1.- Si un envío ordinario no
cabe en el casillero domiciliario…
a)
Se lleva de vuelta a
la Unidad de Reparto y allí se confecciona un Aviso de Llegada para depositarlo
en el siguiente reparto
b)
Se deja el envío
encima de los casilleros domiciliarios
c)
Se intenta la
entrega en el propio domicilio del destinatario si no es posible la entrega se
deja Aviso de Llegada
d)
Un envío voluminoso
nunca debemos sacarlo a reparto para que no se deteriore
2.- ¿En qué condiciones puede
rechazar un envío el destinatario?
a)
Después de abrirlo,
si se trata de cualquier tipo de envío contrareembolso
b)
Después de leerlo,
si se trata de una carta que haya llegado abierta a la Unidad
c)
El destinatario
siempre está autorizado a examinar el contenido antes de hacerse cargo del envío
d)
Antes de abrirlo si
se trata de un paquete postal
3.- Señale que opción de las
siguientes no es un trabajo colectivo en las Unidades de Servicios Especiales
a)
Recepción de envíos
en la Unidad
b)
Apertura de envíos
una vez realizada la recepción en la Unidad
c)
Reparto y entrega a
domicilio de la correspondencia ordinaria y registrada
d)
Clasificación de
envíos una vez realizada la recepción y apertura en la Unidad
4.- Como norma general la
correspondencia ordinaria a recoger en oficina caduca a los
a)
30 días
b)
15 días
c)
7 días
d)
45 días
5.- ¿Un Giro nacional de 93
euros, a quién se lo podemos pagar?
a)
Unicamente al
destinatario o persona autorizada por escrito
b)
A cualquier persona
mayor de edad que esté en el domicilio y se identifique correctamente si no
existe prohibición expresa del destinatario
c)
A cualquier persona
mayor de 14 años que esté en el domicilio y se identifique correctamente, si no
existe prohibición expresa del destinatario
d)
Un giro por ese
importe no se lleva a domicilio
6.- ¿Una vivienda habitual
puede ser considerada un entorno especial?
a)
No, puesto que en
este tipo de entornos se considera sólo las urbanizaciones y diseminados, entre
otros, pero no para viviendas individuales
b)
Si, siempre y cuando
se trate de viviendas adosadas
c)
Si, cuando se trate
de una vivienda aislada y se encuentre a más de 250 metros de la vía
utilizada habitualmente por los servicios públicos
d)
No, salvo que forme
parte de una urbanización cerrada
7.- ¿Con qué frecuencia enviará
una Oficina Auxiliar el ticket de gran total generado por la máquina expendedora
de estampillas a la Unidad de Administración Postal de su Jefatura Provincial?
a)
Diariamente
b)
Semanalmente
c)
Mensualmente
d)
Anualmente
8.- Diga cuantos tipos de
bandejas (contenedores) se utilizan en los Centros de Tratamiento Automatizado
par transportar la correspondencia
a)
4 de tipo A, B, C y
D
b)
3 de tipo A, B y C
c)
1 todas de tipo A
d)
2 de tipo A para
correo normalizado y tipo B para correo no normalizado
9.- ¿Cuándo debemos realizar el
segundo intento de entrega de una notificación?
a)
Las notificaciones
sólo tienen un intento de entrega a domicilio
b)
Cualquiera de los
tres días hábiles siguientes al que se intentó por primera y con al menos una
hora de diferencia
c)
A los dos días del
primer intento hay que dejar siempre en medio al menos un día hábil
d)
Cualquiera de los
tres días hábiles siguientes al que se intentó por primera vez y a la misma hora
aproximadamente
10.- Indique cuál de los
siguientes servicios que presta Correos no es gratuito para los usuarios
a)
Servicio de
notificaciones Telemáticas Seguras
b)
Domiciliate
c)
Codifacil online
d)
Tu
sello