1.- Cuando en el proceso de
entrega de un envío con e-AR se realizan dos intentos fallidos y se pasa a Lista
para su entrega en Oficina, ¿cuántos e-AR ha sido necesario confeccionar?
a)
Con uno basta para
todos los intentos
b)
Dos, el que se llevó
a domicilio y el que se le presenta al destinatario en la Oficina
c)
Uno por cada intento
de entrega
d)
No se confecciona
ninguno, ya que el e-AR acompaña al envío desde su admisión
2.- El tercer intento de
engrega a domicilio de las notificaciones informatizadas de la Dirección General
de Tráfico se realiza…
a)
Antes de pasar la
notificación a Lista tras dos intentos fallidos en el turno de la mañana
b)
En turno de tarde y
con carácter de envío ordinario
c)
En turno de tarde y
con carácter de envío certificado
d)
En todas las
localidades
3.- El opio y sus derivados, la
cocaína y demás estupefacientes se consideran objetos prohibidos como envíos
postales salvo sí…
a)
Su circulación es
autorizada conjuntamente por el remitente y el destinatario
b)
Son intercambiados
entre laboratorios autorizados
c)
Se envían con fines
medicinales y acompañados de autorización oficial
d)
Se manipulación no
constituye un peligro para los empleados de los operadores postales
4.- Indique cuál de estas
funciones no tiene que realizar un Agente de Clasificación dentro de un Centro
de Tratamiento
a)
Operaciones de carga
y descarga
b)
Organizar los
procesos logísticos en el área de carga y descarga
c)
Conservación y
mantenimiento básico de los medios técnicos y materiales
d)
Tareas de
clasificación manual y/o automática según las líneas de productos de las
distintas unidades.
5.- Si hablamos de la operación
u operaciones que permiten el encaminamiento de los envíos postales nos
referimos a su…
a)
Admisión
b)
Distribución
c)
Entrega
d)
Curso
6.- Sin perjuicio de que se
puedan reexpedir según su normativa específica, están excluidos del Servicio de
Reenvío…
a)
Las cartas urgentes
b)
Los catálogos
c)
Las tarjetas
postales
d)
Los productos
telegráficos
7.- El Peso Máximo del Postal
Exprés Internacional es de…
a)
10 kg.
b)
20 kg.
c)
30 kg.
d)
15 kg.
8.- Para dar información al
cliente de los envíos ordinarios urgentes, se les ha dotado de un código de
barras para que se pueda consultar la información de entrega en Internet.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta
a)
Las Unidades de
Productos Registrados detallan estos envíos pese a ser ordinarios
b)
Se contabilizan en
las Hojas de Reparto de SERADE
c)
No se imprime en las
Hojas de Reparto de SERADE ningún asiento, ya que no es necesario recoger la
firma del destinatario en la entrega
d)
Si el destinatario
de uno de estos envíos tiene contratado el reenvío postal, éste se cursa a su
nuevo destino separado del resto de envíos reenviados
9.- ¿Qué tratamiento se dará a
la correspondencia recibida en el domicilio de origen de un cliente de Reenvío
Postal Definitivo, transcurrido un año desde la formalización del contrato?
a)
El procedimiento
normal de los envíos devueltos
b)
Se reenviará al
domicilio indicado en el contrato de Reenvío Definitivo
c)
Quedará a
disposición del destinatario en la oficina de destino durante dos meses
d)
No existe la
modalidad de Reenvío Postal Definitivo
10.- ¿Es necesario exigir la
documentación acreditativa de su identidad a un cliente que desee enviar un giro
internacional?
a)
No, sólo es
necesaria la documentación para la entrega
b)
Si, ya que lo exige
la legislación de prevención del blanqueo de capitales
c)
No, porque va en
contra de la ley de protección de datos
d)
Si, para poder
realizarle otras ofertas del servicio