidad de los envíos postales
b)
Se considera una
infracción grave de las normas de ordenación de los servicios postales, pero no
constituye un acto de violación de los envíos postales
c)
No implica violación
o quebranto del principio de inviolabilidad de los envíos postales, aunque dicha
conducta puede ser constitutiva de una infracción disciplinaria del empleado
d)
No vulnera el
principio de inviolabilidad de los envíos postales, aunque dicha conducta está
tipificada en la Ley 24/1998 como infracción muy grave de las normas de
ordenación de los servicios postales
2.- Solo
procederá un único intento de entrega en las notificaciones
a)
Cuando la
notificación tenga una dirección incorrecta
b)
Cuando el
destinatario de la notificación no figure en los buzones
c)
Cuando nadie
quisiera hacerse cargo de ella
d)
Todas son correctas
3.- El
peso máximo de una carta urgente ordinaria es de…
a)
1.000 gr.
b)
500 gr.
c)
250 gr.
d)
350 gr.
4.- En el
aviso de recibo de acompaña a las notificaciones, el Repartidor, entre otras
circunstancias, debe hacer constar
a)
Su firma y su número
de identificación
b)
El Repartidor no
cumplimenta dicho documento
c)
Solamente debe
consignar la fecha de entrega efectiva
d)
Dia y hora de
entrega. En ningún caso firma
5.- Las
materias biológicas perecederas tienen la consideración de objetos prohibidos y
en consecuencia
a)
Su circulación está
prohibida, salvo si son intercambiadas entre laboratorios oficialmente
reconocidos
b)
No pueden incluirse
en ninguna clase de envíos
c)
Se admite su
circulación si su acondicionamiento garantiza su manipulación por los empleados
de los operadores postales
d)
Se permite su
circulación si se envían con fines filantrópicos
6.- La
función de video indexación en el área de clasificación automática en un CTA
consiste en
a)
Vigilar el faciado
del correo y volcar las cartas pegadas a la zona interior del alimentador
b)
Controlar el
porcentaje de reconocimiento en la pantalla de control
c)
Resolver aquellas
imágenes que el OCR/IRV no ha podido reconocer y envía a los puestos de vídeo
introduciendo el código postal mediante el teclado numérico
d)
Introducir los
alimentados de video off con el mismo faciado con que han sido recogidos
7.- -De
acuerdo con las garantías que se otorgan al envío, los servicios postales se
clasifican en
a)
Servicios de envíos
generales, servicios de envíos certificados y servicios de envíos con valor
declarado
b)
Servicios de envíos
ordinarios, servicios de envíos rápidos y servicios especiales
c)
Servicios de envíos
ordinarios, servicios de envíos urgentes y servicios especiales
d)
Primer intento a
domicilio, segundo intento a domicilio al segundo día hábil siguiente, pase a
Lista, tercer intento en buzón domiciliario
8.-
Identifique el proceso de entrega que se realiza con las notificaciones NE
(tercer intento en buzón)
a)
Primer intento a
domicilio, segundo intento a domicilio al siguiente día hábil, tercer intento en
buzón domiciliario
b)
Primer intento a
domicilio, segundo intento se realiza en Lista, tercer intento en buzón
domiciliario
c)
Primer intento a
domicilio, segundo intento a domicilio dentro de los tres días hábiles
siguientes, pase a Lista, tercer intento en buzón domiciliario
d)
Primer intento a
domicilio, segundo intento a domicilio el segundo día hábil siguiente, pase a
Lista, tercer intento en buzón domiciliario
9.- Los
envíos postales, en tanto no lleguen a poder del destinatario, serán propiedad
del
a)
Operador postal a
quien se le ha confiado la realización del proceso postal integral y
subsidiariamente del Remitente
b)
Remitente
c)
Remitente, y
subsidiariamente mientras que realiza la gestión encomendada, del Operador
postal
d)
Remitente y operador
postal que lo gestiona solidariamente
10.-
Cuando durante el embarriado detecte envíos para un destinatario que haya
solicitado un Reenvío Postal que aún esté vigente
a)
Los separa hasta
tener el menos cinco envíos para introducirlos en un sobre colector y entonces
los encamina a la nueva dirección
b)
Los cursa a diario,
independientemente del número de envíos y antes de salir a reparto
c)
No se deben enviar
hasta que el sobre colector esté completamente lleno
d)
En Correos ya no se
presta el servicio de Reenvío Postal para envíos ordinarios