1.- Las dimensiones máximas de
cartas y tarjetas postales normalizados son
a)
Largo + Alto + Ancho
= 90 cm. sin que la mayor dimensión exceda de 60 cm.
b)
23,5 cm. x 23,5 cm.
c)
14 cm. x 9 cm.
d)
23,5 cm. x 12 cm.
2.- Señale en cual de las
siguientes respuestas figura un envio con sólo un intento de entrega
domiciliaria antes de pasarlo a Lista
a)
Postal Exprés y EPG
b)
EMS y Notificación
informatizada
c)
Notificación
informatizada y Certificado informatizado 1-15
d)
Valores filatélicos
y Prisma
3.- ¿Cuál de los siguientes
envíos no podrá incluirse en el sobre colector del Servicio Reenvío Postal?
a)
Una carta ordinaria
b)
Un envío certificado
c)
Un envío de
publicorreo
d)
Ninguna respuesta es
correcta
4.- Un Giro Internacional de 60
euros que incluya la inscripcion “Ne payer qu’en main propre” (pagar en propia
mano), podrá abonarse…
a)
Al destinatario o
persona autorizada por escrito
b)
Unicamente al
destinatario
c)
Al destinatario o
persona mayor de edad que esté en el domicilio y se identifique debidamente
d)
No existe ese valor
añadido en los Giros Internacionales
5.- ¿Con que periodicidad se
devolverá la correspondencia ordinaria de la Línea Básica no entregada en las
Unidades de Reparto?
a)
Una vez por semana
b)
Lunes, Miércoles y
Viernes
c)
Martes y Jueves
d)
Diariamente
6.- Señale, entre las
siguientes, la respuesta correcta con respecto al Aviso de Recibo e-AR
a)
Lo adhieren las
oficinas que admiten este tipo de envíos
b)
Lo cumplimenta y
adhiere el cliente cuanto realiza la imposición del envío
c)
Los envíos con e-AR
electrónico no llevan adherido el Aviso de Recibo
d)
Ninguna de las
respuestas es correcta
7.- La Entrega Exclusiva al
Destinatario es un servicio adicional que solo se presta en el producto
a)
Paquete Azul
b)
Paquete Postal
c)
Postal Exprés
d)
Paquete
Internacional Prioritario
8.- ¿Qué productos se
consideran telemáticos en las Unidades de Servicios Especiales?
a)
Postal Exprés y
Telegramas
b)
Postal Exprés y
Burofax
c)
Paquete Azul y
Burofax
d)
Burofax y Telegramas
9.- Con carácter general, ¿Cuál
es el tratamiento del correo internacional IPC normalizado de importación en el
CTA de Madrid?
a)
Se clasifica
manualmente con el resto del correo señalizando con una etiqueta especial el
contenedor en que circula este tipo de correo
b)
Se clasifica
exclusivamente en máquinas automáticas cursándose al resto de Centros con el
correo Urgente
c)
Una vez clasificado
este correo circula en sacas especiales y vehículos destinados para este fin
d)
Este correo se
clasifica diferenciado del resto y circula en bandejas especiales y con
etiquetas distintivas de color azul.
10.- ¿Una vez depositados en
Correos pueden recuperarse los envíos postales?
a)
Si, en cualquier
momento, puesto que los envíos son propiedad del remitente, con el único
requisito de solicitarlo por escrito
b)
No, puesto que una
depositados con propiedad de Correos
c)
Si, en tanto no
lleguen a poder del destinatario
d)
No, salvo que vayan
certificados